
Visitar Makthesh Ramon por libre
Visitar Makhtesh Ramon por libre es una de esas experiencias que se quedan grabadas en la memoria. Este gran cañón de Israel, considerado el más grande del mundo, te ofrece un paisaje impresionante que parece sacado de otro planeta. Lo mejor es que puedes hacerlo a tu ritmo, eligiendo entre un relajante paseo por los miradores o, si te sientes aventurero, lanzarte a explorar sus rincones más ocultos. Pasar al menos una noche en Mitzpe Ramon es fundamental, te permitirá disfrutar del Centro de Visitantes, donde te esperan terrazas con vistas que quitan el aliento y exposiciones que cuentan la historia de esta maravilla natural.
Al estar en Mitzpe Ramon, también podrás lanzarte a una serie de actividades emocionantes. Desde rappelling hasta paseos en bicicleta, la diversidad de opciones es abrumadora. Ya sea que busques un poco de adrenalina o simplemente recargar energías en un entorno natural, este lugar lo tiene todo. Así que, arriésgate a vivir un fin de semana en este rincón de Israel, donde cada paso te acercará más a la impresionante belleza del cráter. ¡No te arrepentirás!
Un Escondite Natural en Israel: El Cráter Makhtesh Ramón
Israel alberga un verdadero tesoro natural que, afortunadamente, todavía no ha sido invadido por el turismo masivo, lo que le confiere un valor excepcional. Este lugar es el cráter Makhtesh Ramón, que se encuentra adyacente al pintoresco pueblo de Mitzpe Ramón. Debido a su ubicación remota, se recomienda pasar al menos una noche allí para disfrutar de una experiencia verdaderamente enriquecedora.
Te comparto cómo puedes explorar el cráter Makhtesh Ramón por tu cuenta:
“El viaje se hace más enriquecedor cuando te permites perderte entre sus paisajes.”
Aquí tienes algunos puntos importantes a considerar:
- Ubicación: Está situado en el desierto de Negev, lo que añade un aire de aventura.
- Accesibilidad: Requiere cierta planificación para disfrutarlo en su totalidad.
- Experiencia nocturna: Pasar la noche permite contemplar la belleza del lugar bajo las estrellas.
Sin embargo, es crucial tener en cuenta una actualización importante para 2024: actualmente, NO recomiendo planear un viaje a Israel. Este artículo se basa en mis vivencias de 2022, con la intención de ofrecer información útil a viajeros comprometidos y conscientes. Aunque la situación en Gaza es preocupante, hay quienes siguen visitando Israel como si nada ocurriera. En mi caso, nunca aconsejaré viajar a un país que esté llevando a cabo actos de genocidio.
Conociendo Mitzpe Ramón desde Tel Aviv
Tomar el transporte público es la mejor opción para llegar a Mitzpe Ramón, la puerta de entrada al impresionante cráter. Aunque es relativamente rápido, hay que tener en cuenta que deberás hacer al menos un transbordo, ya que no hay una conexión directa entre ambas localidades.
“En solo 3 a 4 horas puedes estar frente a uno de los paisajes más sorprendentes de Israel.”
Lo ideal es planificar tu partida a primera hora de la mañana, así podrás disfrutar de Makhtesh Ramon con tranquilidad y dedicándole el tiempo que merece. La experiencia promete ser inolvidable.
Descubriendo el Makhtesh Ramón con la Israel Pass
La Israel Pass, esa tarjeta turística tan útil, facilita el acceso al centro de visitantes del cráter Makhtesh Ramón. Curiosamente, el acceso al cráter en sí es completamente libre, lo que lo distingue de otros parques en Israel donde suelen existir barreras de entrada.
No decidimos dar un vistazo al centro de visitantes, ya que parece que alberga un museo dedicado al primer astronauta israelí, Ilan Ramón, quien da nombre a este impresionante lugar. Sin embargo, es importante señalar que desde el centro puede accederse a un mirador que ofrece unas vistas impresionantes del cráter, lo cual es absolutamente recomendable.
"El cráter Makhtesh Ramón, un espectáculo natural que te dejará sin aliento."
En resumen, aquí están los detalles esenciales:
- La Israel Pass cubre la entrada al centro de visitantes.
- El acceso al cráter es libre de barreras, lo que permite explorar libremente.
- El museo en el centro se centra en Ilan Ramón, el primer astronauta israelí.
- Desde el centro, puedes disfrutar de un mirador con vistas sorprendentes.
Así que, si planeas visitar el área, no olvides considerar la Israel Pass y disfrutar de la maravilla natural que es Makhtesh Ramón.
Desplazándose hacia el cráter desde Mitzpe Ramón
Aunque el transporte público te llevará hasta el pintoresco pueblo de Mitzpe Ramón, es crucial entender que este no es el destino final si tu intención es visitar el cráter. La clave para lograrlo reside en cómo planeas acercarte a esta maravilla natural.
En nuestra aventura, decidimos disfrutar del cráter a nuestro ritmo. Elegimos un campamento situado en su interior, dado que hay varias alternativas similares. La experiencia resultó bastante positiva en general, pero el tema de los desplazamientos nos dejó con un sabor un tanto amargo. Cuando contactamos al personal del campamento, nos indicaron que podíamos tomar un taxi desde Mitzpe Ramón, un trayecto que dura aproximadamente 10 minutos en coche. Sin embargo, al llegar, nos encontramos con una sorpresa: no había taxis disponibles.
“Asegúrate de que tu alojamiento tenga servicio de recogida, o haz autostop, algo muy habitual en Israel.”
Un almuerzo fortuito
La camarera del restaurante Hahavit, que merece ser mencionado por su excelente comida, fue increíblemente amable y se ofreció a contactar a dos clientes que se dirigían a la misma dirección que nosotros. Gracias a su intervención, conseguimos un ride en coche que facilitó nuestro traslado hasta el campamento.
Consejos para los futuros viajeros
Mi recomendación final es que te asegures, sin lugar a dudas, de que tu alojamiento en Mitzpe Ramón ofrece un servicio de recogida. No dudes en preguntar directamente si alguien puede asistirte con el transporte. En caso contrario, hacer autostop puede ser una opción viable y es una práctica muy común en la región.
Dónde alojarse en el cráter Makhtesh Ramón
En el espectacular cráter Makhtesh Ramón hay diversas opciones de campamentos que ofrecen una experiencia única. Sin embargo, si prefieres la comodidad, Mitzpe Ramón, el pueblo más cercano, cuenta con varios alojamientos.
Nosotras optamos por una experiencia más auténtica y decidimos pasar la noche en una tienda beduína dentro del cráter. Elegimos el campamento/glamping , que, a pesar de los inconvenientes con los taxis, resultó ser un lugar increíble para hospedarse.
La experiencia del campamento
El campamento ofrecía tiendas de lujo (glamping) que, aunque impresionantes, tenían un coste bastante elevado. Nos decidimos por la opción más asequible: un colchón en una tienda beduína compartida, donde tuvimos la fortuna de coincidir con un amigo israelí-americano al que conocimos ese día.
Rutas en el cráter
Al llegar a , no quisimos perder tiempo y nos dirigimos directamente a la recepción en busca de detalles sobre las rutas de senderismo. Nos proporcionaron un mapa (en hebreo), aunque la atención al cliente del turismo en Israel no destacaba precisamente por su eficiencia. A pesar de esto, encontramos una ruta que parecía factible y nos preparamos bien: nos protegimos del sol y llenamos nuestras botellas de agua antes de emprender el camino.
Tras aproximadamente dos horas de caminata en un recorrido circular, pudimos maravillarnos con el desértico paisaje del cráter, cuya belleza es difícil de describir.
Si estás interesado, te comparto un enlace a un mapa en inglés del cráter, que contiene sugerencias de rutas y que ojalá hubiera encontrado antes de nuestra aventura.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Dónde se recomienda alojarse para visitar Makhtesh Ramon?
Se recomienda pasar mínimo una noche en Mitzpe Ramon o en algún alojamiento dentro del cráter.
¿Cuál es la mejor forma de contemplar Makhtesh Ramon?
Puedes recorrer el paseo que hay a lo largo del mirador o asomarte desde los miradores naturales.
¿Qué ofrece el Centro de Visitantes de Makhtesh Ramon?
El Centro de Visitantes tiene terrazas con vistas impresionantes y exhibiciones autoguiadas.
¿Es recomendable hacer visitas guiadas en Makhtesh Ramon?
Si, un recorrido guiado puede enriquecer la experiencia, pero también es posible explorar por libre.
¿Qué actividades se pueden hacer en Makhtesh Ramon?
Puedes disfrutar de actividades como rappel, paseos en bicicleta, o simplemente caminar por senderos naturales.
¿Cuál es la mejor época para visitar Makhtesh Ramon?
La primavera y el otoño son ideales por el clima agradable y la belleza del lugar.
¿Hay opciones de transporte público hacia Makhtesh Ramon?
Sí, hay autobuses que te llevan desde ciudades cercanas a Mitzpe Ramon.
¿Es seguro visitar Makhtesh Ramon por libre?
Sí, es seguro, pero como en cualquier lugar natural, es recomendable tomar precauciones.
¿Se puede hacer camping en Makhtesh Ramon?
Sí, hay áreas designadas para acampar, pero verifica las regulaciones locales.
¿Qué tipo de equipo se necesita para explorar Makhtesh Ramon?
Lleva calzado cómodo, agua, protector solar y, si es posible, binoculares para disfrutar de la vista.