
París alternativo: lugares menos turísticos que debes conocer
Si estás buscando escapar del turismo masivo en París, has llegado al lugar correcto. La ciudad de la luz tiene mucho más que solo la Torre Eiffel y el Louvre. Desde el encantador barrio de Butte aux Cailles, con sus calles empedradas y un aire vintage, hasta el Bosque de Vincennes, donde podrás disfrutar de senderos menos transitados en un entorno natural impresionante. Estos lugares ofrecen una perspectiva única y auténtica de la vida parisina, lejos del bullicio turístico.
Otra joya escondida en la capital es La Petite Ceinture, una antigua vía de tren convertida en un paseo verde que te transporta a una París desconocida. Y si eres amante de la literatura, no puedes dejar de visitar la librería Shakespeare & Co., un refugio literario lleno de historia. Así que, si ya has recorrido los clásicos, prepárate para descubrir un París diferente, lleno de arte, cultura y rincones que invitan a perderse.
Descubre los Secretos de París: Un Viaje Alternativo
¡Hola viajero! Si has llegado hasta aquí, es porque no te limitas a los destinos más populares durante tus aventuras. ¿Te gustaría explorar algunos de los rincones menos conocidos de París? Entonces, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en un París alternativo que seguramente te sorprenderá.
“Explorar lo oculto te hará enamorarte aún más de esta ciudad mágica.”
Si eres europeo y planeas una visita a la ciudad del amor, disfrutarás de la conexión de roaming. En cambio, si vienes de fuera del continente, te recomiendo que adquieras tu eSIM aquí con un 5% de descuento usando el código ESTERTRAVELLER.
Adentrarse en el París menos turístico te permitirá vivir experiencias auténticas y conectar con la cultura local de una manera que los típicos itinerarios no ofrecen. Desde cafés ocultos hasta jardines secretos, cada esquina puede revelar una nueva historia esperando ser descubierta.
Descubre la Encantadora Librería Shakespeare and Company
Si eres un amante de la lectura que disfruta del placer de tener un libro entre manos, no puedes dejar de visitar este lugar. A pesar de su tamaño reducido, Shakespeare and Company se alza como una de las librerías más fascinantes de París. Ubicada al inicio del Barrio Latino, justo al cruzar el río Sena, esta joya cultural se inauguró en 1919 y ha mantenido sus puertas abiertas desde entonces.
A lo largo de su historia, este emblemático espacio ha sido el refugio de destacados escritores como Ernest Hemingway, Scott Fitzgerald y James Joyce, quienes en sus inicios frecuentaron la librería en busca de literatura anglosajona, que es precisamente su especialidad.
️ No te olvides de explorar el Barrio Latino durante tu visita a esta conocida librería. Desde mi punto de vista, es uno de los distritos más hermosos de París y ofrece un ambiente extraordinario. Te sugeriría que te adentres en sus calles a través de un Free Tour, que sin duda enriquecera tu experiencia.
Descubriendo el Cementerio de Père Lachaise
Incluir en tu itinerario un paseíto por el cementerio de Père Lachaise es esencial si deseas explorar el lado más alternativo de París. Este emblemático lugar no solo es uno de los más extensos de la capital francesa, sino también uno de los más famosos del mundo. ¿La razón? Su impresionante lista de personalidades célebres que descansan en él: Jim Morrison, María Callas, Edith Piaf, Oscar Wilde y Camille Pissarro son solo algunos ejemplos.
“Caminando por sus senderos, se siente la historia de Francia en cada esquina.”
Un Cementerio de Tallas Monumentales
El cementerio de Père Lachaise es tan extenso que resulta fácil perderse entre sus numerosos caminos y tumbas. Por lo tanto, si realmente quieres disfrutar al máximo la visita y asegurarte de ver las sepulturas de las figuras más icónicas, te sugiero considerar unirte a un tour especializado que te guíe a través de este fascinante lugar.
Aspectos Destacados del Cementerio
A continuación, algunos de los puntos más relevantes que hacen del cementerio un lugar digno de ser visitado:
- Tamaño impresionante: Uno de los cementerios más grandes de París.
- Personajes célebres: Descanso final de personalidades como Jim Morrison y Oscar Wilde.
- Experiencia cultural: Un recorrido lleno de historia y arte.
Descubre el Muro de los «Te Quiero» en Montmartre
En el corazón de Montmartre, específicamente en la Place des Abbesses, se encuentra un mural impresionante que exhibe la frase «Te quiero» en una variedad de idiomas que ni imaginabas. Este mural se sitúa en un pequeño y acogedor rincón, muy cerca de la salida de la estación de metro, lo que lo convierte en un lugar perfecto para una parada tranquila.
- Creación artística que simboliza la unión y la reconciliación entre culturas.
- Desafía la noción tradicional de muro, transformando su significado de división en uno de conexión.
- Un ambiente especial que refleja la esencia bohemia del barrio.
Si te sientes inspirado por el ambiente artístico y único de Montmartre, no te puedes perder la oportunidad de realizar un Free Tour por Montmartre y sumergirte en la historia y encanto del lugar.
Explorando la Casa de Claude Monet en Giverny
París, reconocida como la cuna del arte, fue la ciudad que inspiró a muchos creativos, entre ellos al célebre pintor impresionista Claude Monet. Una visita a su hogar en Giverny, situado a poca distancia de la capital francesa, es una experiencia imprescindible para los amantes del arte.
Este encantador lugar ofrece un entorno único, donde podrás deambular por los Jardines del Agua, que fueron una fuente inagotable de inspiración para muchas de sus obras maestras. Cada rincón de estos jardines resuena con la esencia de Monet, invitando a los visitantes a sumergirse en su mundo creativo.
No puedes perderte la oportunidad de explorar la casa-museo del pintor, que alberga una rica colección de su legado artístico y personal. Sin duda, el viaje a Giverny es un homenaje al genio creativo de Monet y un regalo para quienes buscan conectar con la profundidad del arte.
Descubriendo la Plaza Juan XXIII
Ubicada justo detrás de la majestuosa Catedral de Notre Dame, la Plaza Juan XXIII es un tesoro escondido que permanece en la sombra del emblemático templo. Para mí, es uno de esos lugares especiales en la ciudad, poco frecuentado y perfecto para disfrutar de un momento de tranquilidad. Además, ofrece comodidades como wifi y baños públicos.
- Localización: Justo en la parte trasera de la Catedral
- Ambiente: Ideal para el descanso
- Comodidades: Wifi y baños públicos disponibles
Este rincón, que podría considerarse más un parque que una plaza, solía ofrecer vistas impresionantes de la catedral. Sin embargo, estas vistas cambiaron tras el devastador incendio de 2019, que afectó gravemente la estructura del icónico edificio, dejando huellas en el paisaje que lo rodea.
Descubriendo el Encanto del Mercado de las Flores
Ubicado a un paso de la emblemática Catedral de Notre Dame, el Mercado de las Flores se presenta como un verdadero oasis de color y fragancia en el corazón de París. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de explorar una amplia gama de flores y plantas, acompañadas de antigüedades y piezas de artesanía única.
Personalmente, cada vez que visito la capital francesa, no puedo resistirme a dar un paseo por este encantador mercado, donde se respira un ambiente relajado y acogedor.
"El Mercado de las Flores es un verdadero oasis de color y fragancia en el corazón de París."
Un Paraíso Floral en la Ciudad del Amor
Este mercado no solo es una celebración de la flora, sino que también se convierte en un punto de encuentro cultural para locales y turistas. Sus callejuelas están adornadas con una diversidad de colores y aromas que invitan a detenerse y disfrutar.
Antigüedades y Artesanía: Un Toque Especial
Además de las flores, el mercado ofrece una selección de antigüedades y artesanías que añaden un encanto adicional a la experiencia de compra, convirtiéndolo en un lugar ideal para encontrar recuerdos únicos de París.
Descubriendo el Bois de Vincennes
Situado en las afueras del bullicioso centro de París, se encuentra el magnífico Bois de Vincennes, un vasto bosque que se convierte en un destino ideal, especialmente durante la primavera y el verano. Con cerca de 1000 hectáreas a explorar, este espacio natural es perfecto para quienes buscan un momento de relajación y conexión con la naturaleza.
Un rincón de tranquilidad
Dentro de este impresionante bosque, destaca el Templo del Amor, un punto privilegiado que ofrece vistas espectaculares del entorno. Este rincón parisino, un tanto alternativo, llama la atención por sus peculiaridades que lo convierten en un lugar único dentro de la ciudad.
Un espacio diverso y singular
El Bois de Vincennes no solo ofrece naturaleza y paz, sino que también es conocido por ser un punto de encuentro para la comunidad nudista. Así que, si te das un paseo por sus senderos, es posible que te encuentres con alguna sorpresa visual, ¡no te alarmes si ves algún trasero al aire!
- Cercano al centro de París
- Ideal para días de relax en primavera y verano
- Templo del Amor con vistas increíbles
- Popular entre la comunidad nudista
Descubriendo el Memorial de la Shoah en París
Numerosas ciudades europeas vivieron el azote del nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, a menudo asociadas a nombres como Berlín o Cracovia. Sin embargo, París también guarda un importante legado en relación a la persecución judía, albergando un centro de documentación que merece ser visitado. Aunque este lugar no es especialmente conocido entre los turistas, si tienes un interés genuino en estos capítulos oscuros de nuestra historia, te animo a que incluyas el museo/memorial en tu recorrido por la París alternativa.
"París, a pesar de su fama, es un sitio donde la memoria de la Shoah se mantiene viva."
Un lugar de memoria y aprendizaje
El Memorial de la Shoah no solo es un espacio para recordar, sino también un lugar para aprender sobre los horrores que vivieron muchas personas durante el régimen nazi. Este sitio cuenta con una serie de exposiciones, archivos y documentos que permiten comprender mejor la persecución sistemática de los judíos en Europa.
¿Por qué visitar el Memorial?
Visitar este memorial es fundamental para entender el impacto del holocausto y la importancia de la memoria colectiva. Al hacerlo, contribuyes a la reflexión sobre la tolerancia y los derechos humanos en la actualidad.
- Ubicación: En el corazón de París, accesible para los visitantes.
- Exposiciones: Una gran variedad de documentos y fotografías sobre la Shoah.
- Reflexión: Invita a los visitantes a meditar sobre el pasado y su repercusión en el presente.
Explorando las Margenes del Sena: Un Paseo Imperdible en París
El Sena, aunque no se le considera parte del París alternativo, ofrece una experiencia única que muchos turistas pasan por alto: caminar por sus orillas. Es común que los visitantes opten por itinerarios más rápidos, buscando ver lo esencial de la ciudad en el menor tiempo posible.
"Caminar por las orillas del Sena es redescubrir París desde una perspectiva auténtica."
Iniciando tu caminata en la Catedral de Notre Dame y dirigiéndote hacia la Torre Eiffel, disfrutarás de un agradable recorrido por algunas de las joyas escondidas de la ciudad. A lo largo del camino, te toparás con impresionantes puentes como el Pont Neuf, el Pont des Arts, el Pont Alexandre III, y el Pont de Bir Hakeim.
Después de cruzar este último puente, puedes explorar la Isla Cygnes, donde tendrás la oportunidad de admirar una réplica en miniatura de la Estatua de la Libertad, un recuerdo que los franceses se quedaron tras regalar la original a los Estados Unidos.
Explorando el París Alternativo
La fascinante ciudad de París se distingue por su ricísima historia y culturalidad, que la convierten en un destino multifacético. Si bien la cantidad de sitios por explorar en el París Alternativo es abrumadora, he recopilado algunas recomendaciones que considero especialmente atractivas.
“París es un lugar donde la música y la vida se entrelazan en cada rincón.”
Uno de los eventos más emblemáticos se celebra cada 21 de junio, coincidiendo con el inicio del verano: la Fiesta de la Música. Durante esta jornada, las calles parisinas se transforman en un vibrante escenario repleto de color y energía, donde artistas de todos los estilos se presentan tanto de forma organizada como improvisada.
Esta festividad no solo celebra el fenómeno musical, sino que también promueve la unión y la diversidad, convirtiendo a cada calle en un eco de creatividad y expresión artística. Definitivamente, es una experiencia que resalta el carácter único de la ciudad y su amor por la música.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué hacer en París que no sea turístico?
Visitar el barrio de Butte aux Cailles, conocido por su ambiente bohemio y artístico.
¿Qué hacer en París atípico?
Descubrir La Petite Ceinture, una antigua línea de tren convertida en paseo peatonal.
¿Qué atracciones de París están cerca unas de otras?
El Museo de Montmartre y el Café des 2 Moulins están a pocos minutos caminando el uno del otro.
¿Qué hacer en París por segunda vez?
Explorar el Bosque de Vincennes, un lugar ideal para relajarse y hacer senderismo.
¿Dónde encontrar arte callejero en París?
El barrio de Bastille y sus calles son un gran lienzo para artistas urbanos.
¿Qué es el Musée de l'Orangerie?
Un museo menos conocido que alberga obras maestras impresionistas como las de Monet.
¿Qué otros parques debo visitar en París?
El Parque de Buttes-Chaumont ofrece un paisaje impresionante y tranquilidad.
¿Dónde se pueden ver estatuas de la Libertad en París?
Hay cinco estatuas, la más famosa está en la Isla de los Cisnes.
¿Qué cafés alternativos son recomendables?
Le Comptoir Général es un café con un ambiente único y creativo.
¿Cómo se puede disfrutar de París de noche?
Visitar el Louvre iluminado ofrece una experiencia mágica y diferente.








