itv itv motilla del palancar ctra valencia n 80 antigua n iii

ITV Motilla del Palancar en Ctra Valencia Nº 80 Antigua NIII Estación en Cuenca

¿Deseas agendar una cita previa en la estación de ITV ubicada en Motilla del Palancar en la dirección Ctra. Valencia, Nº 80 (antigua N-iii)? Aquí encontrarás el número de teléfono para hacerlo y también podrás obtener indicaciones sobre cómo llegar al lugar.

Estaciones ITV en Cuenca

De acuerdo con el RGPD, en adelante, RO-DES será el organismo responsable de tratar tus datos personales.

Nosotros, Gestión Valenciana de Desguace SL, garantizamos que tus datos no serán compartidos con terceros y serán utilizados exclusivamente para gestionar la consulta que has enviado a través de nuestro formulario.

Tu consentimiento es la base legal que nos permite llevar a cabo este tratamiento.

Si deseas ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión u otros derechos, puedes hacerlo de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.

Solicitar Turno Anticipado ITV Motilla del Palancar

¿Necesitas pasar la Inspección Técnica de Vehículos en Motilla del Palancar? ¡No te preocupes! Reservar tu cita es más fácil de lo que crees. No pierdas tiempo y sigue estos pasos:

  • Revisa el horario del centro ITV de Motilla del Palancar.
  • Comprueba el número de teléfono para pedir tu cita de forma rápida y sencilla.
  • Consulta la ubicación en el mapa para llegar sin problemas.
  • Llama para reservar tu cita o accede al enlace que te proporcionamos con toda la información detallada del centro ITV.

El objetivo es minimizar al máximo tu tiempo de espera y que puedas pasar la ITV de manera rápida y sin complicaciones. No pierdas tiempo en largas colas, con nuestra ayuda podrás agilizar el proceso y cumplir con tu obligación como conductor.

¡Reserva tu cita ahora y asegúrate de tener tu vehículo en regla en cuestión de minutos!

Centro ITV Cuenca

En nuestro centro de ITV en Motilla del Palancar, podrás realizar la inspección de diferentes tipos de vehículos, incluyendo motocicletas, turismos, furgonetas, vehículos ligeros, autobuses, autocares, camiones y otros vehículos pesados.

La frecuencia de inspección requerida para cada vehículo variará según su tipo y su antigüedad. Si es la primera vez que tu vehículo debe pasar por la ITV, es importante que consultes la fecha de matriculación en el Permiso de Circulación para saber cuándo es necesario realizarla. En caso de que ya haya pasado inspecciones anteriores, podrás consultar el mes y año de vencimiento en el adhesivo del parabrisas o en la Ficha Técnica.

En nuestro centro de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) situado en Motilla del Palancar, tendrás la oportunidad de realizar la inspección de diferentes tipos de vehículos, tales como motocicletas y turismos, furgonetas y vehículos ligeros, autobuses, autocares, camiones y otros vehículos pesados.

La frecuencia de inspección requerida dependerá del tipo y antigüedad de cada vehículo. Si es la primera vez que debes pasar la ITV, es importante que revises la fecha de matriculación en el Permiso de Circulación para conocer cuándo debes hacerlo. En caso de ya haber pasado inspecciones previas, podrás ver la fecha de vencimiento en el adhesivo del parabrisas o en la Ficha Técnica.

Qué aspectos se inspeccionan en la ITV

Durante la revisión de la ITV, se comprobará detalladamente la estructura de la carrocería y el chasis del vehículo. Se verificarán aspectos esenciales como los niveles de aceite, la fijación de la batería, el buen cierre del capó y la condición de los neumáticos, los cuales deben coincidir con los registrados en la ficha técnica. Además, se evaluarán minuciosamente los sistemas de señalización, así como todas las luces y pilotos traseros, y se medirá la emisión de gases contaminantes.

Es importante tener en cuenta que conducir con la ITV caducada es considerado una infracción según la ley, siendo el propietario del vehículo responsable de esta situación. Por ello, se recomienda encarecidamente mantener al día la inspección técnica del vehículo en todo momento.

El momento adecuado para realizar la revisión técnica de mi vehículo

¿Cuándo debes pasar la Inspección Técnica de Vehículo? La respuesta dependerá del tipo de automóvil que poseas, su antigüedad y su uso específico. A continuación, te brindamos detalles sobre los distintos tipos de vehículos que se someten a revisión y el tiempo máximo permitido entre inspecciones:

Vehículos de uso particular: Son los comunes y cotidianos, los que empleamos para viajes, traslados al trabajo o recados simples.

¿Sabías que hay más de una ITV en Cuenca? En esta sección de nuestro sitio web, encontrarás información sobre todas las ITV disponibles en esta ciudad. ¡No te pierdas nada y mantén tu coche en óptimas condiciones!

BuscadorITVcom

Las cookies necesarias son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio web. Esta categoría incluye únicamente cookies que aseguran funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal.

En cambio, las cookies no necesarias pueden no ser esenciales para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Estas cookies se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en tu sitio web.

Qué hacer si no puedes asistir a tu cita de ITV

Nota: Se omiten etiquetas de estilo para mayor claridad.

Llega el día de tu cita de ITV y te das cuenta de que no vas a poder asistir. Puede suceder por diferentes razones, ya sea por un imprevisto o simplemente por olvido. Lo importante es no entrar en pánico y tomar las medidas necesarias para evitar posibles multas o sanciones.

En primer lugar, lo mejor es comunicar tu ausencia a la estación de ITV lo antes posible. De esta manera, podrán gestionar tu cita y reprogramarla para otra fecha sin problemas. Si tienes una razón válida para no poder asistir, podrás evitar el pago de una nueva cita. Además, muchas estaciones ofrecen la posibilidad de reprogramar la cita de manera online o por teléfono, lo que facilita mucho el trámite.

Pero, si ya es demasiado tarde para cancelar tu cita y no puedes asistir, no te preocupes. Lo importante es que tomes medidas para evitar posibles multas o sanciones. Una opción es buscar una estación de ITV cercana que tenga disponibilidad en el mismo día y acudir a realizar la inspección. Otra opción es solicitar un justificante de ausencia en la estación de ITV y presentarlo ante las autoridades correspondientes en caso de que recibas una multa.

Recuerda que la revisión de la ITV es obligatoria y es importante mantener nuestro vehículo en buen estado para garantizar nuestra seguridad y la de los demás. Por eso, es importante no dejar pasar demasiado tiempo entre una cita y otra. Programa tu cita de ITV con anticipación y si surgen imprevistos, no dudes en comunicarlo a la estación para evitar cualquier problema.

Cómo solicitar una cita en la ITV de la Generalitat Valenciana

Para muchos propietarios de vehículos, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) puede ser un trámite tedioso y confuso. Sin embargo, es una revisión obligatoria que debemos cumplir para garantizar la seguridad y correcto funcionamiento de nuestros vehículos en las carreteras.

En la Comunitat Valenciana, la gestión de la ITV está a cargo de la Generalitat Valenciana. A continuación, te explicamos paso a paso cómo solicitar una cita para tu vehículo:

  • 1. Revisa tus documentos: Antes de solicitar la cita, asegúrate de tener todos los documentos necesarios en regla, como el permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica y el seguro del vehículo.
  • 2. Accede a la web de la Generalitat: Ingresa a la página de la Generalitat Valenciana y busca la sección de ITV.
  • 3. Selecciona la estación de ITV: En la misma web, podrás elegir la estación de ITV que más te convenga según tu ubicación. También puedes llamar por teléfono para solicitar una cita.
  • 4. Elige el tipo de vehículo y fecha: Al seleccionar la estación, podrás elegir el tipo de vehículo que tienes y la fecha en la que prefieres acudir a la ITV.
  • 5. Completa la información requerida: Sigue las instrucciones en pantalla y completa la información requerida, como los datos del vehículo y del titular.
  • 6. Confirma tu cita: Al finalizar, recibirás un comprobante con la fecha y hora de tu cita. Recuerda llevar este comprobante impreso el día de la revisión.
  • Es importante tener en cuenta que, en caso de no poder asistir a la cita, es necesario cancelarla con al menos 24 horas de anticipación para poder solicitar una nueva. Así evitaremos multas o sanciones por no cumplir con la ITV en el plazo indicado.

    ¡No olvides solicitar tu cita con anticipación para evitar cualquier contratiempo y asegurar la seguridad de tu vehículo y de los demás en la carretera!

    Cómo recuperar el código localizador de tu cita de ITV

    Si tienes pensado acudir a tu cita de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), es importante que tengas a mano el código localizador de tu cita. Este código es necesario para realizar cualquier modificación en tu cita, como cambiar la fecha u horario, o incluso para cancelarla.

    En algunos casos, es posible que hayas perdido o no recuerdes el código localizador de tu cita de ITV. Pero no te preocupes, a continuación te explicamos cómo puedes recuperarlo de forma sencilla y rápida.

    Paso 1: Accede a la web de tu comunidad autónoma

    Cada comunidad autónoma tiene su propia página web para gestionar las citas de ITV. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es acceder a la web de tu comunidad autónoma. Para ello, puedes utilizar un buscador como Google y escribir "cita ITV tu comunidad autónoma", o acceder directamente desde la página oficial de tu comunidad.

    Paso 2: Busca la opción de "Recuperar código localizador"

    Una vez en la página web de tu comunidad autónoma, busca la opción de "Recuperar código localizador". Generalmente suele estar ubicada en la página principal o en la sección de citas y trámites. Al hacer clic en esta opción, se abrirá un nuevo formulario.

    Paso 3: Rellena el formulario con tus datos personales

    En el formulario de "Recuperar código localizador", deberás proporcionar algunos datos personales, como tu DNI, matrícula del vehículo o número de bastidor. Asegúrate de que toda la información que ingreses sea correcta.

    Paso 4: Confirma tus datos y obtén tu código localizador

    Una vez completado el formulario, confirma que los datos son correctos y envía la solicitud. En pocos segundos, recibirás un correo electrónico o un mensaje de texto con tu código localizador de la cita de ITV.

    Con este sencillo proceso, podrás recuperar tu código localizador y realizar cualquier modificación en tu cita de ITV. Recuerda que es importante llevar este código impreso o en tu móvil el día de la inspección. Así evitarás retrasos o problemas en el proceso de revisión de tu vehículo.

    ¡No dejes para último momento la recuperación de tu código localizador y asegúrate de tenerlo siempre a mano para tu cita de ITV!

    Pasos para cancelar una cita de ITV en la Generalitat Valenciana

    Si tienes una cita previamente programada para llevar tu vehículo a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Generalitat Valenciana y por algún motivo no puedes asistir, debes seguir estos sencillos pasos para cancelarla.

    En primer lugar, es importante que revises bien tu cita y compruebes que realmente no puedes acudir en la fecha y hora acordadas. Si es así, sigue leyendo.

    El primer paso es acceder a la página web de la Generalitat Valenciana, específicamente a la sección de Tráfico y Seguridad Vial.

    A continuación, debes buscar la opción de "Cancelar cita de ITV" y hacer clic en ella.

    Una vez dentro, te pedirán que introduzcas tus datos, como el número de matrícula, el código de cita y tu DNI, para poder acceder a tu cita y proceder a su cancelación.

    Después de introducir tus datos, verás un resumen de tu cita y la opción de cancelarla. Es importante que leas bien los datos antes de confirmar la cancelación.

    Finalmente, se te pedirá un motivo de la cancelación. Puedes elegir el que mejor se ajuste a tu situación o simplemente seleccionar la opción "otro" y escribir tu propio motivo.

    Una vez completados estos pasos, recibirás un correo electrónico de confirmación de la cancelación de tu cita y el proceso estará completado. Así de fácil y rápido es cancelar una cita de ITV en la Generalitat Valenciana.

    Artículos relacionados