ambulatorio sueca cita previa teléfono

Teléfono del ambulatorio de Sueca para pedir cita previa

Los parámetros de cookies de esta página han sido establecidos para habilitarlas y proporcionarte una óptima navegación. Si continúas utilizando este sitio sin modificar tus opciones de cookies o seleccionas "Aceptar", estarás dando tu aprobación al respecto.

Procedimiento para obtener una cita previa en CSI SUECA Centro de Salud

¿Necesitas pedir cita previa en C.S.I. SUECA - Centro de Salud? ¡No te preocupes! En el Centro de Salud Cercano queremos facilitar las cosas para ti.

Existen diferentes formas de solicitar cita previa en nuestro centro de salud:

- A través de la página de la Generalitat Valenciana

- Utilizando la aplicación móvil GVA +Salut

Además, al acceder a estos medios podrás:

- Consultar información sobre tu historial sanitario

- Gestionar pruebas y citas

- Acceder a tu tarjeta sanitaria desde tu teléfono móvil

Incluso si no tienes tu tarjeta sanitaria contigo, también podrás:

- Solicitar, modificar o anular citas con médicos y pediatras

- Conocer las citas de enfermería que te han sido asignadas

Pero eso no es todo, también podrás:

- Encontrar información sobre farmacias y otros servicios útiles para los ciudadanos.

GESTIONAR VISITA MÉDICA EN SUECA CENTRO DE SALUD SUECA

Realiza una cita previa en el CENTRO DE SALUD DE SUECA para recibir atención médica de tu médico de cabecera, si tú o algún familiar o conocido necesita un diagnóstico o tratamiento para problemas de salud. Además, puedes solicitar la cita a través de la página web de la AGÈNCIA VALENCIANA DE SALUT DE SUECA en toda la Comunidad Valenciana, evitando así el colapso de las líneas telefónicas y asegurando una mejor gestión de las citas.

Debido a la situación de crisis sanitaria por el COVID-19, es posible que los teléfonos para solicitar cita previa no estén disponibles o funcionen con normalidad, por lo que se recomienda hacer uso de la opción en línea para una gestión más eficiente. No esperes más y pide tu cita previa hoy mismo para recibir la atención médica que necesitas.

Es factible acudir a un servicio de emergencia

¿Necesitas atención médica de urgencia? No dudes en acudir a C.S.I. SUECA - Centro de Salud. Puedes hacerlo en persona, presentándote en el mostrador y explicando tu situación, o llamando por teléfono.

Sin embargo, desde Centro de Salud Cercano recomendamos que, en caso de urgencia, primero llames por teléfono antes de ir al centro de salud. De esta manera, pueden decidir si es necesario que acudas en persona o si puedes ser atendido directamente por teléfono.

En cualquier caso, siéntete tranquilo sabiendo que siempre tendrás atención médica disponible, ya sea en persona o por teléfono.

Servicio de Atención al Paciente en CSI SUECA Consultorio de Salud

C.S.I. SUECA – Centro de Salud ofrece un servicio de atención telefónica al paciente, con el objetivo de brindarle información y resolver sus dudas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este número no está disponible para urgencias o citas previas. A continuación, le proporcionamos las indicaciones necesarias para solicitar su cita de manera correcta.

No todos los centros de salud tienen habilitado este teléfono, por lo que es fundamental consultar antes de hacer uso de él. En cualquier caso, el número telefónico para reservar cita en C.S.I. SUECA – Centro de Salud es el siguiente:

Recuerda que es importante tener en cuenta que no todos los centros de salud cuentan con este teléfono. Sin embargo, en caso de emergencias, puede utilizar el siguiente número de teléfono de urgencias en C.S.I. SUECA – Centro de Salud:

Encabezando la Dirección del CSI SUECA Centro de Bienestar

Si resides en esta localidad y tu médico de cabecera se encuentra en C.S.I. SUECA – Centro de Salud, necesitarás dirigirte a la siguiente dirección para pedir una cita médica.

Si vives en esta zona y tu doctor trabaja en C.S.I. SUECA – Centro de Salud, acude a la siguiente dirección para solicitar una consulta.

Introducción: ¿Qué es y para qué sirve la cita previa en el sistema de salud?

En el sistema de salud, la cita previa es un mecanismo fundamental para organizar y gestionar de manera eficiente la atención médica. Es una herramienta esencial para garantizar un acceso adecuado a los servicios de salud y mejorar la calidad de la atención. Pero, ¿qué es la cita previa y para qué sirve exactamente? A continuación, te lo explicamos en detalle.

La cita previa es un acuerdo entre el paciente y el proveedor de salud, donde se establece un día y una hora específica para la consulta médica. Este proceso se realiza a través de diferentes canales, como el teléfono, la página web o incluso en persona. El objetivo principal de la cita previa es evitar aglomeraciones en los centros de salud y reducir el tiempo de espera para el paciente.

La cita previa no solo beneficia al paciente, sino que también es ventajosa para el personal médico y el sistema de salud en general. Al tener un control sobre el número de pacientes que serán atendidos en un día determinado, los médicos pueden administrar su tiempo de manera más eficiente y dedicar el tiempo necesario a cada paciente sin sentirse presionados por el tiempo.

Además, mediante la cita previa, se pueden llevar a cabo una mejor planificación de los recursos y servicios de salud. Los proveedores pueden anticipar y preparar los recursos necesarios para cada consulta, como medicamentos o material médico, y evitar situaciones de emergencia o falta de insumos.

Cómo solicitar cita previa en la Comunidad Valenciana (GVA)

La cita previa es un sistema que permite a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana (GVA) reservar un día y hora específicos para realizar trámites en diferentes entidades públicas, como por ejemplo la sanidad o la administración local.

Para poder solicitar cita previa en la Comunidad Valenciana, hay que seguir los siguientes pasos:

  • 1. Elegir el trámite que desea realizar: puede ser para renovar el DNI, pedir cita médica, solicitarla en Hacienda, entre otros.
  • 2. Consultar los requisitos necesarios para realizar ese trámite en concreto.
  • 3. Seleccionar la opción de cita previa en la web o teléfono de la entidad correspondiente.
  • 4. Rellenar el formulario con los datos requeridos: nombre, apellidos, DNI, teléfono, entre otros.
  • 5. Elegir día y hora de la cita según la disponibilidad mostrada en la página.
  • 6. Confirmar la cita una vez que se hayan revisado correctamente todos los datos.
  • 7. Guardar el comprobante de la cita para tenerlo como recordatorio.
  • Recuerda que, en caso de no poder asistir a la cita previa, es importante cancelarla con antelación para dejar el horario disponible para otra persona.

    No dudes en aprovechar esta opción para agilizar tus gestiones en la administración pública.

    Cómo pedir cita en Salud Andalucía paso a paso

    El sistema de cita previa en Salud Andalucía permite a los ciudadanos obtener una cita con su médico de atención primaria de forma rápida y sencilla. A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar este trámite tan importante para acceder a los servicios sanitarios en nuestra comunidad autónoma.

    Paso 1: Accede a la web de Salud Andalucía

    Lo primero que debes hacer es acceder a la web https://www.saludandalucia.es/citaprevia donde encontrarás el formulario para solicitar la cita previa.

    Paso 2: Selecciona el tipo de cita que necesitas

    Una vez en la página, podrás elegir entre distintos tipos de citas, como por ejemplo: médico de familia, enfermería, pediatra, entre otros. Selecciona el que se adapte a tus necesidades.

    Paso 3: Indica tu código postal y tu tarjeta sanitaria

    En este apartado deberás introducir tu código postal y tu tarjeta sanitaria para que el sistema pueda comprobar si estás en el área de influencia del centro de salud correspondiente.

    Paso 4: Elige la fecha y la hora de tu cita

    A continuación, se mostrará un calendario con los días y horarios disponibles para tu cita. Selecciona el día y la hora que más te convenga y pulsa en "Confirmar" para finalizar el proceso.

    Paso 5: ¡Cita confirmada!

    Una vez confirmada la cita, se mostrará un mensaje indicando la fecha y hora seleccionadas, así como el centro de salud donde deberás acudir. Además, también podrás descargar un justificante de tu cita en pdf para tenerlo como comprobante.

    Con estos simples pasos, ya sabes cómo pedir cita previa en Salud Andalucía. Recuerda que siempre puedes modificar o cancelar tu cita si surge algún imprevisto. ¡Cuida tu salud y no olvides realizar tus revisiones con regularidad!

    Descubre qué hospital pertenece a Sueca: opciones y servicios disponibles

    En la ciudad de Sueca, situada en la provincia de Valencia, existen diferentes hospitales que ofrecen una amplia variedad de servicios médicos y de atención sanitaria. En este artículo te contaremos cuáles son los hospitales que pertenecen a Sueca y qué servicios podrás encontrar en cada uno de ellos.

    Hospital de La Ribera

    El Hospital de La Ribera es el centro sanitario más importante y completo de Sueca. Pertenece a la red de hospitales públicos de la Comunidad Valenciana y cuenta con una amplia gama de especialidades médicas y quirúrgicas, además de una unidad de cuidados intensivos y una unidad de oncología.

    Entre los servicios disponibles en este hospital, destacan la atención urgente, la hospitalización, la cirugía y los tratamientos oncológicos. Además, cuenta con una unidad de rehabilitación y un servicio de radiodiagnóstico avanzado.

    Clinica Virgen de los Desamparados

    La Clínica Virgen de los Desamparados es una institución privada que ofrece servicios médicos y quirúrgicos de alta calidad en Sueca. Especializada en la atención integral al paciente, cuenta con un equipo médico altamente cualificado y tecnología moderna para el diagnóstico y tratamiento.

    Entre los servicios de la Clínica Virgen de los Desamparados, destacan la medicina interna, la cirugía estética, la ginecología, la odontología y la fisioterapia. Además, ofrece atención urgente las 24 horas del día.

    Centro de Salud Sueca

    Por último, el Centro de Salud de Sueca ofrece una atención sanitaria primaria para los residentes de la ciudad. Cuenta con un equipo de médicos de familia y enfermeros que ofrecen una atención personalizada y cercana.

    Entre los servicios médicos disponibles en el Centro de Salud, destacan la atención preventiva, la atención a crónicos y la atención a personas mayores. Además, se realizan actividades de promoción y prevención de la salud en colaboración con otras instituciones.

    Cómo pedir cita con tu médico de cabecera en Valencia

    Solicitar una cita con tu médico de cabecera en Valencia nunca ha sido tan fácil. Con el avance de la tecnología, ahora es posible realizar este trámite de manera rápida y sencilla a través de diferentes canales digitales. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para conseguir tu cita médica en la ciudad.

    En primer lugar, es importante tener claro a qué centro de salud perteneces. Para ello, puedes consultar tu tarjeta sanitaria o buscar en internet utilizando tu dirección. Una vez tengas esta información, podrás verificar si puedes hacer la cita en línea o si debes acudir a tu centro de salud en persona.

    Si tienes la posibilidad de hacer la cita en línea, ingresa a la página web de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana. Allí encontrarás un apartado específico para pedir cita con tu médico de cabecera. Completa los datos requeridos, como tu número de tarjeta sanitaria y selecciona la fecha y hora que más te convenga.

    Otra opción para solicitar tu cita en línea es a través de la aplicación móvil GVA +Salut, disponible para dispositivos Android e iOS. Descarga la app, ingresa tus datos y busca la opción de pedir cita con tu médico de cabecera en Valencia. Recuerda que también puedes descargar tu tarjeta sanitaria digital desde esta aplicación.

    En caso de que no puedas realizar la cita en línea, deberás acudir a tu centro de salud para pedir la cita presencialmente. Asegúrate de llevar tu tarjeta sanitaria y un documento de identificación. Es posible que en épocas de alta demanda tengas que esperar un poco para conseguir tu cita, pero siempre podrás hacerlo en ese momento.

    Finalmente, te recomendamos que si tienes una dolencia o síntoma urgente, contactes con tu centro de salud por teléfono. Allí te podrán dar las indicaciones necesarias para que puedas solucionar tu problema lo antes posible.

    No dudes en utilizarlas para agilizar este trámite y enfocarte en mejorar tu salud y bienestar.

    Artículos relacionados