todo sobre el protocolo de senalizacion fc 2 de fibre channel

Guía completa sobre el protocolo de señalización FC2 de Fibre Channel Funciones y características

El FC-2, también conocido como protocolo de señalización de Fibre Channel, juega un papel fundamental en la transferencia de datos en entornos de almacenamiento en red. Nuestro objetivo en este escrito es brindar una explicación exhaustiva sobre su funcionamiento y su aplicación en la transmisión de datos mediante Fibre Channel. Si tu interés es adentrarte en los detalles de este protocolo y su relevancia en la transmisión de datos, continúa leyendo.

Estructuras de conexión de fibra óptica

Un enlace en el canal de fibra está compuesto por dos fibras unidireccionales que transmiten en direcciones opuestas. Cada fibra está conectada a un puerto transmisor (TX) y a un puerto receptor (RX), permitiendo una comunicación bidireccional.

En la topología punto a punto (FC-P2P), dos dispositivos se conectan directamente entre sí. Es una estructura sencilla en la que la conectividad está limitada a solo dos elementos.

Por otro lado, en la topología anillo arbitrado (FC-AL), todos los dispositivos se encuentran en un bucle o anillo, similar a una red token ring. La adición o eliminación de un elemento en el anillo puede interrumpir la actividad en el mismo, al igual que un fallo en uno de los dispositivos. Sin embargo, existen concentradores de canal de fibra que conectan varios dispositivos entre sí y que pueden puentear aquellos que hayan fallado. También es posible crear un anillo conectando cada puerto al siguiente elemento, formando así un círculo completo. En ocasiones, dos dispositivos en un anillo arbitrado pueden negociar para establecer una conexión entre ellos...

Descripción general

El Canal de fibra: un protocolo sólido y de alta velocidad para la transferencia de información en redes de almacenamiento (SANs). Puede alcanzar velocidades de 1 a 10 Gbps, utilizando tecnología similar a Ethernet como XGMII y XAUI. Es una solución eficiente para sistemas de almacenamiento de gran escala y permite una interconexión simplificada entre componentes del sistema.

Los dispositivos Intel® FPGA son capaces de implementar versiones como 1, 2, 4, 8, 10 y 16 Gbps del Canal de fibra. Estos núcleos son altamente configurables, permitiendo personalizar su funcionamiento sin necesidad de un proyecto de ingeniería por separado. Las soluciones de Intel cubren las capas FC-1 y FC-2 de la pila del Canal de fibra.

Para la implementación del Canal de fibra, las FPGAs de alto rendimiento Intel® Arria® 10, Stratix® V (GX y GT), Stratix® IV (GX y GT), Stratix® II GX y Arria® II ofrecen un excelente rendimiento. Pueden implementar velocidades de 1 y 2 Gbps en dispositivos de menor grado, y también soportan implementaciones avanzadas de hasta 16 Gbps. Estos dispositivos vienen equipados con transceptores integrados que ofrecen un modo dedicado para la interfaz XAUI del Canal de fibra de 10 gigabits, lo que permite...

Controladores de Host de Fibra para Conexión por Canal

Existen diferentes opciones de adaptadores de host para canal de fibra, conocidos como Host Bus Adapter (HBA), que son compatibles con los principales sistemas, arquitecturas de computadora y buses. Algunas de estas opciones incluyen PCI y SBus, aunque este último se considera obsoleto en la actualidad.

Cabe destacar que cada HBA cuenta con un identificador único conocido como World Wide Name (WWN). Este código es esencial para el funcionamiento del switch del canal de fibra, ya que le permite identificar de manera exclusiva a la tarjeta conectada. Su funcionamiento es similar al de una dirección MAC en Ethernet, con la diferencia de que su rango y asignación son regulados por el IEEE y distribuidos entre los fabricantes.

Descubriendo la mecánica detrás del canal de fibra

El protocolo de canal de fibra: un estándar en redes de almacenamiento

El protocolo de canal de fibra es un estándar de comunicación utilizado en redes de almacenamiento de datos. Su función es transmitir información entre dispositivos de almacenamiento y servidores a través de una red de fibra óptica. En este artículo nos enfocaremos en el protocolo de señalización FC-2 de Fibre Channel.

El protocolo FC-2: capa de señalización en Fibre Channel

El protocolo FC-2 es una capa de señalización de Fibre Channel que garantiza la transferencia de datos eficiente y confiable. Su principal responsabilidad es gestionar el flujo de datos y detectar y corregir posibles errores.

Sistema de envío de tramas en el protocolo FC-2

El protocolo FC-2 utiliza un sistema de envío de tramas en su comunicación. Cada trama contiene una cantidad de datos y varios campos de control. Entre ellos, se incluye información sobre el origen y destino de la trama, así como la secuencia y tipo de datos que se están transmitiendo. Esto permite una comunicación ordenada y eficiente entre dispositivos y servidores en una red de almacenamiento de datos.

Historiaeditar

En 1988, comenzó el desarrollo del canal de fibra. Sin embargo, no fue hasta 1994 cuando se aprobó el estándar por ANSI. Este nuevo sistema surgía como una alternativa para simplificar el sistema HIPPI, que ya se utilizaba para funciones similares. El problema de HIPPI era su uso de una manguera de 50 pares y conectores muy grandes, los cuales limitaban la longitud de los cables que se podían conectar.

El canal de fibra, por otro lado, permitió simplificar las conexiones y aumentar las distancias, convirtiéndose en una opción especialmente interesante. Aunque cabe destacar que su principal objetivo no era aumentar la velocidad, sino facilitar la conectividad en general. Con el tiempo, el canal de fibra se amplió también a otros usos como el almacenamiento en disco SCSI, lo que permitió alcanzar velocidades más elevadas y conectar un número mucho más elevado de dispositivos.

Además, este nuevo sistema proporcionó soporte para una gran variedad de protocolos de nivel superior, destacando entre ellos SCSI, ATM e IP. Aunque, sin duda, su aplicación más frecuente es su uso en SCSI.

Niveles del canal de fibra Composición y Función

Las opciones de velocidad en las implementaciones del canal de fibra van desde 1 hasta 4 Gbit/s. Un nuevo estándar de 8 Gbit/s está en proceso de desarrollo, mientras que el de 10 Gbit/s ya ha sido aprobado, aunque actualmente solo se usa para conectar switches.

En la actualidad, no se encuentran disponibles iniciadores ni dispositivos de destino basados en el estándar de 10 Gbit/s.

Sin embargo, es importante destacar que los productos basados en los estándares de 1, 2, 4 y 8 Gbit/s deben ser compatibles entre sí y también hacia atrás.

Por otro lado, el estándar de 10 Gbit/s no será compatible hacia atrás con ninguna de las implementaciones más lentas.

Informe de la caracterización

Advertencia sobre las tecnologías Intel: para su correcto funcionamiento, es posible que las tecnologías Intel requieran que el hardware y el software estén habilitados, o que se activen ciertos servicios. Sin embargo, ningún producto o componente es totalmente seguro y los costos y resultados pueden variar. El rendimiento también puede verse afectado por el uso, la configuración y otros factores. Por lo tanto, le recomendamos consultar nuestros avisos legales y descargos de responsabilidad completos antes de utilizar cualquier tecnología Intel.

En relación a nuestros valores como empresa, Intel se ha comprometido a respetar los derechos humanos y a evitar cualquier forma de complicidad en los abusos contra los mismos. Para saber más, puede consultar los Principios Globales sobre Derechos Humanos de Intel.

Sin embargo, debemos recordar que los productos y software de Intel están diseñados para ser utilizados únicamente en aplicaciones que no... (continuar con el contenido esencial).

Artículos relacionados