
Laguna Churup 4.450 con niños
Si hay un lugar que no te puedes perder en Perú, ese es la Laguna Churup, un auténtico tesoro escondido en el corazón de la Cordillera Blanca. Con apenas 10 kilómetros de trekking y un desnivel que asusta un poco, la ruta empieza en Pitec a unos 3.780 metros de altitud y te lleva hasta los impresionantes 4.450 metros donde se encuentra la laguna. Pero, ¿quién dice que es una aventura solo para adultos? Viajar con niños puede ser todo un desafío, y esta ruta ofrece la combinación perfecta de belleza y emoción para toda la familia.
La magia de la Laguna Churup empieza a desatarse a medida que asciendes, las vistas son de otro planeta y la variedad de colores en sus aguas te dejan sin aliento. Además, el clima andino hace que cada paso sea una nueva aventura, con un aire fresco que revitaliza. Si tus pequeños están acostumbrados a la naturaleza y les encanta explorar, sin duda disfrutarán mucho este trekking, que también servirá de aclimatación para seguir descubriendo más maravillas peruanas. Así que prepara la mochila y ¡a disfrutar de la naturaleza en familia!
Un Viaje Familiar a las Montañas: Laguna Churup y Churupita
Después de explorar la Laguna Wilcacocha a 3.700 metros, que nos regaló vistas espléndidas de la Cordillera Negra y un mirador impresionante de la Cordillera Blanca, nos aventuramos a un nuevo destino. Esta vez, la Cordillera Blanca nos esperaba, un lugar de belleza incomparable y emocionante.
Un Encuentro con la Naturaleza
Partimos con entusiasmo hacia la Laguna Churup, situada a una altitud de 4.450 metros. Este sendero no solo es ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, sino también un excelente punto de partida para que los niños se sumerjan en la aventura montañesa. La cercanía a la Ciudad de Huaraz, en el Callejón de Huaylas, hace que el acceso sea accesible y atractivo.
Un Recorrido Inolvidable
A medida que ascendemos, la majestuosidad de los Andes se desenreda ante nuestros ojos. La experiencia de la Laguna Churupita y su entorno montañoso proporciona un escenario de recuerdos invaluables para compartir en familia. Este es un viaje que, sin lugar a dudas, deja huella en el corazón de quienes tienen la suerte de disfrutarlo.
Acceso y Costo para Visitar la Laguna Churup a 4,450 Metros
Para comenzar nuestra aventura hacia la impresionante Laguna Churup, es necesario desplazarse hasta Pitec. Existen dos alternativas: optar por un taxi privado o subir en uno de los mini buses que ofrecen las empresas de turismo local. En nuestro caso, decidimos experimentar cada opción. Tras haber probado previamente la combi, esta vez nos aventuramos en un tour organizado.
- Dirigimos nuestros pasos a la Avenida Agustín Gamarra para adquirir un billete que nos llevara desde Huaraz hacia Pitec.
- Desde este punto, hay diversos recorridos hacia destinos como Laguna 69, Laguna Parón, Laguna Radial y Laguna Wilcacocha.
- Intentamos obtener un billete para la Laguna 69, pero hubo complicaciones que nos llevaron a improvisar un poco para llegar al día siguiente.
En cuanto a costos, el precio del billete fue de 10 soles por persona, lo que significó un total de 80 soles para cuatro personas (dos adultos y dos niños) en un viaje de ida y vuelta. Te dejamos un desglose de las opciones de transporte, ordenadas de menor a mayor precio, para que elijas la que más te convenga.
De Huaraz a Pitec: Una Aventura en el Parque Nacional Huascarán
Desde la ciudad de Huaraz, el transporte se dirige hacia el aparcamiento de Pitec, la puerta de entrada a un magnífico recorrido que promete aventuras y paisajes asombrosos. Aquí comienza nuestra caminata a través de un sendero empedrado que, aunque cómodo, asciende de forma constante, llevándonos hacia destinos espectaculares.
“El ritmo del sendero puede resultar exigente, especialmente si eres nuevo en estas elevaciones.”
A medida que avanzamos, el camino se torna más empinado. Si es tu primera vez explorando lagunas de gran altitud, es probable que sientas la falta de aclimatación, un desafío que todo aventurero debe afrontar al pisar tierras tan altas. El esfuerzo vale la pena, ya que te acercarás a la Laguna de Churup, que se encuentra a 4,450 metros, y al majestuoso Nevado Churup, que se eleva a 5,495 metros.
La ruta, marcada con cuidado, nos guia por un espolón rodeado de chozos tradicionales, creando un ambiente donde el tiempo parece detenerse y la belleza natural se despliega en cada paso.
Acceso al Parque Nacional de Huascarán en 2023
Al llegar al control de acceso, es necesario registrarse con tus datos personales y efectuar el pago correspondiente. Ten en cuenta que los tarifas varían según tu nacionalidad: peruanos, extranjeros y locales.
Si planeas quedarte varios días en la región, es recomendable que te informes sobre los pases por tiempo. Muchos optan por el ticket de larga estancia, algo que facilita la experiencia en el parque.
"Para los más pequeños, la gestión del pase debe hacerse en otra oficina, ya que en el control no lo ofrecen."
Un detalle importante a considerar es que en este punto no emiten pases para niños, ya que argumentan que no suelen visitar el área. Por lo tanto, si viajas con niños, deberás dirigirte a la oficina del Parque Nacional Huascarán, ubicada en Huaraz:
- Dirección: Jirón Federico Sal y Rosas 555, Huaraz 02001, Perú
- Teléfono: +51 43422086
Así que, en resumen, es vital estar bien informado antes de tu visita al parque para asegurar un acceso sin inconvenientes y disfrutar al máximo de esta maravilla natural.
Exploración hacia la Laguna Churup
El inicio de nuestra aventura comenzó con el cumplimiento de los protocolos de control del Parque que lleva el nombre de Churup. Así, nos dirigimos con entusiasmo por un terreno que, en su mayor parte, resultaba adecuado para caminar. Al avanzar, encontramos una bifurcación a la izquierda, que proponía un desafío: ascender hacia la Laguna Churup utilizando el Mirador. Este trayecto se presenta como más exigente que el camino alternativo que continuaba por la derecha.
- El camino a la izquierda: más duro, con pasos técnicos que incluyen cadenas para facilitar el ascenso.
- El camino a la derecha: más sencillo, aunque también puede volverse desafiante en algunos puntos.
Optamos por ascender por el sendero de la derecha y, al descender, tomamos el de la izquierda, permitiéndonos explorar ambas opciones. Ambas rutas ofrecen momentos de diversión y disfrute, cada una con su propio encanto.
Durante el trayecto, pasamos cerca de una zona de acampada, donde se podía vislumbrar al fondo una cascada, que actúa como desagüe de las lagunas Churupita y Churup. Este paisaje cautivador añade un elemento de belleza a nuestra caminata.
Finalmente, al llegar a la sección más complicada del recorrido, encontramos varios tramos con cadenas de apoyo. Aunque estos soportes no son obligatorios, son sin duda recomendados para aquellos que puedan sentir respeto o temor al abordar esos pasos más difíciles.
Explorando la Maravillosa Laguna Churup con los Más Pequeños
El trayecto hacia la Laguna Churup es bastante accesible, aunque hay tramos que están asegurados con cadenas, lo que puede hacer que sea un poco más desafiante. Si no tienes experiencia en este tipo de terrenos, es crucial que tengas en cuenta la seguridad al momento de emprender esta ruta. Una alternativa que podría resultar más sencilla es el camino hacia el mirador, que también merece una atención especial, pero que podría ser una buena opción para evitar las áreas más complicadas de las cadenas.
- Ruta principal: tramos con cadenas que requieren cuidado.
- Opción del mirador: un camino alternativo más asequible.
- Recomendación: evaluar la ruta según la experiencia de cada uno.
Una vez que logres superar estos tramos, estarás a un paso de descubrir una de las joyas de la Cordillera Blanca. La llegada a la laguna se realiza a través de un paisaje montañoso, que se va estrechando hasta que, de repente, se abre en un espectáculo sublime a las puertas del Nevado Churup. Esta laguna, con su belleza cautivadora, es un destino que no puedes dejar de visitar si eres amante de la naturaleza.
- Visita obligada para aficionados al paisaje natural.
- El Nevado Churup se eleva a 5,495 mts. sobre el nivel del mar.
- Entorno rodeado de bosque de Quenuales y formaciones rocosas impresionantes.
Es un lugar que te invita a perderte en su belleza y disfrutar de la serenidad del entorno, donde cada vistazo al Nevado Churup y la laguna te regala una nueva perspectiva, convirtiéndolo en un auténtico regalo de la naturaleza.
Una Aventura Familiar en la Laguna Churupita
En nuestra reciente excursión, decidimos aventurarnos un poco más en la naturaleza hasta alcanzar la Laguna Churupita, situada a 4,580 metros sobre el nivel del mar. El camino, aunque no tan claro, resulta ser un regalo visual envolvente que nos lleva a través de un hermoso bosque de quenuales. El último tramo de la subida es exigente, pero las recompensas bien valen la pena.
Un Santuario de Soledad
A pesar de su tamaño relativamente pequeño, la Laguna Churupita es un lugar que ofrece una paz única, ya que no es un destino muy concurrido. La proximidad con el imponente Nevado Churup y las vistas que surgen sobre la Laguna Churup nos regalan momentos que son casi indescriptibles.
Un Esfuerzo Recompensado
Contemplar el Nevado Churup y la Laguna Churupita desde un punto elevado sobre la Laguna Churup es, sin lugar a dudas, un paisaje que merece cada giro y cada paso del esfuerzo realizado.
- Ubicación: 4,580 metros de altitud
- Acceso: Camino poco evidente, pero sorprendentemente hermoso
- Entorno: Bosque de quenuales y vistas del Nevado Churup
Descenso desde la Laguna Churup
El regreso a través de la misma ruta que tomamos para ascender hasta el mirador presenta ciertos desafíos. La opción más segura es descender hacia la derecha, en lugar de tomar el camino habitual que utilizamos para subir. Aunque el recorrido es atractivo, puede complicarse en algunos tramos, y lo mismo sucede si optamos por el lado de las cadenas.
- Dificultad en el descenso: No es un trayecto sencillo.
- Precauciones necesarias: Algunos pasos son complicados.
- Alternativa de la derecha: Mejor opción que regresar por la misma ruta de subida.
Por lo tanto, si decides aventurarte en la bajada, prepárate para un recorrido exigente y mantén la vista en los senderos más seguros.
Reflexiones sobre la Ascensión a la Laguna Churup 4.450 con Niños y Laguna Churupita
Este emocionante recorrido en familia se llevó a cabo con niños de 8 y 10 años, quienes ya cuentan con cierta experiencia y están preparados para este tipo de aventuras.
La cercanía de la ruta con Huaraz la convierte en una opción ideal para aclimatarse. A continuación, algunos puntos clave:
- Inversión mínima en dinero
- Poco tiempo de desplazamiento
- Recorrido asequible y pintoresco
Aunque no hay muchas alternativas para extender el recorrido, es importante recordar que cualquier ampliación dependerá del transporte contratado y los horarios establecidos.
En cuanto al material necesario, destacamos que para la ascensión a la Laguna Churup no se requiere equipo especializado, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables. Sin embargo, se debe contemplar la posibilidad de cambios y estar preparados adecuadamente para adaptar nuestro equipo a la altitud de 4.600 metros, donde el clima puede volverse extremo.
Es esencial escuchar a nuestro cuerpo y reconocer cuándo debemos continuar, parar o incluso regresar. Y no olvidemos que, a menudo, la bajada es más rápida que la subida, tenlo presente para aprovechar al máximo el tiempo si la ascensión se realiza sin contratiempos.
Guía Esencial para Alcanzar la Laguna Churup a 4.450 msnm
Te compartimos el trazado de la ruta a la Laguna Churup en Wikiloc, acompañado de un análisis exhaustivo del esfuerzo requerido a través del IBP INDEX. Esta herramienta te permitirá evaluar el nivel de dificultad física del sendero. En este documento, incluimos información sobre los tiempos de nuestro recorrido, desglosando tanto el tiempo en movimiento como las pausas, las alturas alcanzadas, la tipología de caminos, y las instrucciones precisas para llegar a la Laguna Churup y su encantadora hermana, la Laguna Churupita.
¿Necesitas más información?
Si después de leer esta guía sientes que te falta algo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: en Instagram como Exploranrincones, en nuestro canal de YouTube con el video sobre La Laguna Churup con Niños, o simplemente a través de nuestra página de Facebook Explorando Rincones. Estamos siempre dispuestos a responderte y ayudarte con cualquier duda.
Más Recursos a Tu Alcance
En nuestra página web encontrarás información ampliada, y en nuestro canal de YouTube Explorando RINCONES compartiremos imágenes detalladas de la ascensión. No dudes en visitarnos si te interesa saber más o si tienes alguna solicitud particular.
Una Aventura Familiar en las Lagunas Churup y Churupita
Realizamos una excursión que duró en total 6 horas y 26 minutos, de las cuales 4 horas y 05 minutos estuvimos en movimiento, intercalando momentos para descansar, comer y disfrutar del juego.
La ruta se clasifica como moderada, aunque algunos niños o personas con poca experiencia pueden encontrarla desafiante. Existen dos tramos con roca donde se utilizan cadenas que requieren precaución en la ruta principal. Sin embargo, hay una opción alternativa que evita estas cadenas, aunque también presenta piedras sueltas y arena, en cualquier caso, la agilidad es un requisito indispensable.
El trayecto de Churup a Churupita no se queda atrás y también posee su parte de dificultad, donde hay que estar atento a ciertos pasos complicados. Además, es importante tener en cuenta el impacto de la altitud, especialmente si no se está aclimatado adecuadamente.
Consejos para unirte a nuestra aventura
Te invitamos a disfrutar del contenido exclusivo que hemos preparado para ti en nuestro sitio web y en nuestro canal de YouTube, así como en nuestras diversas redes sociales. Nuestro deseo es que te sumerjas en este viaje apasionante, donde cada experiencia compartida te acercará más a las emocionantes ascensiones que estamos seguros te fascinarán.
"Unirte a nuestro canal es vivir la aventura en primera persona."
Si sientes la llamada de la aventura, no dudes en seguirnos en nuestras plataformas. Allí podrás ser testigo de cada uno de los momentos culminantes que hemos experimentado y que, sin duda, te inspirarán en tus propias experiencias de montaña.
Es importante que sepas que Jose María es el responsable de gestionar esta emocionante comunidad. La finalidad de nuestra comunicación es sencilla: enviar boletines informativos con las últimas novedades y contenido relevante.
Por supuesto, tu consentimiento es fundamental para nosotros, y garantizamos que tus datos serán tratados con la máxima protección. Serán almacenados en MailPoet, asegurando así su integridad y seguridad.
Recuerda que tienes derechos: puedes acceder, rectificar y solicitar la supresión de tus datos en cualquier momento. No dudes en contactarnos para cualquier consulta.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Es difícil el camino a Laguna Churup con niños?
El sendero tiene una dificultad moderada, pero niños acostumbrados a caminar pueden disfrutarlo.
¿Qué altura alcanza la Laguna Churup?
La laguna está a 4,450 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es la distancia total de la ruta a la Laguna Churup?
La ruta total es de aproximadamente 10 kilómetros.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a la laguna?
Normalmente, el recorrido toma entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo.
¿Es recomendable ir con niños pequeños?
Es mejor para niños de al menos 7 años que tengan experiencia en caminatas.
¿Hay servicios en el camino a Laguna Churup?
No hay servicios, así que lleva suficiente agua y snacks.
¿Cuál es el desnivel que hay que superar?
El desnivel acumulado de subida es de 1,011 metros.
¿Se puede hacer camping cerca de la laguna?
No se permite el camping cerca de la Laguna Churup.
¿Es posible ver fauna en el camino?
Sí, puedes observar diversas especies de flora y fauna andina durante la caminata.
¿Cuándo es la mejor época para visitar Laguna Churup?
La mejor época es de mayo a septiembre, durante la temporada seca.