calculadora cuánto subirá tu hipoteca con el alza del euríbor

Calculadora de aumento de hipoteca con el euríbor mi cuota mensual en alza

¿De qué manera se verá afectada mi hipoteca por los cambios en el euríbor? ¿Cuál será mi pago en la siguiente actualización? elDiario.es presenta una herramienta de cálculo que revela el impacto de las alzas en las tasas de interés en las mensualidades de cada hogar, luego de que el índice cerrara en los niveles más altos desde 2008 en octubre, lo que provoca un aumento de más de 4.000 euros por año en la hipoteca promedio en comparación a antes del incremento en los tipos de interés.

Calcula tu cuota hipotecaria

Existen diferentes tipos de hipotecas a tasa variable, algunas de las cuales son revisadas cada seis meses, mientras que otras lo hacen solo una vez al año. Si el euríbor se encuentra en un nivel más alto que el año anterior durante el mes en el que se realiza la revisión del crédito, las cuotas aumentarán. Sin embargo, se ha observado una tendencia a la disminución en los aumentos de las cuotas en los últimos meses, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos meses. Esto se debe a que los nuevos niveles del euríbor se comparan ahora con los de la segunda mitad de 2022, que eran considerablemente más altos que los de la primera mitad de ese año.

En septiembre del año pasado, el euríbor se situó en el 2,233%. Actualmente, la diferencia interanual es de 1,916 puntos porcentuales. Para ponerlo en perspectiva, en agosto la diferencia era de 2,82 puntos y en marzo se alcanzó un máximo de 3,884 puntos. Aunque las cuotas seguirán aumentando, será a un ritmo más lento en comparación con meses anteriores.

Para comprender mejor el impacto de esta situación, consideremos una hipoteca de 150.000 euros a 24 años con un tipo de euríbor más 1%, que normalmente se revisa en noviembre. En este caso, la cuota mensual pasará de 749 a 908 euros, lo que representa un aumento de 159 euros al mes y 1.908 euros al año. Si la hipoteca es de 300.000 euros con las mismas características, el aumento será de 1.498 a 1.816 euros, es decir, 318 euros al mes y 3.816 euros al año.

El impacto de la alza del euríbor en su cuota hipotecaria

Los bancos ofrecen diferenciales reducidos en hipotecas variables si el cliente se vincula más con ellos, domiciliando nóminas, contratando seguros de hogar y vida, entre otros. En la actualidad, los diferenciales bonificados oscilan entre el 0,6% y el 0,7%, mientras que sin estas vinculaciones, los diferenciales se sitúan entre el 1,2% y el 1,6%.

Determinar el pago mensual de un nuevo préstamo hipotecario

¿Buscas comparar cuotas de hipotecas para decidir entre una fija o variable? ¿Quieres saber cómo afectaría el euríbor a tus pagos? La calculadora de cuotas de hipotecas de Bankinter te permite simular diversas situaciones. Por ejemplo, puedes calcular tu cuota en caso de que el euríbor suba o baje, teniendo en cuenta cuánto y cuándo esperas que cambie. El impacto en la cuota no será el mismo si ocurre al principio de la hipoteca o más adelante.

Simula diferentes escenarios y decide con información precisa. Si estás en la búsqueda de un comparador de cuotas hipotecarias, la calculadora de Bankinter es justo lo que necesitas. Te permitirá evaluar si es más conveniente una hipoteca fija o variable, además de darte una idea de tus pagos en distintos niveles de euríbor. Así no tendrás sorpresas en el futuro y estarás preparado para afrontar cambios en el tipo de interés.

Ahorra tiempo y toma decisiones inteligentes con la ayuda de nuestra calculadora. No pierdas tiempo haciendo cálculos complicados o tratando de predecir cómo afectará el euríbor a tu hipoteca. Con la calculadora de Bankinter, podrás simular todo tipo de situaciones y tener una idea clara de cuánto pagarás cada mes. No subestimes el poder de la información al momento de elegir una hipoteca y asegúrate de no tomar decisiones a ciegas. Confía en nuestra herramienta y toma el control de tus finanzas.

Calculadora hipotecaria gratis obtén el monto actualizado de tus pagos

El Banco de España cuenta con una herramienta para calcular fácilmente las nuevas cuotas de las hipotecas.
Esta herramienta está disponible en su página web y en las aplicaciones para móviles tanto de iOs como de Android. Además, es totalmente gratuito y se actualiza regularmente con la información más reciente del Banco Central Europeo.

Cabe destacar que las hipotecas fijas no se verán afectadas, pero las nuevas hipotecas que se firmen en el futuro sufrirán influencias directas de la última actualización del BCE. Se prevé que se produzcan múltiples subidas de los tipos de interés a lo largo del presente año con el objetivo de controlar la inflación.

Según Asufin, la inflación cerrará el año en torno al 2,2%, mientras que HelpMyCash estima que actualmente se sitúa cerca del 2,5% y que alcanzará el 3% en el futuro ante las próximas subidas.

Calcula tu cuota hipotecaria

El año pasado, el Euribor alcanzó su punto más bajo en la historia, con un valor de -0,505%. Sin embargo, este noviembre ha aumentado hasta 2,846, lo que supone más de 3 puntos de diferencia.

Según los datos recogidos por el Banco de España, el interés promedio de las nuevas hipotecas ha experimentado un aumento del 1,38% al 2,03% en agosto, en comparación con el cierre del año anterior. Por otro lado, el interés de los préstamos al consumo ha subido del 6,1% al 7,09%.

Cuál es el incremento mensual de las mensualidades de las hipotecas

De acuerdo al reporte de la plataforma en línea Idealista, una persona que solicitó un préstamo hipotecario de 170.000 euros a principios de 2022, actualmente paga una cuota fija de 585 euros. Sin embargo, para aquellos que requieran la misma cantidad ahora, el pago mensual oscilará entre 750 y 1.000 euros.

Esta diferencia en las cuotas puede suponer un aumento significativo en el gasto mensual de aquellos que buscan adquirir una hipoteca. Según las estimaciones de Idealista, el aumento en el costo de las cuotas puede ser del 20% al 70%, dependiendo del monto del préstamo y el plazo seleccionado.

Este incremento en los pagos se debe principalmente al alza en los tipos de interés, lo cual afecta directamente el coste de los préstamos hipotecarios. Además, la demanda de viviendas y la situación del mercado inmobiliario también pueden influir en los precios de las hipotecas y en la accesibilidad a las mismas.

Por lo tanto, es importante que aquellos que estén considerando solicitar una hipoteca sean conscientes de estos cambios en el mercado y tengan en cuenta posibles aumentos en las cuotas a la hora de planificar su presupuesto. Buscar asesoramiento y comparar entre diferentes opciones de financiación puede ser de gran ayuda para encontrar la hipoteca más adecuada.

Calcula tu cuota hipotecaria

Las cuotas hipotecarias seguirán en aumento a corto plazo, aunque la subida será menor. En una hipoteca de 150.000 euros a 24 años con un tipo de interés basado en el euríbor más 1% y revisión en octubre, la cuota mensual pasará de 674 a 901 euros, 227 euros más al mes y 2.724 euros más al año. Para una hipoteca de 300.000 euros con las mismas características, el incremento será de 455 euros al mes y 5.460 euros al año, pasando de 1.348 a 1.803 euros.

Esta subida tendrá menos impacto para los hipotecados, aunque será sobre una base ya afectada hace un año. En los últimos dos años, las cuotas de los dos créditos utilizados como referencia se han incrementado en 349 y 698 euros mensuales, alcanzando un aumento del 63%. La subida en un año corresponde al dato de agosto de 2021, donde las cuotas eran de 552 y 1.105 euros al mes, respectivamente.

De forma general, la mayoría de las hipotecas tienen una revisión anual, aunque hay algunas que se revisan cada seis meses. Las cuotas aumentan cuando el euríbor es más alto que en el mismo mes del año anterior, la razón por la cual las subidas de las cuotas se están estabilizando y lo harán de forma más pronunciada en los próximos meses, ya que los nuevos niveles del euríbor se están comparando con los de la segunda mitad de 2020, que son considerablemente más altos que los de la primera mitad de ese año.

Artículos relacionados