transgrancanaria 360

Todo lo que necesitas saber sobre la Transgrancanaria 2024: fecha, recorrido, ganadores y dónde verla

El mundo del trail running se prepara para uno de los eventos más esperados del año: la Transgrancanaria. Una competición que ha ganado relevancia en los últimos años y que cada vez atrae a más participantes y espectadores. ¿Cuántos kilómetros tiene su recorrido? ¿Cuándo se llevará a cabo la edición 2024? ¿Quién se alzó como ganador en la última carrera? Si quieres conocer todos los detalles de esta emocionante e intensa carrera, sigue leyendo. Te contamos todo sobre la Transgrancanaria 2024 y sus distintas modalidades: Advanced, 360 challenge, 360 live y Starter. Además, te mostraremos dónde puedes ver la competición y quiénes son los inscritos para esta próxima edición. ¡Prepárate para una aventura única en la isla de Gran Canaria!

Introducción a la Transgrancanaria: la carrera de larga distancia más famosa de Gran Canaria

La Transgrancanaria es una de las carreras de montaña más prestigiosas y duras del mundo. Se celebra anualmente en la isla de Gran Canaria, en pleno archipiélago canario y atrae a corredores y amantes del deporte de todo el mundo.

Con una distancia de aproximadamente 125 kilómetros, la Transgrancanaria se divide en varias categorías según la distancia y el nivel de dificultad. Pero todas ellas tienen en común el recorrido por parajes naturales de increíble belleza y la exigencia física y mental de completar la carrera.

La primera edición de la Transgrancanaria se celebró en el año 2003 y desde entonces no ha dejado de crecer en popularidad y prestigio. En la actualidad, cuenta con la participación de más de 4.000 corredores de todo el mundo y atrae a un gran número de espectadores que quieren ser testigos de esta gran hazaña deportiva.

El recorrido de la Transgrancanaria es uno de los más exigentes y espectaculares del mundo. Los corredores deben atravesar montañas, barrancos, senderos estrechos y pasos técnicos, todo ello rodeado de la flora y fauna típicas de la isla.

Además, la Transgrancanaria es mucho más que una carrera de montaña. Es también una oportunidad para conocer la cultura, la gastronomía y la gente de Gran Canaria, que acoge a los participantes con los brazos abiertos y les ofrece un ambiente festivo y acogedor durante toda la carrera.

Si eres un amante de los desafíos y la aventura, no puedes perderte esta carrera de larga distancia que te llevará a recorrer los rincones más bonitos de la isla de Gran Canaria.

¿Cuántos kilómetros tiene la Transgrancanaria? Descubre la distancia a recorrer en esta épica carrera

La Transgrancanaria es una de las carreras de trail running más famosas y desafiantes que se celebra en Gran Canaria, Islas Canarias. Se lleva a cabo cada año en el mes de febrero y atrae a corredores de todo el mundo gracias a su espectacular recorrido y su grado de dificultad. Pero, ¿cuántos kilómetros tiene esta épica carrera?

La distancia total de la Transgrancanaria varía según la modalidad en la que participes. Hay cuatro categorías: 360º, Transgrancanaria, Advanced y Starter. La modalidad más exigente es la 360º, con una distancia total de 269 kilómetros y un desnivel positivo de 16.000 metros. No apta para corredores novatos ni para los débiles de corazón.

La Transgrancanaria recorre parte de la isla de Gran Canaria, pasando por espectaculares zonas naturales como el Roque Nublo, la Reserva Natural de Inagua o la cuenca de Tejeda. La modalidad Transgrancanaria, la más popular, tiene una distancia de 128 kilómetros y un desnivel positivo de 7.500 metros.

Cada año, la Transgrancanaria sigue superándose con nuevas rutas y desafíos para los participantes. En la edición del 2020, por ejemplo, se añadió la modalidad Advanced con una distancia de 65 kilómetros y un desnivel positivo de 3.200 metros, diseñada para corredores más experimentados pero que no desean enfrentarse a la dureza de la Transgrancanaria.

Finalmente, la categoría Starter ofrece una distancia más asequible de 17 kilómetros y un desnivel positivo de 600 metros, ideal para corredores principiantes o para aquellos que deseen disfrutar de una carrera más corta y menos exigente en medio de un entorno natural impresionante.

Si estás buscando un desafío épico en un entorno natural de ensueño, ¡esta es la carrera para ti!

Marca tu calendario: ¿Cuándo es la Transgrancanaria 2024? Fechas y detalles clave

La Transgrancanaria es una de las carreras de trail running más populares del mundo, que tiene lugar en la hermosa isla de Gran Canaria. Con una distancia de 125 km y un desnivel positivo de 7.500 metros, es un desafío extremo que atrae a corredores de élite y aficionados por igual.

Si estás pensando en participar en la próxima edición de la Transgrancanaria, aquí tienes todas las fechas y detalles clave que debes tener en cuenta.

Fechas

La edición de la Transgrancanaria 2024 se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo, con diferentes modalidades de carrera que se desarrollarán a lo largo de estos días. Como siempre, la carrera principal de 125 km será la más desafiante y emocionante, pero también habrá opciones más cortas como la Advanced (65 km), la Maratón (42 km) y la Starter (30 km).

Inscripciones

Las inscripciones para la Transgrancanaria 2024 estarán disponibles a partir del 1 de junio de 2023, y podrán realizarse a través de su página web oficial. Ten en cuenta que las plazas son limitadas y se agotan rápidamente, por lo que te recomendamos que te inscribas lo antes posible para no quedarte sin tu lugar en la carrera.

Recorrido

El recorrido de la Transgrancanaria es uno de los más impresionantes del mundo, con una combinación de montañas, bosques y paisajes volcánicos que te dejarán sin aliento. A lo largo de los 125 km, los corredores pasarán por puntos emblemáticos como el Pico de las Nieves y el Roque Nublo, mientras disfrutan de vistas espectaculares del océano Atlántico.

Consejos para la preparación

Si estás planeando participar en la Transgrancanaria 2024, es importante que te prepares adecuadamente para el desafío. Entrena duro, incluyendo sesiones de montaña y trabajo en resistencia, y no subestimes la importancia de la nutrición y el descanso en tu preparación.

Marca tu calendario y no te pierdas esta increíble experiencia en la próxima Transgrancanaria. ¡Te esperamos en la isla del sol y las montañas!

Descubre al ganador de la última Transgrancanaria y su impresionante rendimiento

La Transgrancanaria es una de las carreras de trail running más populares y exigentes del mundo. Se celebra cada año en la isla de Gran Canaria, en España, y cuenta con varias distancias para que corredores de diferentes niveles puedan participar.

En su última edición, que se llevó a cabo el pasado mes de febrero, el ganador fue el corredor español Pau Capell, quien logró una impresionante actuación que dejó a todos sus competidores atrás.

Capell completó los 125 kilómetros de la carrera en un tiempo récord de 12 horas y 42 minutos, logrando así su segundo triunfo consecutivo en la Transgrancanaria.

Pero lo más sorprendente de su rendimiento no fue solo su velocidad, sino su constancia y resistencia. A pesar de las difíciles condiciones del terreno y del clima, Capell nunca bajó el ritmo y mantuvo una ventaja considerable sobre sus perseguidores durante toda la carrera.

Además de su increíble actuación individual, Capell también lideró al equipo español en la competición por países, logrando una victoria histórica para España en la Transgrancanaria. Sin duda, un verdadero ejemplo de trabajo en equipo y esfuerzo colectivo.

Un ejemplo a seguir para todos aquellos que buscan superarse a sí mismos y alcanzar sus objetivos.

Dónde ver la Transgrancanaria: opciones para seguir la carrera en vivo y en directo

La Transgrancanaria es una de las carreras de trail running más importantes del mundo. Con más de 120 kilómetros de recorrido a lo largo de la isla de Gran Canaria, esta prueba atrae a corredores de élite y aficionados de todo el mundo. Si eres uno de los apasionados del trail running y no quieres perderte detalle de esta emocionante competición, te contamos dónde y cómo seguir la carrera en vivo y en directo.

Redes sociales y páginas web

Una de las formas más accesibles para seguir la Transgrancanaria en tiempo real es a través de las redes sociales y páginas web oficiales. En la cuenta de Twitter y Facebook de la Transgrancanaria encontrarás actualizaciones constantes sobre los corredores y su posición en la carrera. Además, la página web oficial cuenta con una sección de seguimiento en vivo donde podrás ver la clasificación en tiempo real y la posición de los corredores en el mapa.

Televisión y streaming en directo

Otra opción para no perderse ni un momento de la Transgrancanaria es a través de la televisión. La cobertura de la prueba se suele emitir en distintos canales de televisión nacionales e internacionales, por lo que te recomendamos que consultes la programación de tu país para encontrar la mejor opción. Además, en la página web de la Transgrancanaria también se suele ofrecer un streaming en directo de la carrera para poder seguirla desde cualquier lugar del mundo.

Puntos de avituallamiento y meta

Si te encuentras en Gran Canaria durante la celebración de la Transgrancanaria, también puedes acudir a los distintos puntos de avituallamiento y a la meta para vivir la carrera en directo y animar a los corredores. Esta es una de las opciones más emocionantes y espectaculares, ya que podrás ver a los corredores en plena acción y sentir la energía de la competición.

¡No te pierdas este emocionante evento deportivo y anima a los valientes corredores en su camino hacia la meta!

Artículos relacionados