Descubre el significado de porf y otras palabras en este diccionario en línea
En distintos lenguajes:
Francés Portugués Italiano Alemán Holandés Sueco Polaco Rumano Checo Griego Turco Chino Japonés Coreano Árabe Inglés
En idiomas diferentes: Francés, Portugués, Italiano, Alemán, Holandés, Sueco, Polaco, Rumano, Checo, Griego, Turco, Chino, Japonés, Coreano, Árabe e Inglés.
Álgido
Al momento de una riña o discusión, solemos percibirlo como el clímax, el punto máximo de tensión y confrontación.
Según Lara, hay términos que evolucionan y toman un significado totalmente opuesto. Este fenómeno se encuentra presente en todas las lenguas.
Ajuste
Equilibrio y acuerdo: dos términos que definen la proporción y el precio justo de algo. Según la Real Academia Española, ajuste es un sinónimo de equilibrio o medida adecuada en las partes que conforman algo. También puede referirse a un precio acordado para una tarea o trabajo determinado.
Acuerdo y conformidad: palabras que adquirieron un nuevo significado en 1726, como indica el diccionario incluido en el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE). En aquella época, ajuste se usaba como sinónimo de concierto, composición o tratado hecho de acuerdo y conformidad. Es decir, una forma de llegar a un acuerdo y mantener la armonía entre las partes involucradas.
Las mutaciones semánticas por qué las palabras evolucionan en su significado
Según la doctora en lingüística Andreina Adelstein, si no hubiera variedades lingüísticas y evolución, todos seguiríamos hablando latín y no surgirían las lenguas romances. Por lo tanto, la diversidad lingüística es esencial para el desarrollo y cambio en los idiomas.
En cambio, para el lingüista Luis Fernando Lara, no es posible inventar nuevas palabras frente a un fenómeno sin tener éxito. Él sostiene que es necesario utilizar el acervo de palabras existentes y su significado establecido, aunque los seres humanos tenemos la capacidad de metaforizar, lo que nos permite crear nuevas formas de expresión.
Así, según Adelstein, la evolución lingüística y la diversidad de idiomas son fundamentales para la comunicación y el cambio en la sociedad, mientras que Lara hace énfasis en la importancia de aprovechar y adaptar el vocabulario ya existente para comunicar nuevas ideas. Ambas perspectivas resaltan la riqueza y complejidad del lenguaje humano y su constante evolución.
Villano
¿Has visto la película "Mi villano favorito"? ¿Recuerdas a esos seres amarillos traviesos llamados minions que aparecen en ella?Según el "Diccionario del español en México", un villano es aquella persona que realiza acciones negativas o dañinas. Es por eso que tanto en historias de cómics como en la vida real, también se habla de héroes y villanos.
Sin embargo, si nos remontamos al diccionario de 1495 recogido por la Real Academia Española en su "NTLLE", la palabra "villano" se empleaba para referirse simplemente a alguien que vivía en un pueblo o villa. "Y no había nada de malo en ello."
Glosar
La importancia de "glosar" en la lengua"Glosar", un verbo poco común, pero con un significado valioso. A menudo, su utilización está ligada a un contexto positivo, asimilándose al término "hagiografía" o siendo un sinónimo de "elogiar". Según la Fundeu, glosar significa simplemente "explicar o comentar algo o alguien". Por lo tanto, es posible glosar la vida de personajes controvertidos sin temor a ser acusados de alabar sus acciones.
Piensa en la belleza de la palabra "glosar", en su poder para aportar luz y perspectiva a un tema. Es una forma de analizar y entender a profundidad. No es una excusa para alabar ciegamente, sino una oportunidad para dar contexto y clarificar.
Es cierto que no es común encontrarnos con el término "glosar" en nuestro día a día, pero eso no le resta valor a su importancia en el lenguaje. A menudo, lo escuchamos en contextos positivos, aportando una visión favorable de ese objeto o persona que se glosa.
En la Fundeu, nos recuerdan que "glosar" es una acción simple y necesaria en la comunicación. Significa "dar una explicación o hacer un comentario", y nos permite profundizar en el conocimiento de un tema. Incluso podemos glosar a figuras polémicas, sin temor a ser señalados de glorificación o propaganda.
Bizarro
Lara afirma que en español, el término militar se ha utilizado como un adjetivo. Para ser considerado un militar bizarro, se necesita tener un excelente ropa, y dar una apariencia valiente, entre otros requisitos. Sin embargo, en francés, el significado de bizarre es muy diferente, refiriéndose a algo extraño o inusual.
Por consiguiente, se ha incorporado un galicismo en español, en el que bizarro ha sido redefinido como sinónimo de raro. De esta manera, se usa con frecuencia el término bizarro en lugar de raro.
Adolescencia
En la etapa adolescente, se experimenta un fenómeno que no cambia a lo largo de los siglos: según el diccionario de la RAE, es el periodo que sigue a la infancia y precede a la juventud. Sin embargo, en la actualidad, el concepto de adolescencia ha sufrido algunos cambios. Según la profesora Adelstein, hace unas tres décadas se consideraba que la adolescencia terminaba a los 18 años, pero hoy en día Incluso se podría considerar que algunos jóvenes siguen siendo adolescentes hasta los 30 años, aunque esto sea más una broma que una realidad.
Concurso y sorteo
Cada vez son más frecuentes los concursos y sorteos que realizan los encargados de redes sociales de una empresa, conocidos como 'community managers' o con cualquier otro término que esté de moda en ese momento. Sin embargo, a menudo no se tiene claro cuál es la diferencia entre ambos.
Por un lado, un concurso implica una competición donde se premia a la mejor fotografía, por ejemplo. Por otro lado, un sorteo se basa en el azar, como el de la ONCE.