
Descubre los ríos más refrescantes cerca de Madrid para darte un baño
Existen maravillosas opciones en plena naturaleza para refrescarnos y disfrutar de un día rodeados de hermosos paisajes cerca de Madrid. Piscinas naturales, ríos, pozas y pantanos son solo algunas de las opciones que nos brindan un merecido chapuzón a menos de dos horas de la capital. A continuación, presentamos una selección de lugares donde bañarnos de forma gratuita (a excepción de algún lugar puntual). Sin embargo, si queremos evitar multitudes y prisas al entrar, es recomendable madrugar o visitarlos en días laborables. ¡Sigamos leyendo para descubrir estas fantásticas opciones para pasar el día!
Las Presillas
En el hermoso Valle de El Paular, se ubican Las Presillas de Rascafría, un conjunto de tres piscinas naturales que se encuentran en el curso del río Lozoya. La temperatura del agua es verdaderamente refrescante, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de un pícnic en los meses de verano mientras se admiran las impresionantes vistas del Pico Peñalara.
Si planeas visitar Las Presillas en tu propio vehículo, desde Madrid, tendrás que tomar la N-1 (A-1) hasta llegar al kilómetro 69 y luego tomar el desvío hacia Rascafría por la M-604. Continúa por esta carretera hasta llegar al kilómetro 28,600, pasando por Lozoyuela, Pinilla del Valle, Alameda del Valle, Rascafría y el Monasterio de El Paular.
Es importante tener en cuenta que la entrada para bañistas es libre y gratuita, pero si vas en coche, tendrás que pagar un precio de 9 euros, 4 euros si vas en moto y 30 euros para autobuses. Las Presillas están abiertas hasta finales de septiembre, siempre y cuando el clima sea favorable, en horario de 10:00 a 21:00 horas.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un día de relax y diversión en Las Presillas de Rascafría en plena naturaleza!
La Fuente de la Vitalidad
Descubre la asombrosa villa medieval de Sepúlveda, un tesoro que alberga innumerables tesoros históricos y artísticos. Pero eso no es todo, ya que también posee un gran valor medioambiental al estar ubicada junto al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
Después de un recorrido turístico por sus calles, te cautivará la Fuente de la Salud, uno de los mayores atractivos de este lugar en Segovia. Esta fuente, alimentada por el manantial Agua de Macarena, tiene propiedades terapéuticas gracias a su bajo contenido de sodio y alto contenido de calcio, magnesio y sulfatos.
Lo mejor es que esta fuente mantiene una temperatura constante de 20 grados durante todo el año, por lo que podrás disfrutar de ella en cualquier época, incluso en invierno. Su agua cristalina y pura es perfecta para relajarse después de un día de paseo por Sepúlveda.
Explorando las Maravillosas Piscinas de Navaluenga
En el hermoso pueblo de Navaluenga, situado en la provincia de Ávila, el río Alberche ha dado forma a tres impresionantes piscinas naturales que se han convertido en un lugar de reunión para los habitantes durante las cálidas temporadas. Estos oasis acuáticos son una verdadera joya natural en plena Sierra de Gredos y ofrecen un amplio espacio para disfrutar de diferentes actividades acuáticas.
Pero lo que verdaderamente hace que estas piscinas sean únicas es que están atravesadas por un antiguo puente románico, que fue construido en el siglo XVI con imponentes bloques de granito. Este puente es uno de los principales atractivos históricos del pueblo y añade un toque de encanto y misterio al entorno.
Además, Navaluenga forma parte de la Reserva Natural del Valle de Iruelas, una área protegida de gran valor ecológico que alberga una importante colonia de aves rapaces. La riqueza natural de este entorno es impresionante y garantiza una experiencia única e inolvidable para todos los que la visitan.
Explorando las Espectaculares Pozas de Escalona
¡Atención!Debido a medidas sanitarias relacionadas con el covid o la conservación del medio ambiente, las normas de ocio en entornos naturales podrían cambiar. Por lo tanto, es recomendable comunicarse con las autoridades locales antes de ir a confirmar si es posible nadar en el lugar.
Otra opción para disfrutar en la naturaleza
En la localidad de Escalona (Toledo), el cauce del río Alberche crea una pequeña laguna natural poco profunda en la orilla, ideal para ir con niños. ¿Quieres relajarte a la sombra de los chopos? Perfecto, la playa fluvial cuenta con una zona de descanso. Pero si prefieres llevar tu propia sombrilla, no hay problema.
Más que una piscina natural
Escalona ofrece otros atractivos turísticos además de su hermosa playa fluvial. Por ejemplo, su plaza es el escenario del final del primer acto de El Lazarillo de Tormes, una de las obras más importantes de la literatura en castellano. También, la Casa del Consejo alberga una excepcional colección de manuscritos medievales que se puede visitar. Y para completar la experiencia, las piscinas naturales se encuentran al pie de...
Recomendaciones finales
Recuerda, siempre es importante respetar y cuidar el medio ambiente, por lo que es vital seguir las normas establecidas en el lugar. Siempre es mejor prevenir que lamentar, por eso es aconsejable comunicarse previamente con las autoridades locales para confirmar si la natación está permitida en ese momento. ¡Disfruta de la naturaleza de manera responsable!
Río Lozoya
El Lozoya puede no ser el río más largo ni el más importante de la capital española, pero para los madrileños fatigados ofrece un baño revitalizante que puede ser demasiado frío incluso para los más valientes. Sin embargo, vale la pena recordar que este río es tributario de otro tributario, el Jarama, que a su vez desemboca en el Tajo.Si lo que buscas es un baño en el Lozoya, existen varias opciones como Las Presillas de Rascafría, unas piscinas naturales con maravillosas vistas al Macizo de Peñalara, cuna del río. También puedes visitar el Área Recreativa de Riosequillo, ubicada cerca del embalse del mismo nombre en Buitrago de Lozoya.
Por otro lado, tenemos Hoya Encavera, un lugar al suroeste del Lozoya junto al embalse de Pinilla. Aunque no es tan concurrido como otros sitios, es igual de refrescante. Y por último, no podemos olvidar la Presa del Pradillo, punto de paso para numerosos senderos.