madrid horario primer metro madrid

Descubre el horario del primer metro en Madrid Guía completa del Metro de Madrid

Si necesitas información sobre los horarios del Metro de Madrid, aquí te la proporcionamos de forma clara y concisa. Ya sea que necesites viajar en día laboral o festivo, el horario del metro es constante: opera desde las 6:05 a.m. hasta las 2:00 a.m. Sin embargo, es importante mencionar que la última salida de los trenes se realiza a las 01:33 a.m. desde cada extremo. En otras palabras, el último tren del día circula entre las 01:33 a.m. y las 2:00 a.m., dependiendo de la estación en la que te encuentres.

La frecuencia de los trenes varía según la línea y la hora del día. Para obtener información específica, puedes consultar la tabla que se encuentra a continuación y seleccionar la línea que desees. Allí encontrarás los horarios detallados en la página oficial del metro de Madrid.

Horarios del Metro de Madrid:

Línea 1 - Ver horarios de línea 1

Línea 2 - Ver horarios de línea 2

Línea 3 - Ver horarios de línea 3

Línea 4 - Ver horarios de línea 4

Línea 5 - Ver horarios de línea 5

Línea 6 Circular - Ver horarios de línea 6 circular

Línea 7 - Ver horarios de línea 7

Línea 8 - Ver horarios de línea 8

Línea 9 - Ver horarios de línea 9

Línea 10 - Ver horarios de línea 10

Línea 11 - Ver horarios de línea 11

Línea 12 MetroSur - Ver horarios de línea 12 metrosur

Ramal - Ver horarios de ramal

Metro Ligero (tranvía):

Línea ML1 - Ver horarios de línea ML1

Línea ML2 - Ver horarios de línea ML2

Línea ML3 - Ver horarios de línea ML3

Si observas algún error o cambio en los horarios, no dudes en contactarnos y lo corregiremos de inmediato.

Dónde comprar los billetes

Los tickets son utilizable tanto en el metro como en el autobús, y los menores de cuatro años viajan sin necesidad de adquirir uno.

metromadrid

Andén Cero es un centro de interpretación de Metro de Madrid que tiene como objetivo hacer llegar a los ciudadanos y visitantes la historia y el patrimonio de este medio de transporte. En este espacio, se brinda la oportunidad de conocer de cerca cómo ha evolucionado y transformado el Metro de Madrid a lo largo de los años.

Este centro interactivo cuenta con exposiciones que narran los orígenes del Metro de Madrid, su creación y desarrollo, así como piezas originales y recorridos virtuales por estaciones históricas. Además, se organizan actividades culturales y didácticas dirigidas a todos los públicos, con el fin de acercar y fomentar el conocimiento sobre el Metro de Madrid.

Andén Cero también ofrece visitas guiadas por profesionales que explican de manera dinámica e interactiva la historia de este medio de transporte, mostrando cómo ha evolucionado desde sus inicios hasta la actualidad. Esta experiencia enriquecedora permite sumergirse en el pasado y comprender mejor cómo funciona y se organiza el Metro de Madrid en la actualidad.

Horarios

El horario del metro de Madrid

El servicio de transporte bajo tierra en Madrid está disponible las 24 horas del día, desde las 6:00 hasta las 2:00 horas.

El último tren del día inicia su recorrido a las 1:30 horas, por lo que es importante estar atento a este horario para no perder el servicio.

Intrigas en el sistema de transporte subterráneo de Madrid

La ciudad de Madrid dispone de una impresionante red de autobuses, compuesta por 2.000 vehículos, que cubren más de 200 rutas y conectan de manera eficiente y completa todos los rincones de la urbe.

Gracias a su amplia flota de 2.000 buses, Madrid puede garantizar la conectividad entre los diferentes puntos de la ciudad a través de más de 200 líneas de transporte.

Los habitantes y visitantes de Madrid pueden trasladarse cómoda y fácilmente por la ciudad gracias a su extensa red de autobuses, la cual se compone de 2.000 vehículos y abarca más de 200 recorridos que cubren casi la totalidad del territorio urbano.

Otras líneasOtras líneas

El horario de apertura para el público es desde las 6:00 de la mañana hasta la 1:30 de la madrugada durante todos los días del año, excepto en los casos en que se apliquen horarios especiales a ciertos accesos.

Tarifas

Si quieres viajar en metro necesitas tener la tarjeta Multi, la cual es una tarjeta recargable que cuesta 2,50 € (pero no incluye saldo).

Una vez que tengas la tarjeta Multi, podrás recargarla con el tipo de billete que desees utilizar. ¿Quieres saber cuáles son las tarifas y abonos de la red de transporte? ¡No hay problema! Simplemente puedes ir al siguiente enlace para consultarlo:

Quiénes somos

La histórica línea de Metro de Madrid, inaugurada en 1919, contaba inicialmente con 8 estaciones y se extendía por 4 kilómetros. Sin embargo, tras más de cien años de servicio, el suburbano ha expandido su alcance y llega ahora a un total de 12 municipios.

Aunque su inicio fue modesto, la primera línea del Metro madrileño ha evolucionado y crecido hasta convertirse en uno de los sistemas de transporte más utilizados en la actualidad.

Con el tiempo, esta red de transporte ha sido mejorada continuamente para ofrecer un servicio eficiente y moderno a los millones de pasajeros que utilizan sus líneas cada día.

En la actualidad, el Metro de Madrid conecta no solo a la capital de España, sino también a otros 11 municipios cercanos, facilitando así la movilidad y el transporte de cientos de miles de personas.

Gracias a su amplia cobertura y constante expansión, el Metro se ha convertido en un medio de transporte imprescindible para la vida diaria de muchos madrileños y visitantes de la ciudad.

Las 12 líneas que componen esta extensa red ofrecen conexiones a numerosas zonas residenciales, comerciales y empresariales, lo que contribuye al desarrollo y crecimiento de la comunidad madrileña en general.

Cercanías

Los trenes de cercanías son una opción eficiente para desplazarse por Madrid, ya que unen diferentes áreas de la ciudad entre sí y también conectan con localidades importantes de la Comunidad de Madrid y provincias vecinas.

Además, estos trenes son un medio de transporte rápido y cómodo, con horarios frecuentes y paradas estratégicas en puntos clave de la ciudad. Esto facilita el acceso a zonas de interés turístico, centros de trabajo y otros lugares de importancia.

Gracias a la extensa red de trenes de cercanías, es posible llegar a destinos como Alcalá de Henares, Segovia, Toledo y otros lugares cercanos a Madrid de forma rápida y económica. Esto permite explorar diferentes lugares fuera de la ciudad y enriquecer la experiencia de viaje.

Además, los trenes de cercanías de Madrid cuentan con una infraestructura moderna y segura, ofreciendo comodidad y tranquilidad a los viajeros. También hay disponibles descuentos y abonos mensuales para aquellos que utilizan este medio de transporte a diario.

¡No dudes en utilizarlos y aprovechar sus beneficios!

Artículos relacionados