![itt historia y evolucion de la compania lider en telecomunicaciones](https://sportmuscle.es/img-2/itt-historia-y-evolucion-de-la-compania-lider-en-telecomunicaciones_101.webp)
ITT la trayectoria de la compañía líder en telecomunicaciones y su impacto en España
Desde su fundación en 1920, ITT ha demostrado ser una empresa pionera en el campo de las telecomunicaciones, manteniéndose como una de las líderes en este sector durante casi un siglo. A lo largo de su historia, ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y del mercado, lo que la ha llevado a mantener su posición como una de las compañías más importantes del mundo en este ámbito. En las siguientes líneas, se explorará la trayectoria y evolución de ITT, desde su origen hasta la actualidad, con el objetivo de comprender cómo ha logrado mantenerse como líder en las telecomunicaciones.
Descubre la funcionalidad de ITT en el territorio español
ITT: líder global en tecnología y electrónica
Fundada en 1920 en Estados Unidos, ITT ha consolidado una sólida presencia en España desde los años 60.
En un principio, la compañía se enfocó en la producción de teléfonos y equipos de telecomunicaciones. Sin embargo, ha ido expandiendo su oferta de productos y servicios para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Actualmente, ITT ofrece soluciones tecnológicas avanzadas en áreas como aeroespacial, defensa, energía, industria y transporte.
A lo largo de su trayectoria en España, ITT ha colaborado en importantes proyectos de telecomunicaciones, dejando su huella en el mercado local. Además, ha desarrollado una amplia gama de productos y servicios. Entre ellos, se destacan las innovadoras tecnologías de radio y televisión digital, los equipos de control de tráfico aéreo y los sistemas de seguridad para infraestructuras críticas.
Clientes y programaseditar
En el año 2007, la compañía ITT obtuvo un contrato inicial por valor de 207 millones de dólares de la Administración Federal de Aviación (FAA) para liderar un equipo encargado de desarrollar e implementar el sistema ADS-B. Dicho sistema es una parte fundamental del programa de modernización del control de tráfico aéreo NextGen de la FAA, cuyo objetivo es mejorar la seguridad y eficiencia para satisfacer las crecientes demandas del transporte aéreo. Como parte de este contrato, ITT es responsable de la integración y la ingeniería global del sistema, y también tiene la opción de operar y mantener el sistema después de su implementación a partir de septiembre de...
El 6 de septiembre de 2008, la compañía ITT lanzó al espacio el sistema de generación de imágenes a bordo del satélite GeoEye-1. Su objetivo principal es proporcionar imágenes de alta resolución de la Tierra. El satélite tiene la capacidad de capturar imágenes pancromáticas en blanco y negro con una resolución de 0,41 y imágenes multiespectrales en color con una resolución de 1,65. Además, puede localizar con una precisión de tres metros la ubicación exacta de un objeto en la superficie terrestre. Se estima que GeoEye-1 puede obtener hasta 700.000 kilómetros cuadrados de imágenes pancromáticas al día.
Historiaeditar
La compañía ITT fue fundada en 1920 a partir de la Puerto Rico Telephone Company, cofundada por Sosthenes Behn. En 1923, tuvo una importante expansión en el mercado español de telecomunicaciones, consolidándose como Telefónica en la actualidad.
En el periodo de 1922 a 1925, ITT adquirió diversas compañías telefónicas europeas. También compró en 1925 la empresa Bell Telephone Manufacturing en Bélgica, anteriormente afiliada a AT& T. En la década de 1930, la empresa continuó su crecimiento mediante la compra de compañías alemanas de electrónica, como Standard Elektrizitaetsgesellschaft (SEG) y Mix & Genest, con operaciones a nivel internacional.
De acuerdo con el libro "El Estado soberano de ITT", escrito por Anthony Sampson, uno de los primeros hombres de negocios estadounidenses en ser recibido por Adolf Hitler en 1933 fue Sosthenes Behn, entonces director general de ITT y su representante en Alemania, Henry Mann. En su libro "Wall Street y el Ascenso de Hitler", Antony C. Sutton afirma que las filiales de ITT hicieron pagos en efectivo al líder de la SS Heinrich Himmler.
A través de su filial The Lorenz Company, ITT adquirió el 25% del fabricante alemán de aviones Focke-Wulf, responsable de algunos de los aviones de combate más exitosos de la Luftwaffe. En la década de 1960, ITT Corporation recibió una compensación de 27 millones de dólares por los daños sufridos en su participación en la planta de Focke-Wulf durante la Segunda Guerra Mundial, debido a los bombardeos aliados.
Además, el libro de Sutton revela que ITT adquirió Huth and Company, G.m.b.H. de Berlín, empresa encargada de fabricar partes para radios y radares utilizados en los equipos de la...
Sedeeditar
El rascacielos de la Avenida de las Américas 1330, en el corazón de Manhattan, Nueva York, fue la sede principal de la compañía ITT antes de su unión con Starwood Hotels & Resorts. Sin embargo, su historia comienza mucho antes cuando pertenecía a la cadena de televisión ABC, que ITT intentó adquirir en 1963. Tras enfrentar una crisis financiera, ABC se vio obligada a abandonar el edificio conocido como "Brown Rock" y lo vendió a un conglomerado japonés. Más tarde, este conglomerado lo vendió a ITT Corporation, adquiriendo así una gran parte del mismo.
días de importantes competiciones deportivas
En el año 1924, mientras se fundaba la compañía de telecomunicaciones Telefónica, se llevaba a cabo un evento deportivo trascendental: los primeros Juegos Olímpicos de Invierno en Chamonix, Francia. En la ciudad alpina, 10.004 espectadores pagaron su entrada para presenciar a 260 atletas provenientes de diversos países, de los cuales 13 eran mujeres. Inicialmente llamado "Semana Internacional del Deporte de Invierno", el evento adoptó su nombre actual en 1926.
Pero no fue el único evento olímpico en ese año. En mayo, París albergó los VII Juegos Olímpicos de la Era Moderna, con casi 3.000 deportistas de 44 países participando en la competencia.
Mientras tanto, en Brasil, se llevó a cabo la primera edición de la carrera de San Silvestre el 31 de diciembre de 1924, que conforme pasaron los años se convirtió en una de las carreras más icónicas con una distancia de 15 Km en la ciudad de São Paulo. Aunque España no celebraría su primera carrera hasta 1964 en el barrio de Vallecas en Madrid, desde entonces, la carrera de la Vallecana se ha convertido en un evento imperdible para darle fin a un año completo.
La escena cultural y artística en el año
El mundo artístico celebraba el 10 de enero un nuevo nacimiento, el del escultor español Eduardo Chillida en San Sebastián. Tras iniciar sus estudios de arquitectura y adentrarse en el ámbito del dibujo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, este talentoso artista se trasladó a París en 1948 y allí creó su primera obra en yeso, denominada "Forma". Al regresar a su tierra natal, en 1951, Chillida realizó "Ilarik", su primera escultura en hierro, marcando así el inicio de una exitosa carrera.
Aunque Chillida falleció en 2002, su legado sigue presente y sus obras forman parte del paisaje en el que fueron instaladas, como por ejemplo "El peine del viento", en San Sebastián, "El elogio", en Gijón, o la escultura "Mesa de Omar Khayyam IV", que se sumó a la Colección de Arte de Telefónica en diciembre de 2020. Esta última obra se destaca como una de las más importantes del artista vasco dentro de una colección que cuenta con más de 1.000 piezas, entre las que se incluyen varias creaciones de Chillida.
En el mismo año en el que se fundó Telefónica, el famoso director de cine alemán Fritz Lang estrenó en Berlín una de sus películas más icónicas: "Los nibelungos". También en ese mismo año, el 30 de septiembre, nació uno de los actores más reconocidos y queridos del séptimo arte: Marlon Brando. Este talentoso intérprete dejó su huella en la pantalla con títulos como "Un tranvía llamado Deseo" o "La ley del silencio", por la que obtuvo su primer premio Oscar. Su segunda estatuilla llegaría gracias a su magnífica actuación en la película "El Padrino", dirigida por Francis Ford Coppola.