
ISOCES Promoviendo el desarrollo digital como capítulo español de la Internet Society
Nuestro objetivo es que la comunidad española tenga un acceso más cercano y sencillo al mundo digital, pero siempre preservando su naturaleza abierta y sin restricciones. Buscamos fomentar el uso responsable de las tecnologías digitales, respetando la diversidad de voces y protegiendo la privacidad y otras libertades. Además, nos esforzamos por garantizar la seguridad de Internet ante posibles peligros y amenazas.
Cerrar la brecha digital
La brecha digital abarca diferentes aspectos: no se limita únicamente a la disponibilidad, sino que también incluye la asequibilidad, las desigualdades raciales y de género, y la alfabetización digital, entre otros temas.
En nuestras labores, colaboramos incansablemente con nuestros miembros, capítulos y socios para ofrecer un acceso asequible, sostenible y seguro a Internet a aquellos que más lo necesitan, en algunas de las áreas más difíciles de alcanzar, con el objetivo de establecer conexiones duraderas.
Los pequeños Estados insulares en desarrollo conforman un grupo singular de países en vías de desarrollo que suelen enfrentarse al reto de su lejanía geográfica y a desastres naturales frecuentes.
Educación y capacitacióneditar
ISOC apoya la expansión global de Internet y promueve su uso generalizado a través de diversas iniciativas educativas. Estas incluyen talleres regionales de capacitación en línea y sesiones de entrenamiento en redes, así como la organización de dos importantes conferencias anuales: INET y NDSS.Por medio de estos esfuerzos, ISOC ha capacitado a más de 1,500 profesionales en el diseño, operación, mantenimiento y administración de redes IP. Recientemente, la organización ha ampliado sus programas académicos para incluir temas de gran relevancia en el ámbito político. Los graduados de estos programas han sido clave en el desarrollo y conexión a Internet en numerosos países en vías de desarrollo.
Además, ISOC ha lanzado el programa Líderes de la Próxima Generación, con el objetivo de formar a profesionales capaces de participar en debates cruciales sobre el desarrollo de Internet en campos como tecnología, negocios, políticas públicas y educación. Este programa está dirigido a miembros de entre 20 y 40 años y consta de cuatro componentes: un programa de educación en línea y tres programas de becas. Dichas becas, concedidas de manera independiente, brindan la oportunidad de asistir a reuniones clave como el Foro para la Gobernanza de Internet, la IETF y el Foro de Prospectiva Tecnológica de la OCDE.
Políticas públicaseditar
La importancia de una perspectiva global en la regulación de Internet
A pesar de que Internet no tiene fronteras nacionales, es necesario tener una visión global para su regulación. La naturaleza sin límites de la red requiere una aproximación en conjunto para el desarrollo de políticas públicas.
La red de Internet es un medio excepcional, ya que la información que se publica en ella se puede acceder instantáneamente en todo el mundo, desde cualquier lugar. Además, su impacto es percibido globalmente.
La Internet Society (ISOC) es una organización con miembros individuales e institucionales, junto a capítulos en 160 países. Esta posición de liderazgo permite a ISOC asesorar a gobiernos, empresas privadas, asociaciones civiles y personas en general sobre los diversos impactos de Internet en la sociedad. Se abordan temas políticos, económicos, sociales y éticos.
De manera democrática y con la aprobación de sus miembros, ISOC desarrolla, propone y promueve posturas y tendencias sobre asuntos de interés para la comunidad global de Internet. Esto incluye la privacidad, seguridad, la internacionalización de los nombres de dominio y la implementación de IPv6. También se abordan áreas como los impuestos, la gobernanza, la marginación digital, la propiedad intelectual y los derechos de autor.
La inclusividad en la era digital Acceso universal a Internet
El año pasado transformó por completo nuestra manera de vivir, trabajar, estudiar, defendernos y comunicarnos, lo cual probablemente persistirá en el futuro. Obligó a una distancia física entre nosotros, pero al mismo tiempo nos unió más a través de Internet. A pesar de sus contradicciones, el impacto de 2020 en la red ha sido una aceleración rápida de las tendencias ya existentes.
Internet se convirtió en un salvavidas virtual, brindando información vital sobre salud y acceso a atención médica a las personas. También permitió el teletrabajo y ayudó a las empresas a mantenerse a flote a través de ventas en línea. Ofreció oportunidades sin precedentes para la capacitación en línea. Y permitió que las personas aisladas se conectaran con sus seres queridos. Además, Internet facilitó el ejercicio de los derechos individuales y la lucha por el cambio social.
Al principio, no estaba claro si la red sería capaz de soportar el aumento de la demanda causado por la pandemia. Pero la respuesta fue un rotundo sí. Esto permitió a las personas ser más resistentes ante los impactos sociales y económicos de la crisis actual.
Preservar la Unidad de Internet frente a la Desintegración
En la era digital, no es novedad el cuestionamiento político en torno a las decisiones acerca de Internet. En concreto, el término "splinternet" cobró relevancia en 2022, señal de la repercusión que ha adquirido.
La esencia de Internet radica en su carácter transfronterizo. La artificial división (o fragmentación) a lo largo de líneas geográficas, políticas, comerciales o tecnológicas no solo debilita su confianza, sino que también socava la forma en que su funcionamiento en red ha permitido su éxito.
Para frenar esta peligrosa fragmentación, hemos puesto en marcha una campaña de defensa y convocado a la acción a los capítulos, socios, organizaciones y miembros individuales. Es necesario proteger a Internet y preservar su esencia transfronteriza.
Estándareseditar
La Internet Society (ISOC) es la organización encargada de proporcionar recursos y apoyo a la Internet Engineering Task Force (IETF), incluyendo financiación, asesoramiento legal y fiscal. Cada año, ISOC destina alrededor de un millón de dólares a la IETF para la elaboración de los Request for Comments (RFC editor), considerados los estándares de Internet[4] que se establecen a través de equipos de trabajo abiertos y democráticos, garantizando la evolución transparente de Internet.
Por medio de la IETF, se ofrecen una amplia gama de publicaciones, incluyendo resúmenes diarios y semanales sobre temas actuales y los últimos desarrollos de los estándares propuestos. Todo ello, con el objetivo de mejorar y optimizar continuamente el funcionamiento de Internet.
Además, ISOC es responsable de la creación de otras asociaciones importantes en el ámbito de Internet, como la Internet Architecture Board (IAB), el Internet Engineering Steering Group (IESG) y la Internet Assigned Numbers Authority (IANA). Estas agrupaciones tienen un papel fundamental en la estructura global de Internet.
TE PUEDE INTERESAR
La igualdad en las comunicaciones digitales: uniendo a las personas sin importar donde vivanLas comunicaciones digitales no conocen de barreras: dando igualdad a todos, sin importar su ubicación geográfica
En este webinar, cuatro ingenieras especializadas en Telecomunicación compartirán su experiencia y trayectoria en diferentes áreas, revelando las motivaciones que las impulsaron a estudiar en este campo y las dificultades que enfrentaron en un sector mayormente conformado por hombres.
Descubre junto a nosotros estrategias innovadoras e ideas de vanguardia en el mundo empresarial, con la participación de destacadas y creativas voces dentro de la escena actual de los negocios.
Publicacioneseditar
Internet Society ocupa una posición privilegiada en calidad de centro de una red global de especialistas en las tecnologías y políticas de la red de redes –, o sea, la Internet. Esta perspectiva se pone a disposición de todos a través de una versátil selección de informes, revistas y boletines de noticias, accesibles de manera totalmente gratuita.
No podemos hacerlo solos
Únase a nuestro movimiento global, una comunidad en constante crecimiento de individuos comprometidos con la construcción de una Internet más grande y más sólida para todas las personas. Puede formar parte convirtiéndose en miembro de nuestra organización, asistiendo a nuestros eventos, siendo nuestro socio o simplemente siguiéndonos en las redes sociales. Pero, sobre todo, le invitamos a aprender y participar en conversaciones que contribuirán a crear una Internet abierta y confiable para todos.Únase a nuestro creciente movimiento global de personas comprometidas en crear una Internet más grande y fuerte para todas las personas. ¿Cómo puede unirse? Convirtiéndose en miembro. ¿Qué más puede hacer? Asistir a nuestros eventos de Internet Society o convertirse en socio. Además, estaremos encantados de que nos siga en las redes sociales. Pero lo más importante es que le invitamos a aprender más y participar en conversaciones que contribuyan a crear una Internet abierta y confiable para todos.