firewire la conexion de alta velocidad para perifericos de video y almacenamiento

FireWire La mejor opción para conectar periféricos de video y almacenamiento con alta velocidad

El FireWire ha tenido un impacto significativo en la manera en que conectamos accesorios de vídeo y almacenamiento a nuestros dispositivos electrónicos. Gracias a su capacidad de transferencia de datos de alta velocidad, el FireWire se ha convertido en la elección preferida de los profesionales de la edición de vídeo y de aquellos que requieren una conexión rápida y confiable para sus dispositivos de almacenamiento. A continuación, llevaremos a cabo un análisis exhaustivo sobre qué es el FireWire, cómo funciona y cuáles son sus ventajas en comparación con otras opciones de conexión disponibles en el mercado.

Descubre la función y utilidad del FireWire

FireWire: Una tecnología de conexión revolucionaria para dispositivos electrónicos.

El FireWire, desarrollado por Apple, es una innovadora tecnología de conexión que ofrece una alta velocidad de transferencia de datos entre dispositivos electrónicos. Su principal función es conectar dispositivos como cámaras de video, discos duros externos y otros periféricos a un ordenador.

Gracias a esta interfaz, es posible realizar transferencias de datos rápidas y confiables, alcanzando velocidades de hasta 800 Mbps. Además, el FireWire cuenta con la capacidad única de transmitir datos en tiempo real, convirtiéndolo en la opción ideal para aplicaciones que requieren una transmisión continua de datos, como la edición de video o la grabación de audio.

Pero esto no es todo, una de las mayores ventajas del FireWire es su capacidad de suministrar energía a los dispositivos externos mediante el cable de conexión, lo que elimina la necesidad de cables de alimentación adicionales. ¡Una solución práctica y eficaz para simplificar su configuración y reducir el desorden de cables en su escritorio!

Compatibilidad de dispositivos con puerto FireWire

El puerto FireWire, conocido como IEEE 1394, es una interfaz de alta velocidad que permite conectar diferentes periféricos a un dispositivo electrónico. Ampliamente utilizado en el campo de la electrónica y las telecomunicaciones, permite transmitir datos a velocidades de hasta 400 Mbps.
Entre los periféricos compatibles con el puerto FireWire se encuentran las cámaras de video, que permiten transferir datos de manera rápida y directa del dispositivo al ordenador. También es posible conectar discos duros externos, facilitando la transferencia eficiente y veloz de grandes cantidades de información.
Otro uso común del puerto FireWire es la conexión de grabadoras de CD y DVD, lo que permite crear y grabar contenido de manera fácil y rápida. Además, se pueden conectar otros periféricos como impresoras, escáneres, unidades de estado sólido y tarjetas de sonido externas.

El FireWire su utilidad y sus funciones

Conectividad en tiempo real: FireWire o IEEE 1394

El FireWire, conocido también como IEEE 1394, es una conexión utilizada para conectar diferentes dispositivos digitales de manera instantánea. Este sistema fue diseñado por Apple en el año 1986 en el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, también conocido como IEEE, y su primera versión alfa fue lanzada en el año 1995 bajo el nombre genérico de IEEE 1394.

Diversos nombres para un mismo estándar

Aunque el nombre técnico de esta tecnología es IEEE 1394, cada fabricante optaba por un nombre comercial distinto al desarrollarla. Por ejemplo, la versión creada por Apple fue conocida como FireWire, un puerto de conexión que prometía revolucionar la transferencia de datos.

Adopción gradual del puerto FireWire

Inicialmente, el puerto FireWire fue principalmente utilizado en los ordenadores de Apple. Sin embargo, con el tiempo, más empresas adoptaron esta conexión y algunos discos duros externos también apostaron por ella. Se llegaron a crear versiones de 4, 6, 9 y 12 pines, cada una con un factor de forma ligeramente diferente.

Categorías de dispositivos para redes

Tipos de dispositivos en una red informática

Los dispositivos pasivos son aquellos que no requieren energía externa para funcionar y pueden almacenar energía en forma de voltaje o corriente. Son componentes eléctricos que forman parte de un circuito.



Los dispositivos activos, por otro lado, son hardware que trabajan activamente dentro de una red informática. Su función es la de amplificar, modificar o evaluar señales en la red.



A diferencia de los dispositivos pasivos, los dispositivos activos inyectan energía directamente en el circuito para su funcionamiento. Esto les permite tener un papel activo en la red, en contraposición a los dispositivos pasivos que simplemente almacenan o transportan la energía en el circuito.



Algunos ejemplos de dispositivos pasivos son resistores, capacitores e inductores. Por otro lado, los dispositivos activos pueden ser routers, switches y otros dispositivos de red que requieren energía para su funcionamiento.

Característicaseditar

En 2000 se publicó el primer estándar de FireWire800 con una velocidad de 786,5 Mbit/s utilizando tecnología semi-duplex. Esta nueva tecnología permite cubrir distancias de hasta 100 metros por cable.

Además, para reducir los retrasos en la negociación, se implementó el uso de 8b/10b, un código que codifica 8 bits en 10 bits. Este código fue desarrollado por IBM y permite un número suficiente de transiciones de reloj, así como la codificación de señales de control y la detección de errores. Similar al código 4B/5B utilizado en FDDI, el 8b/10b reduce la distorsión de señal y aumenta la velocidad de transferencia.

En diciembre de 2007, se anunciaron mejoras en FireWire800, aumentando su velocidad a 1,6 y 3,2 Gbit/s, lo que la cuadruplica con respecto a su velocidad original. A pesar de esta mejora, mantiene el mismo conector de 9 pines, lo que la hace ideal para su uso en aplicaciones multimedia y dispositivos de almacenamiento como videocámaras, discos duros y dispositivos ópticos. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, su popularidad es limitada.

Además, en junio de 2007 se presentaron nuevas mejoras técnicas en FireWire800, permitiendo su uso con puertos RJ-45 a través de cable CAT 5. Esto combina las ventajas de Ethernet con las de FireWire800, ampliando aún más sus posibles aplicaciones y utilidades.

Artículos relacionados