
Descubre el lenguaje corporal de los gatos y entiende mejor a tu felino compañero
Es común que hablemos con nuestros felinos adorables, sin embargo, es una triste realidad que no puedan mantener una conversación recíproca, aunque pareciera que nos comprenden. Esto se debe a que los gatos no tienen la habilidad de hablar como los humanos.
El comportamiento felino
Aprende a leer las señales de tu gato para entender su comportamiento de forma rápida y precisa. Nuestra guía te ayudará a comprender todo lo necesario para comunicarte mediante el lenguaje felino.
El tiempo que tu gato pasa despierto es crucial para su comunicación y está fuertemente ligado a su bienestar. Se encontrará relajado, feliz y a gusto en un ambiente familiar y seguro. Debes observarlo y notar su satisfacción al ver la vida pasar.
Si se encuentra tumbado, es posible que esté estirado, encogido en posición fetal, o descansando con su cabeza en alto y las patas cuidadosamente recogidas bajo su cuerpo.
La comunicación felina el sonido del ronroneo y los gruñidos
Entendiendo la Comunicación de Nuestros GatosLa forma en que los gatos se comunican no se limita solo a sus posturas y movimientos, sino que también incluye señales vocales. El ronroneo, murmullos, gruñidos, siseos, bufidos y tonos de maullidos pueden transmitir valiosa información sobre su estado de ánimo y sus intenciones.
Es curioso cómo estos felinos pueden combinar y alterar constantemente sus movimientos y posturas para expresar un mensaje emocional específico en cada situación. Pueden demostrar seguridad o temor frente a otros gatos, felicidad o irritabilidad, resolver conflictos, mostrar deseo de jugar, o incluso comunicar la necesidad de mantener su entorno bajo control y estable. También pueden manifestar estrés, relaciones con sus dueños y familiares, y necesidades básicas como alimento y agua.
Es importante recordar que la forma en que los gatos se comunican también puede variar según su personalidad individual (lo que resalta la importancia de la sociabilización temprana) y su estilo de vida en el hogar. Esto incluye si son hijos únicos o viven con otros gatos s en la misma casa. ¡Prestar atención a estas señales vocales y visuales puede fortalecer nuestro vínculo con nuestros amigos felinos!
La comunicación felina
Descubriendo el lenguaje corporal de los gatosAntes de profundizar en el significado de diversas posiciones corporales de los gatos, es importante conocer las partes de su cuerpo que son fundamentales en su comunicación. Las orejas, la cola y la cabeza son los pilares básicos en la interacción de estos felinos, tanto con humanos como con otros animales.
La posición de la cabeza y el rostro del gato revela mucho sobre su estado emocional. Por ejemplo, cuando mantiene la cabeza baja puede estar sintiendo miedo, sumisión o incluso enfado. Por otro lado, si la mantiene alzada o hacia adelante, está mostrando bienestar, confianza e incluso invitando a ser acariciado. Además, es importante fijarse en sus ojos, ya que cuando los tienen entrecerrados, como ocurre durante un masaje, demuestran relajación. En cambio, si los tienen abiertos, puede significar que están en alerta, curiosos o asustados.
La cola del gato y sus significadosLa cola de un gato debe estar siempre en buena posición, ya que si la tienen baja puede ser una señal de miedo, enfado o tristeza. Sin embargo, una cola en posición vertical no siempre significa felicidad. Si está rígida o vibrante, indica emoción y placer, mientras que si está arqueada puede denotar curiosidad, intriga o incluso inseguridad. Y, por supuesto, una cola erizada siempre es señal de enfado. Además, prestar atención a su movimiento es clave, ya que una cola moviéndose lentamente suele indicar bienestar, mientras que una que se mueve rápido puede ser signo de irritación.
DESCIFRANDO LA COMUNICACIÓN NO VERBAL DE TU FELINO
Observar a un gato puede revelar una gran cantidad de gestos recurrentes que él utiliza para comunicarse. No obstante, ¿realmente comprendes lo que quiere expresar mediante su lenguaje corporal?El felino puede estar tumbado y relajado, bien sea estirado o enrollado como un croissant, o simplemente descansando con la cabeza en alto y las patas recogidas bajo su cuerpo. En esa postura, se muestra sereno y elegante. Sus ojos suelen estar entreabiertos y relajados, mientras que sus orejas se mantienen en posición vertical y hacia adelante, a veces girando hacia los lados.
Sin embargo, cuando el gato se enciende, sus ojos se abren por completo y sus bigotes y orejas se dirigen hacia delante, con su cuerpo inclinado hacia el objeto de su interés. Si está preparándose para acechar, su cuerpo se agachará, con las patas traseras replegadas bajo él. Además, su cola permanecerá baja detrás de su cuerpo, pero su punta puede moverse nerviosamente en anticipación a un posible ataque.
Indicios esenciales sobre tu felino que no debes ignorar
Según el blog de especialistas en animales "Petfood", las orejas juegan un papel importante en la comunicación del lenguaje corporal. Gracias a su movilidad, los gatos las utilizan para expresar una variedad de emociones, como las siguientes:
1. Orejas erguidas en posición vertical y en movimiento normal: denotan tranquilidad, calma y curiosidad por su entorno.
2. Orejas "aplanadas" contra la cabeza, en posición horizontal y giradas hacia los lados: indican miedo o una actitud defensiva.
3. Orejas inclinadas hacia delante pero en tensión, casi formando un ángulo: reflejan una postura de acecho, alerta y máximo interés por algo.
4. Orejas inclinadas o replegadas hacia atrás o hacia los lados: son señales de enfado, irritabilidad, inquietud, estrés y posición de atacar.
Las señales faciales de los gatos dictan su comunicación
Está compuesto por diversos elementos como la postura y actitud que adopta con su cuerpo, la posición y movimientos de su cola y su expresión facial, que incluye sus ojos, gestos con la cabeza y posición de las orejas.
A pesar de ser pequeñas señales, estas acciones son vitales para comunicarse con nosotros y con otros gatos.
Incluso aquellos gestos tan sutiles que pueden pasar desapercibidos, tienen un significado importante en su comunicación no verbal.
Es importante prestar atención a estos detalles para entender adecuadamente a nuestros felinos y mejorar la relación con ellos.