economia invesco eqqq nasdaq 100 ucits etf

Invesco EQQQ Todo sobre el ETF NASDAQ100 UCITS en GBP y EUR

En caso de que la ubicación que hayas agregado supere a la primera zona, el empleo de stops sin garantía no causará una disminución en tu margen.

Revisión Invesco EQQQ NASDAQ UCITS ETF Una Evaluación Integral

El impacto de los tipos de interés en las grandes tecnológicas

Las empresas tecnológicas consolidadas han demostrado ser resistentes en un entorno de tipos de interés más elevados, pero ¿qué sucede cuando estos bajan?

¿Qué es el VIX? El VIX o Índice CBOE es un importante medidor de la volatilidad en los mercados financieros, especialmente en el ES (SP500).

En el mes de noviembre, los mercados financieros se vieron enfrentados a una furiosa embestida de los toros, ante la disminución de la inflación y la caída de las rentabilidades exigidas a los bonos.

Los efectos de los tipos de interés en las empresas tecnológicas

A pesar de su resistencia, las grandes empresas tecnológicas se ven afectadas por movimientos en los tipos de interés, lo que puede tener un impacto significativo en su rendimiento.

El VIX: un indicador de gran relevancia

El VIX, también conocido como el índice CBOE, es un importante medidor de la volatilidad en los mercados financieros a nivel mundial, con una especial atención en el ES (SP500).

Un mes tumultuoso en los mercados financieros

En el mes de noviembre, los inversores enfrentaron una serie de desafíos en los mercados financieros, con la inflación a la baja y una disminución en las rentabilidades de los bonos que afectaron a la toma de decisiones.

Perfil ESG

Información sobre el perfil ESG según MSCI ESG Research

Si deseas conocer más detalles sobre el perfil ESG de este producto, puedes consultar la sección dedicada a ESG en esta página.



Intensidad de carbono: promedio ponderado de carbono (Toneladas CO2e/$millón en ventas)

Valor táctica de rentabilidad diagrama ganancias indicadores clave

ETF Invesco EQQQ NASDAQ-100 UCITS ETF (Dist): Para planes de ahorro en línea, puedes elegir entre tres brokers que ofrezcan este ETF de forma gratuita. La tasa mínima de ahorro es 1,00 €.

Los datos básicos provienen de Morningstar (acciones, ETF, fondos), CoinGecko (criptomonedas) y Isarvest GmbH. Los datos de precios se actualizan con cotizaciones bursátiles con al menos 15 minutos de retraso (acciones, ETF, fondos) o NAV (ETF, fondos). Los datos en tiempo real, si están disponibles, son proporcionados por los proveedores y Lang & Schwarz (acciones, ETF, fondos) y CoinGecko.



Afiliados: Los enlaces marcados con '*', son enlaces publicitarios o de afiliados. Al comprar o realizar una transacción a través de estos enlaces, ayudas a financiar nuestra oferta gratuita. ¡Gracias por tu apoyo! Esto no te genera ninguna desventaja ni coste adicional.

Rendimiento esperado

¿Qué es el Rendimiento Esperado?

El Rendimiento Esperado se calcula como el promedio aritmético de las encuestas de rendimiento diarias de los últimos cinco años. Es una medida que expresa una probabilidad de rendimiento futuro, basándose en datos pasados.

Es importante destacar que el Rendimiento Esperado no es una certeza, sino una indicación. Al ser una proyección sobre el futuro a partir de datos pasados, puede sufrir variaciones con cada actualización.

Precisión del VAR en distintos plazos de aproximación

El V.A.R. (Value at Risk) representa el máximo riesgo de pérdida que puede enfrentar una cartera en un periodo determinado, con un nivel de confianza del 95%. Esta medida se aplica a 1 día, 1 mes y 3 meses, permitiendo evaluar si el nivel de riesgo al que está expuesta la cartera es congruente con el máximo riesgo tolerable.

Consideraciones de riesgo

Invesco EQQQ NASDAQ-100 UCITS ETF EUR Hdg Acc busca alcanzar la máxima rentabilidad del índice NASDAQ-100 (conocido como "índice de referencia"), una vez descontadas las comisiones.

Esta clase cubierta en EUR realiza intercambios monetarios para reducir su exposición a las variaciones en el tipo de cambio entre USD y EUR. El mencionado índice de referencia está compuesto por...

Documentos principales

Aumento o disminución de costos debido a la fluctuación de la moneda y el tipo de cambio. Consulte los documentos legales para obtener más información sobre los costos.

La información de desempeño mostrada en esta página web se refiere al pasado. El rendimiento pasado no es garantía de rentabilidad futura.

NASDAQ® y NASDAQ-100 IndexSM son marcas comerciales de Nasdaq, Inc. (junto con sus filiales, las "corporaciones") y Invesco cuenta con licencia para su uso. El/Los producto(s) no cuentan con la aprobación de las corporaciones en cuanto a su legalidad o adecuación. Las corporaciones no emiten, respaldan, comercializan o promueven el/los producto(s). Las corporaciones no ofrecen garantías y excluyen toda responsabilidad por...

También puede interesarte

Opera en el mercado de valores con IG y disfruta de la libertad de invertir en más de 16 000 acciones, tanto a largo como a corto plazo. Nuestra plataforma te ofrece un acceso directo al mercado, lo que significa que tienes un mayor control sobre tus inversiones. ¿Por qué elegir IG? Descubre más información a continuación.

Descubre IG Europe GmbH (una compañía registrada en Alemania con el número HRB 115624 y dirección en Westhafenplatz 1, 60327 Fráncfort del Meno, Alemania). Estamos autorizados y regulados por la Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht y la Deutsche Bundesbank (número de registro 148759).

CAC 40® es una marca registrada de Euronext N.V. o de sus subsidiarias. Todos los derechos de propiedad intelectual del índice pertenecen a Euronext N.V. y sus subsidiarias. No patrocinamos, respaldamos o tenemos ningún tipo de relación con este producto. Además, no asumimos responsabilidad alguna por cualquier...

Desviación estándar

La Desviación Estándar, también conocida como medida de riesgo, es una excelente herramienta para evaluar la volatilidad de su cartera. En términos sencillos, esta métrica nos indica cuánto puede fluctuar tanto positiva como negativamente el valor de su cartera en función de los cambios en el mercado.

Por lo tanto, si la Desviación Estándar es alta, significa que su cartera tiene un alto grado de riesgo, ya que experimentará mayores fluctuaciones en su valor. Por el contrario, si la métrica es baja, su cartera es menos volátil y, por ende, más estable.

Estos datos son fundamentales para evaluar el riesgo general de su cartera y tomar decisiones adecuadas en su gestión. Por tanto, es importante prestar atención a la Desviación Estándar y utilizarla como una herramienta esencial en la gestión de su cartera de inversiones.

Los inversores también ven

Nueva York, 15 dic (.).-


Wall Street concluyó su jornada del viernes con una mezcla de resultados mientras su indicador estrella, el Dow Jones de Industriales, una vez más logró un hito histórico al alzarse por...


Nueva York, 14 dic (.).-


Este jueves, Wall Street inició su sesión con un tono positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal referencia, experimentó un alza de un 0,11 % en respuesta al anuncio de la Reserva Federal acerca de...

Encuentra tu mercado

¿Quieres asegurarte de no perderte ninguno de los eventos importantes de tu inversión? Con nuestras alertas personalizables, podrás planificar eficazmente tus operaciones en torno a los anuncios de ganancias, pagos de dividendos y otros eventos clave, y recibirás un recordatorio con antelación para estar siempre preparado. No te preocupes más por perder una oportunidad, ¡aprovecha al máximo tu tiempo y tus inversiones con nuestras alertas personalizables!

Introducción al ETF QQQ y el Nasdaq 100

El mercado de valores es un mundo fascinante y lleno de oportunidades para los inversores. Con la constante evolución de la tecnología y la globalización, el número de opciones para invertir en el mercado de valores ha aumentado significativamente en los últimos años.

Uno de los instrumentos más populares y atractivos para los inversores es el ETF QQQ y su índice subyacente, el Nasdaq 100. A continuación, te presentaremos una breve introducción a estos dos términos y por qué pueden ser una excelente opción para incluir en tu cartera de inversión.

¿Qué es un ETF y qué ventajas tiene?

Un ETF (Exchange Traded Fund) es un tipo de fondo de inversión que cotiza en bolsa y reproduce el rendimiento de un índice o canasta de activos subyacente. Esto significa que al invertir en un ETF, estás invirtiendo en un conjunto de acciones de diferentes empresas que conforman el índice.

La principal ventaja de los ETFs es su diversificación. Al invertir en uno, estás diversificando tus inversiones en una amplia gama de acciones, lo que reduce el riesgo de pérdidas significativas en caso de que una empresa en particular tenga un desempeño negativo.

¿Qué es el Nasdaq 100?

El Nasdaq 100 es un índice bursátil que incluye las 100 empresas más grandes y líquidas que cotizan en el mercado Nasdaq. Este índice es conocido por estar compuesto principalmente por empresas del sector tecnológico, como Apple, Amazon, Microsoft y Alphabet.

El Nasdaq 100 ha tenido un rendimiento impresionante en los últimos años, superando a otros índices más tradicionales como el S& ,P 500. Esto se debe en gran parte a la innovación constante y al crecimiento acelerado de las empresas que conforman el índice.

¿Por qué invertir en el ETF QQQ y el Nasdaq 100?

Invertir en el ETF QQQ significa invertir en el Nasdaq 100, lo que te permite obtener una exposición diversificada a las principales empresas de tecnología y telecomunicaciones del mercado. Además, al ser un fondo cotizado en bolsa, el ETF QQQ ofrece una alta liquidez, lo que te permite comprar y vender acciones fácilmente durante el horario de trading.

Otra ventaja de invertir en el Nasdaq 100 a través del ETF QQQ es que te permite acceder al mercado de valores de EE. UU. sin la necesidad de realizar inversiones individuales en cada una de las empresas que conforman el índice. Esto facilita la inversión en el mercado de valores para aquellos que no tienen mucho tiempo o experiencia para investigar y seleccionar acciones individuales.

Invertir en estos instrumentos puede ser una forma inteligente de aprovechar el potencial de crecimiento y diversificación del mercado de valores.

¿Qué es un ETF y cómo funciona en el mercado del Nasdaq 100?

Un ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa al igual que una acción. En otras palabras, es una forma de inversión que combina las ventajas de un fondo de inversión y de una acción.

En el caso del Nasdaq 100, este es un índice bursátil que incluye las 100 empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos. Por lo tanto, un ETF del Nasdaq 100 sería un fondo de inversión que tiene como objetivo replicar el rendimiento de este índice.

¿Cómo funciona un ETF del Nasdaq 100?

Los ETF del Nasdaq 100 funcionan de la siguiente manera: los gestores del fondo compran acciones de las empresas que componen el índice en las mismas proporciones que se encuentran en él. Esto permite a los inversores obtener exposición a diferentes empresas tecnológicas sin tener que comprar cada una de sus acciones individualmente.

Además, al cotizar en bolsa, los ETF del Nasdaq 100 pueden ser comprados y vendidos durante la jornada bursátil, al igual que cualquier acción. Esto le otorga una mayor liquidez y flexibilidad a los inversores que deseen invertir en este fondo.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en un ETF del Nasdaq 100?

  • Diversificación: al invertir en un ETF del Nasdaq 100, se obtiene exposición a un grupo diversificado de empresas tecnológicas, lo que reduce el riesgo de la inversión.
  • Bajo costo: los ETF suelen tener comisiones más bajas que otros fondos de inversión, lo que significa que los inversores pueden obtener más rendimiento por su inversión.
  • Accesibilidad: cualquier inversor con acceso a una cuenta de inversión puede comprar un ETF del Nasdaq 100, lo que hace que sea una opción accesible para una amplia gama de personas.
  • Al ser una opción accesible y de bajo costo, puede ser una buena alternativa para aquellos que deseen obtener exposición al sector tecnológico de Estados Unidos.

    Análisis del ETF QQQ: el mejor índice para invertir en el Nasdaq 100

    El ETF QQQ es un instrumento de inversión que sigue de cerca el Nasdaq 100, uno de los índices más importantes de la bolsa de valores de Estados Unidos. Este ETF se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los inversores interesados en el creciente sector tecnológico.

    El Nasdaq 100 está compuesto por las 100 compañías más grandes y tecnológicamente avanzadas de Estados Unidos, entre las que se incluyen empresas como Apple, Amazon, Microsoft y Google. Esto lo convierte en un índice muy atractivo para aquellos que buscan invertir en el futuro de la tecnología.

    A diferencia de otros ETFs que replican índices, el QQQ utiliza una metodología de ponderación basada en el capitalización de mercado, lo que significa que las empresas más grandes tienen un mayor peso en el fondo. Esto hace que los inversores estén expuestos principalmente a las empresas tecnológicas más establecidas y exitosas, lo que disminuye el riesgo y aumenta las posibilidades de obtener buenos rendimientos.

    Además, el ETF QQQ cuenta con una baja tasa de gastos en comparación con otros fondos similares, lo que lo hace aún más atractivo para los inversores que buscan maximizar sus ganancias.

    Con una metodología de ponderación sólida, una cartera diversificada y bajas tarifas, este ETF se destaca como el mejor índice para invertir en el Nasdaq 100 en la actualidad.

    Comprendiendo la réplica del ETF QQQ en el mercado del Nasdaq 100

    El Nasdaq 100 es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos, compuesto por las 100 compañías tecnológicas más grandes del mercado. Este índice es conocido por su alto rendimiento y su volatilidad, lo que lo convierte en un atractivo para los inversores.

    Uno de los instrumentos más populares para invertir en el Nasdaq 100 es el ETF QQQ, el cual replica el rendimiento del índice utilizando diferentes métodos. Sin embargo, muchos inversores no comprenden totalmente cómo funciona la réplica del QQQ y pueden tener dudas sobre su desempeño.

    ¿Cómo se replica el ETF QQQ?

    El QQQ se replica mediante un método denominado "muestreo optimizado", el cual consiste en seleccionar una cartera de acciones que se asemeje lo más posible al índice en términos de composición y rendimiento. Esto significa que el ETF no contiene todas las acciones del Nasdaq 100, sino una selección de las mismas.

    Además, el ETF QQQ utiliza derivados financieros como futuros y opciones para ayudar a replicar el rendimiento del índice. Estos derivados pueden aumentar el rendimiento del ETF, pero también aumentan el riesgo. Por lo tanto, es importante que los inversores comprendan estos factores antes de invertir en el QQQ.

    ¿Qué impacto tiene la réplica en el desempeño del ETF QQQ?

    La réplica del ETF QQQ puede afectar su desempeño en comparación con el índice subyacente. Por un lado, el muestreo optimizado puede llevar a diferencias en el rendimiento en comparación con el índice, especialmente en el corto plazo. Además, los costos asociados con el uso de derivados pueden reducir el rendimiento del ETF.

    Sin embargo, en general, la réplica del QQQ ha sido considerada exitosa en su objetivo de seguir de cerca el rendimiento del Nasdaq 100. Con una baja tasa de gastos y una sólida cartera de acciones y derivados, el QQQ puede ser una buena opción para aquellos que deseen invertir en el Nasdaq 100.

    Si bien puede haber algunas diferencias en el rendimiento en comparación con el índice subyacente, el QQQ ha logrado replicar de manera efectiva el desempeño del Nasdaq 100 en el largo plazo. Se recomienda a los inversores informarse adecuadamente antes de invertir en este ETF.

    Artículos relacionados