dac que es el dual attachment concentrator fddi

Descubre todo acerca de DAC el Dual Attachment Concentrator FDDI en el IEEE

La FDDI, también conocida como Fiber Distributed Data Interface, se refiere a un conjunto de reglas y normas establecidas por ISO y ANSI para la transferencia de datos en redes informáticas en un amplio rango de alcance, ya sea local o extendido, a través de cables fabricados con fibra óptica. Esta tecnología se basa en la conocida arquitectura conocida como Token Ring, que permite una comunicación simultánea en ambas direcciones. Debido a su capacidad para soportar un gran número de usuarios, la LAN FDDI se utiliza a menudo como base en redes de mayor alcance, como las WAN.

Reseña históricaeditar

SMT: La rápida evolución de una red alternativa

Hace más de un cuarto de siglo, en 1994, nació una red innovadora llamada SMT. Cada una de sus especificaciones fue meticulosamente diseñada y mejorada para lograr su culminación. Su principal objetivo era ofrecer una alternativa de LAN a Ethernet y Token Ring, brindando al mismo tiempo mayor fiabilidad.

Sin embargo, en la actualidad, la tecnología ha avanzado y SMT ha sido desplazada por otras opciones más eficientes en términos de velocidad, coste y disponibilidad. En su lugar, se prefieren redes como fast Ethernet y Gigabit Ethernet.

Característicaseditar

La red FDDI funciona a una velocidad de reloj de 125 MHz y utiliza el sistema de codificación 4B/5B, lo que permite alcanzar una tasa máxima de transferencia de 100 Mbps. Sin embargo, la eficiencia de la red suele superar el 95% de esta velocidad máxima.Además, FDDI permite la transmisión de tramas de red de tamaño variable, con un máximo de 4500 bytes por acceso. Este límite es establecido por la técnica de codificación 4B/5B utilizada en FDDI.

Por otro lado, FDDI tiene la capacidad de soportar hasta 500 estaciones (conexiones físicas) directamente conectadas en cada anillo paralelo. Cada estación FDDI utiliza una dirección de 45 bytes, definida por el IEEE. Este organismo también es responsable de asignar las direcciones a todas las estaciones FDDI.Finalmente, el cable de fibra multimodo utilizado en la red FDDI tiene un diámetro de núcleo de 62.5 micrones (um) y un diámetro de revestimiento de 125 μm (62.5/125), ya que el estándar FDDI especifica las características de la estación y el cable de planta basándose en el uso de este tipo de cable. Esto asegura un puerto de referencia común para comprobar la conformidad de la red.

Especificacioneseditar

FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un conjunto de cuatro especificaciones que se encargan de la capa física y de enlace de datos del modelo OSI. A diferencia de otras tecnologías que ofrecen una sola especificación, FDDI se compone de cuatro especificaciones aisladas, cada una con una función particular. Juntas, estas especificaciones permiten una conexión de alta velocidad entre las capas superiores del modelo OSI, como TCP/IP e IPX, y el medio de transmisión, que en el caso de FDDI es el cableado de fibra óptica.

Cada una de las cuatro especificaciones de FDDI desempeña una función esencial para el correcto funcionamiento del sistema. La primera especificación se encarga de la capa física, asegurando una conexión estable y de alta velocidad a través del cableado de fibra óptica. La segunda especificación se encarga de la capa de enlace de datos, permitiendo a los dispositivos comunicarse entre sí y garantizando que los datos se transmitan de manera efectiva.

La tercera especificación se encarga de la administración del sistema, monitoreando y controlando el tráfico de datos y asegurando un alto nivel de eficiencia en la red. Por último, la cuarta especificación se encarga de la recuperación de fallos, permitiendo al sistema detectar y corregir posibles errores en la transmisión de datos.

Estas especificaciones, trabajando en conjunto, permiten una conexión eficaz entre las capas superiores del modelo OSI y el medio de transmisión de fibra óptica. Gracias a ello, FDDI se ha convertido en una opción fiable y eficiente para aplicaciones que requieren una alta velocidad de transmisión de datos.

Funcionamiento Sin comprobareditar

La tecnología FDDI fue concebida para garantizar un sistema de tiempo real altamente confiable, mediante el uso de dos arquitecturas Token Ring interconectadas. En caso de falla, una sirve como respaldo para mantener la comunicación activa. Cada anillo de la red transmite en dirección opuesta al otro, lo que evita posibles interferencias y pérdidas de datos.

Con un solo anillo, la velocidad de transmisión en FDDI es de 100 Mbps, y el alcance se extiende a 200 km. Sin embargo, al utilizar ambos anillos, la velocidad aumenta a 200 Mbps, pero el alcance se reduce a 100 km.

Aunque FDDI opera de manera similar a Token Ring, su mayor tamaño de anillos resulta en una latencia mayor. Por esta razón, se priorizó la elección de fibra óptica como medio de transmisión, para lograr una velocidad de transmisión casi sin errores. Se estableció que la tasa total de error de FDDI no debería superar un error cada 1e9 bits (es decir, un error por gigabit), con una tasa de pérdida de paquetes de datos igualmente limitada a 1e9. En caso de que ocurra una falla en el sistema...

Introducción al conector FDDI: qué es y su importancia en las redes locales

En el mundo de las redes de computadoras, existen diferentes tipos de conectores que se utilizan para facilitar la transmisión de datos. Uno de ellos es el conector FDDI, que es ampliamente utilizado en redes locales y tiene una gran importancia en la comunicación de datos de alta velocidad.

¿Qué es el conector FDDI?

FDDI, siglas de Fiber Distributed Data Interface, es un estándar de red de fibra óptica de alta velocidad utilizado para conectar dispositivos en una red local. Este tipo de conector utiliza un medio de transmisión de fibra óptica que permite una tasa de transferencia de datos de hasta 100 Mbps, lo que lo convierte en una opción ideal para redes que requieren un alto rendimiento.

Importancia del conector FDDI en las redes locales

Uno de los principales beneficios del conector FDDI es su capacidad para soportar grandes volúmenes de datos en una red local. Esto permite a las empresas y organizaciones mantener una comunicación eficiente y rápida entre diferentes dispositivos, lo que es crucial en entornos donde se manejan grandes cantidades de información en tiempo real.

Además, el conector FDDI es altamente confiable ya que utiliza fibra óptica, un medio de transmisión que no es afectado por interferencias electromagnéticas externas. Esto asegura una conexión estable y segura entre los dispositivos de la red, evitando interrupciones en la comunicación.

En conclusión

El conector FDDI es un elemento clave en las redes locales, permitiendo una comunicación de alta velocidad y confiable entre diferentes dispositivos. Su uso es especialmente importante en entornos empresariales donde se maneja una gran cantidad de datos y se requiere una conexión rápida y estable. Sin duda, el conector FDDI es una herramienta esencial para garantizar el buen funcionamiento de una red local.

La arquitectura FDDI: una visión general

La Fiber Distributed Data Interface (FDDI) es una arquitectura de red que se utiliza principalmente en entornos empresariales para proporcionar conectividad de alta velocidad y alta fiabilidad. Fue desarrollada en la década de 1980 por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos y se basa en tecnología de fibra óptica.

La arquitectura FDDI se compone de dos anillos de fibra óptica: uno primario y uno secundario. El anillo primario se utiliza para el tráfico de datos mientras que el anillo secundario actúa como respaldo en caso de que el anillo primario falle. Esta estructura en anillo proporciona una alta redundancia, lo que garantiza una mayor fiabilidad en la conexión.

Una de las principales ventajas de la arquitectura FDDI es su alta velocidad de transmisión. Puede alcanzar velocidades de hasta 100 Mbps, lo que la convierte en una opción ideal para el tráfico de datos en redes empresariales de gran tamaño.

Otra característica importante de FDDI es su capacidad de expansión. Puede soportar hasta 500 estaciones de trabajo conectadas en una sola red, lo que la hace perfecta para empresas en constante crecimiento.

Además, la arquitectura FDDI también ofrece una alta seguridad de datos. Los datos se transmiten a través de la red de forma encriptada, lo que asegura su confidencialidad. Además, en caso de que algún dispositivo externo intente acceder a la red, FDDI es capaz de detectar y notificar la intrusión.

Su estructura de doble anillo y su capacidad de expansión la convierten en una opción popular para empresas en crecimiento. Si estás buscando una solución para tus necesidades de conectividad empresarial, no dudes en considerar FDDI como una opción.

Cómo funciona el anillo FDDI en una red

El anillo FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un estándar de red que se utiliza para transmitir datos a alta velocidad a través de un anillo de fibra óptica. Fue desarrollado en los años 80 para proporcionar una conexión de red confiable y de alta velocidad para empresas y organizaciones.

¿Cómo funciona?

El anillo FDDI utiliza un esquema de acceso al medio denominado "token passing", en el cual los datos son transmitidos en un anillo a una velocidad de 100 Mbps. El anillo se compone de dos enlaces de fibra óptica: uno para transmitir datos en una dirección y otro para recibirlos en sentido contrario.

Cuando un dispositivo desea transmitir datos, debe esperar a que el "token" (un pequeño paquete de datos) esté disponible en el anillo. Este token se mueve a lo largo del anillo y sólo puede ser accedido por el dispositivo que lo tiene en ese momento. Una vez que el dispositivo recibe el token, puede transmitir sus datos a través de un proceso de enlace físico de datos, el cual divide los datos grandes en paquetes más pequeños para su transmisión.

Beneficios del anillo FDDI

El anillo FDDI ofrece una serie de ventajas en comparación con otros estándares de redes, como Ethernet. En primer lugar, al ser una red exclusivamente de fibra óptica, tiene la capacidad de transmitir datos a grandes distancias sin pérdida de señal. Además, su esquema de acceso al medio evita las colisiones de datos, lo que resulta en una transmisión más eficiente y fiable.

Otra ventaja importante del anillo FDDI es su capacidad de tolerancia a fallos. Si un enlace de fibra falla, el anillo es capaz de reconfigurarse rápidamente para utilizar otro enlace de respaldo, lo que minimiza las interrupciones en la comunicación.

Conclusión

El anillo FDDI sigue siendo importante en las redes empresariales modernas debido a su alta velocidad, fiabilidad y tolerancia a fallos. Aunque ha sido reemplazado en gran parte por tecnologías más nuevas como Ethernet Gigabit, sigue siendo la elección preferida para aplicaciones que requieren un alto rendimiento y una conexión confiable.

La topología Ring en la arquitectura FDDI

La topología de anillo es una de las más utilizadas en la arquitectura FDDI (Fiber Distributed Data Interface), la cual es una red de alta velocidad que se utiliza en entornos de empresa y aplicaciones críticas.

¿En qué consiste la topología de anillo en FDDI? En esta arquitectura, los nodos se conectan en forma de anillo, donde cada nodo se conecta a sus nodos vecinos, formando un circuito cerrado. Esto significa que los datos viajan en una única dirección, de nodo a nodo, hasta que llegan a su destino.

Uno de los principales beneficios de esta topología es su alta velocidad de transferencia de datos. Como los datos solo viajan en una dirección, se evitan las colisiones y se optimiza el rendimiento de la red.

¿Cómo funciona la topología de anillo en FDDI? En esta arquitectura, los datos se transmiten en forma de trama, donde cada nodo es responsable de retransmitir la trama al siguiente nodo en el anillo hasta que llega al destino. Además, en caso de que un nodo falle o se desconecte, las tramas pueden seguir circulando en el anillo a través de un camino alternativo, asegurando la continuidad del servicio.

Otro aspecto importante en la topología de anillo en FDDI es su capacidad de soportar un gran número de nodos, permitiendo una escalabilidad vertical en la red. Además, esta topología también proporciona una alta tolerancia a fallos, lo que la convierte en una opción muy segura para entornos críticos.

Conclusión: La topología de anillo en la arquitectura FDDI es una excelente opción para redes de alta velocidad y entornos críticos, ya que ofrece una alta velocidad de transferencia de datos, escalabilidad y tolerancia a fallos. Siendo una de las topologías más utilizadas en esta arquitectura, es importante conocer su funcionamiento y beneficios para sacar el máximo provecho de ella.

Artículos relacionados