cuantos puntos se necesitan para ganar un set en badminton

Cuantos Puntos Se Necesitan Para Ganar Un Set En Badminton

En el pasado, la manera de anotar puntos en el bádminton a nivel internacional requería tener el servicio para anotar, pero las reglas han evolucionado y aquí te mostramos cómo funciona en la actualidad.

Cuál es la puntuación y cantidad de sets en una partida de bádminton

En el emocionante deporte del bádminton, los jugadores se enfrentan en 3 sets de 21 puntos, donde la diferencia de 2 puntos es clave para ganar. Este sistema es conocido como el sistema de puntuación de 3 x 21 rally point. Sin embargo, cabe mencionar que este sistema puede variar dependiendo de la categoría en la que se juegue.

Por ejemplo, en la categoría infantil hasta los 10 años, los sets se disputan a un máximo de 15 puntos. Aunque, es importante destacar que este número de puntos también puede cambiar según el tipo de torneo en el que se compita.

Por otro lado, a partir de los 11 años (categoría sub 13), el sistema de juego incluye un máximo de 3 sets de 21 puntos cada uno. Esta regla se aplica en la mayoría de competiciones, garantizando un juego más equilibrado y vibrante para los jugadores y el público.

Descubre todo sobre los emocionantes rallies en el bádminton

La cantidad de rallys en un punto puede variar considerablemente, pudiendo ser tan solo uno o incluso más de cincuenta. Un récord mundial impresionante de 54 rallys fue registrado en los cuartos de final del campeonato del mundo de 2013, protagonizado por los jugadores Nguyễn Tiến Minh de Vietnam y Jan Jørgensen de Dinamarca.

Descubre la dinámica del juego de dobles en bádminton

Los partidos de doble se disputan con las mismas reglas que en individual, aunque el saque es diferente. Además, los jugadores deben cambiar de posición en cada punto, siguiendo un patrón establecido.

En comparación con los encuentros de individuales, en los partidos de doble se aplican diferentes normas de saque. Sin embargo, los puntos y los descansos se mantienen igual.

Uno de los aspectos más destacados en los partidos de doble es la rotación en las posiciones de los jugadores. Siguiendo un esquema preestablecido, los jugadores deben cambiar de lado después de cada punto.

A diferencia de los partidos de individuales, en los que los jugadores permanecen en el mismo lado durante todo el encuentro, en los partidos de doble se requiere un cambio constante de posición durante el transcurso del juego.

Es importante destacar que en los partidos de doble, la estrategia y la coordinación entre los jugadores son fundamentales. Debido a los constantes cambios de posición, la comunicación y la sincronización entre los miembros del equipo son clave para alcanzar la victoria.

Asimismo, la coordinación y la estrategia entre los jugadores son esenciales para obtener buenos resultados.

PREGUNTAS FRECUENTES

Reglas básicas del bádminton:

  • Sólo se puede anotar un punto por equipo en cada jugada.
  • Un punto se otorga cuando el equipo contrario comete un error, como dejar que el pajarito caiga al suelo o golpearlo en la red o fuera de los límites.
  • Un partido consta de tres sets, en los que se necesitan 21 puntos para ganar (con una ventaja de dos puntos).
    El primer equipo en ganar dos sets, se lleva la victoria.

Los orígenes del bádminton:

El bádminton se originó en la India y originalmente se llamaba Poona. En 1873, el duque de Beaufort llevó este juego a su finca en Inglaterra, llamada Badminton House, y comenzó a difundirlo a otros. Fue entonces cuando recibió el nombre que se usa hoy en día. En 1877, el Club de Bádminton de Bath estableció un reglamento oficial para el juego. Aunque es un deporte popular desde el siglo XIX, no se convirtió en deporte olímpico oficial hasta 1992 en Barcelona.

Cómo se pierden puntos en el bádminton:

  • Un equipo pierde puntos al perder un tanto, que ocurre cuando golpean el pajarito fuera de los límites, en la red, o no pueden devolverlo sobre la red.
  • Los equipos también pueden perder puntos al no cumplir con ciertas reglas, como correr hacia la red, permitir que el pajarito golpee su cuerpo, o golpearlo antes de que pase por encima de la red.

El turno de saque después de intercambiar de pista en bádminton

En este deporte, el jugador que se lleva el set es quien tiene el servicio en el siguiente. Y en el tercer set, que se juega a 11 puntos, el que llegue primero a esa cifra tiene la ventaja de sacar. Esto se aplica en el bádminton, un juego dinámico y emocionante.

En cada set del bádminton, el ganador del set anterior tiene el privilegio de sacar al inicio del siguiente. Este es un factor importante ya que controlar el servicio permite al jugador tener una mayor influencia en el desarrollo del juego.

Además, en el tercer y último set, se juega a 11 puntos y quien alcance primero esta cifra, tiene la oportunidad de sacar. Esto añade un nivel extra de competencia y estrategia, ya que el jugador que señale su puntuación a 11 puntos primero, obtiene una ventaja en el desarrollo del juego.

El reglamento del bádminton es claro en cuanto a quién tiene el derecho de sacar en cada set. Se trata de una norma fundamental en este deporte, ya que el servicio es un elemento clave para el éxito en el juego. De esta manera, se promueve la igualdad de oportunidades y se premia el buen juego de los jugadores. ¡Demuestra tu habilidad en el campo de bádminton y saca provecho de tu técnica de saque para conseguir la victoria!

Qué sucede en caso de empate en bádminton

En caso de producirse un empate a 20 en el marcador, será necesario continuar jugando hasta que uno de los dos jugadores obtenga una ventaja de 2 puntos. Este límite se aplicará hasta llegar al máximo de 29-29. En esta situación, el jugador que consiga anotar el punto 30 será el ganador del set.

Intermedios en un juego de bádminton

Al alcanzar uno de los dos jugadores 11 puntos en cualquiera de los sets, disfrutarán de un breve descanso de 1 minuto. En cambio, si alguno gana un set, tendrán un merecido respiro de 2 minutos.


En cada parcial, cuando uno de los competidores llega a los 11 puntos, se detiene momentáneamente el juego por un periodo de 1 minuto. Sin embargo, si alguno de los jugadores logra hacerse con un set completo, obtendrán un intervalo de 2 minutos.

Otros tipos de golpes

En el bádminton, además del saque, se pueden realizar otros golpes como el clear, el drop shot y el smash.

El clear consiste en golpear el birdie en el aire hacia el fondo del lado contrario de la pista.

Por otro lado, el drop shot consiste en golpear el birdie para que caiga justo por encima de la red en el lado opuesto.

Finalmente, el smash se realiza cuando se golpea el birdie por encima de la cabeza con gran fuerza.

Faltas

Las faltas en el bádminton: una situación a tener en cuenta durante el juego.

A lo largo de una partida, es necesario mantener en cuenta ciertos aspectos importantes que pueden resultar en puntos otorgados al contrario si no son respetados. Estas faltas están reguladas por las reglas oficiales del juego establecidas por la Federación Mundial de Bádminton (BWF).

Es fundamental conocer estos errores para evitarlos y poder tener un juego justo y limpio.

Entre las faltas más comunes que pueden dar puntos al contrario en el juego de bádminton, destacan las siguientes:

  • No impactar la pelota con el grip de la raqueta
  • Tocar la red con la raqueta o el cuerpo
  • Invadir el campo del contrario durante el saque
  • Hacer un doble saque

Es importante tener en cuenta que estas reglas pueden variar en torneos no oficiales o en situaciones recreativas. No obstante, en competiciones oficiales, estas son las faltas más comunes que pueden dar puntos al contrario en el bádminton.

Artículos relacionados