cuanto dinero gana el ganador de la champions league

Comparación de ingresos del ganador de la Champions League con otros equipos participantes

Un anhelo compartido por todos los equipos de fútbol es alzar la codiciada Champions League. Sin lugar a dudas, es considerada como la competición más destacada a nivel de clubes a nivel mundial. Un premio exclusivo que solo unos pocos privilegiados tienen el honor de mostrar en sus estanterías. La Champions es sinónimo de prestigio y también de grandes beneficios económicos. Simplemente por participar en ella, cada equipo recibe una valiosa contribución a sus finanzas. Y si se consigue ganarla, los ingresos se multiplican de manera exponencial.

La remuneración del ganador de la Liga de Campeones masculina

La UEFA cuenta con un presupuesto de 3,5 billones de euros destinados a sus competiciones de fútbol masculino, como la Champions League, Europa League y Conference League. Esta cantidad se distribuye de la siguiente manera:

- Un 6,5% (aproximadamente 2,92 billones de euros) se destina al desarrollo del fútbol en Europa.

- El 93,5% restante, es decir, aproximadamente 600,6 millones de euros, se reparte entre los clubes participantes en las mencionadas competiciones.

En el caso de la Champions League, el reparto del dinero se basa en el rendimiento deportivo de cada equipo. Es decir, de los 600,6 millones de euros disponibles, se otorgan las siguientes cantidades en función del desempeño en la competición:

- El campeón, Manchester City, recibirá 80,56/76,83 millones de euros, en concepto de su excelente rendimiento en la competición.

- Los demás equipos participantes también serán remunerados en función de su desempeño, siendo el porcentaje menor para aquellos que hayan tenido un resultado menos destacado.

Comentarios

Recuerdo con risas la semifinal entre City y Madrid, en la que Carvajal admitió que “metieron el cvl0 atrás”, ¡vaya forma de recibir una derrota por detrás! Sigue siendo una anécdota que me hace reír, la forma en que los jugadores del Madrid intentaron justificarse después de perder ante el City en esa ocasión.

Y es que si algo quedó claro en aquel partido, fue que el equipo madrileño no supo mantener su defensa para evitar los ataques del City. Además, no deberían querer justificarse con excusas como esa de “metieron el cvl0 atrás”, ya que no hay manera de ocultar una derrota tan contundente.

Este episodio no solo demuestra la superioridad del City en ese encuentro, sino que también deja en evidencia la falta de autocrítica y responsabilidad del equipo madridista. Es importante reconocer los errores y trabajar en mejorar, en lugar de buscar excusas y eludir la culpa por una derrota merecida.

Emocionante encuentro en vivo Manchester City vs Inter de Milan

Premios de la fase de grupos de la Champions

Cada equipo que participe en la fase de grupos de la Champions recibirá una cantidad de 15,64 millones de euros. Además, 2,8 millones de euros serán otorgados por victoria y 930.000 euros por empate conseguidos en esta etapa.

Recompensas según coeficiente

La UEFA ha reservado una cantidad total de 600,6 millones que se repartirán siguiendo el coeficiente de cada equipo en los últimos 10 años. El equipo con el coeficiente más bajo recibirá 1,137 millones de euros, mientras que el equipo con el coeficiente más alto obtendrá 36,38 millones de euros.

La rentabilidad de disputar la Champions League para los equipos

La UEFA Champions League se conserva el título de ser la máxima competición de fútbol en Europa y al mismo tiempo ofrece los mejores resultados financieros para los clubes participantes. Cada equipo tiene la oportunidad de llenar sus arcas con grandes ingresos, ya que la organización liderada por Aleksander Ceferin distribuye 2.032 millones de euros entre los 32 clubes que forman parte de esta edición de la Champions League.

El montante inicial asciende a 500,5 millones de euros en total, y cada equipo recibe 15,6 millones de euros por su participación en la fase de grupos. Además, se otorgan primas por resultados que suman 600,6 millones de euros, basadas en un sistema de bonificación por victoria de 2,8 millones de euros y 930.000 euros por empate. En resumen, la tabla de premios de la Champions League es la siguiente:

La remuneración del equipo ganador de la Champions League

La Champions League garantiza a cada uno de los clubes participantes unos beneficios económicos considerables. Solamente por disputar la primera fase, se aseguran un ingreso de 15,64 millones de euros. Pero además, el importe aumenta con cada victoria (2,8 millones de euros) y empate (930.000 euros) obtenidos en el torneo. Y conforme se avance en la competición, mayor será el bote que se podrá conseguir.

El equipo que se proclame campeón de la Champions League recibirá un premio de 20 millones de euros, mientras que el subcampeón obtendrá 15,5 millones de euros. Sin embargo, esta no es la única cantidad de dinero a la que tendrán acceso, ya que sus ganancias dependerán de los resultados obtenidos.

En la última temporada disponible (2021-2022), el Real Madrid se proclamó campeón por decimocuarta vez y se convirtió en el equipo que más dinero obtuvo, con un total de 133,7 millones de euros. La UEFA repartió entre los participantes 2.031 millones de euros, incluyendo la Supercopa de Europa, lo que supuso un incremento del 6% con respecto al año anterior, cuando se repartieron 1.910 millones de euros.

El premio en efectivo para la vencedora de la Champions League femenina

La UEFA ha asignado una cantidad de 24 millones de euros para la próxima edición de la Women's Champions League 22/23, según se detalla en la circular enviada a los clubes participantes el 25 de julio de 2022. Esta suma incluye los ingresos netos de la competición, la venta de entradas para la final, la inversión propia del organismo y una partida del fondo solidario de la competición masculina.

De ese presupuesto, el 48% (11,5 millones) será repartido en una fase central, mientras que el 29% (7 millones) se destina a eliminatorias y el 23% (5,6 millones) será asignado a clubes que no participan directamente en la competición. A partir de esta distribución, se establecen los siguientes pagos:

- Mundial femenino de fútbol 2027: se están considerando tres candidaturas con seis países, cuyas sedes y fecha de decisión serán próximamente anunciadas.

Pero eso no es todo, ya que la UEFA también ha incorporado un fondo adicional de 7 millones de euros (29% del presupuesto) para compensar a los equipos que deben disputar las rondas previas de clasificación en la temporada 2022/2023. De esta forma, aquellos equipos que logren superar ambas rondas tendrán la oportunidad de aumentar sus ganancias.

Sin duda, esto es un paso importante hacia una mayor equidad y reconocimiento para las futbolistas.

Artículos relacionados