¿Cuáles son las principales categorias boxeo?

Descubre las categorías de peso en el boxeo profesional.

¡Bienvenidos al mundo del boxeo! Si eres un aficionado al deporte de los puños, seguramente has escuchado hablar de las categorías de peso en el boxeo profesional. Estas categorías son extremadamente importantes en el mundo del boxeo, ya que garantizan que los combates sean justos y equilibrados. En este artículo, exploraremos las distintas categorías de peso en el boxeo profesional, incluyendo las limitaciones de peso para cada una de ellas, los campeones actuales y algunos de los combates más emocionantes que se han llevado a cabo en estas categorías. ¡Así que prepárate para conocer todo lo que necesitas saber sobre las categorías de peso en el boxeo profesional!

El boxeo profesional se divide en 17 categorías de peso diferentes

El boxeo es uno de los deportes de contacto más populares en todo el mundo. En el boxeo profesional, los luchadores se dividen en diferentes categorías de peso para asegurarse de que las peleas sean justas y equilibradas. Actualmente, existen 17 categorías de peso diferentes en el boxeo profesional.

A continuación, te presentamos una lista de las principales categorías de peso:

  • Peso Mosca: menos de 112 libras (50.8 kg)
  • Peso Gallo: entre 112 y 118 libras (50.8-53.5 kg)
  • Peso Pluma: entre 118 y 126 libras (53.5-57.2 kg)
  • Peso Ligero: entre 126 y 135 libras (57.2-61.2 kg)
  • Peso Superligero: entre 135 y 140 libras (61.2-63.5 kg)
  • Peso Wélter: entre 140 y 147 libras (63.5-66.7 kg)
  • Peso Superwélter: entre 147 y 154 libras (66.7-69.9 kg)
  • Peso Mediano: entre 154 y 160 libras (69.9-72.6 kg)
  • Peso Supermediano: entre 160 y 168 libras (72.6-76.2 kg)
  • Peso Semipesado: entre 168 y 175 libras (76.2-79.4 kg)
  • Peso Crucero: entre 175 y 200 libras (79.4-90.7 kg)
  • Peso Pesado: más de 200 libras (90.7 kg)

Cada categoría de peso tiene un campeonato mundial y un ranking mundial de boxeo, lo que permite clasificar a los boxeadores según su desempeño en el ring y su nivel de habilidad.

Cada categoría de peso tiene un límite de peso específico

El boxeo es un deporte en el que los competidores se dividen en categorías de peso con el fin de asegurar una competencia justa y equilibrada. Cada categoría de peso tiene un límite de peso específico, que establece la cantidad máxima de peso que un boxeador puede tener para competir en esa categoría.

Estas son las principales categorías de peso en el boxeo:

  • Peso minimosca: hasta 47,63 kg
  • Peso mosca: hasta 50,80 kg
  • Peso gallo: hasta 53,52 kg
  • Peso pluma: hasta 57,15 kg
  • Peso ligero junior: hasta 61,23 kg
  • Peso welter junior: hasta 66,68 kg
  • Peso medio: hasta 72,57 kg
  • Peso semipesado: hasta 79,38 kg
  • Peso pesado: hasta 90,72 kg
  • Peso superpesado: más de 90,72 kg

Es importante destacar que estos límites de peso son solo para las competiciones profesionales de boxeo. En el boxeo amateur, los límites de peso pueden variar según la organización y el país.

Es importante que los boxeadores se pesen y cumplan con los límites de peso antes de cada pelea para evitar ser descalificados.

Los boxeadores deben pesar dentro del límite de su categoría antes de la pelea

El boxeo es un deporte que se divide en diferentes categorías de peso. Cada categoría tiene un límite de peso establecido y los boxeadores deben pesar dentro de ese límite antes de la pelea.

Las categorías de peso del boxeo son:

  • Peso mosca: hasta 112 libras (50.8 kg)
  • Peso gallo: hasta 118 libras (53.5 kg)
  • Peso pluma: hasta 126 libras (57.2 kg)
  • Peso ligero: hasta 135 libras (61.2 kg)
  • Peso welter: hasta 147 libras (66.7 kg)
  • Peso medio: hasta 160 libras (72.6 kg)
  • Peso semipesado: hasta 175 libras (79.4 kg)
  • Peso pesado: más de 175 libras (79.4 kg)

Si un boxeador no cumple con el límite de peso establecido para su categoría, puede ser descalificado o perder puntos en la pelea. Además, el límite de peso se establece para garantizar la seguridad de los boxeadores y evitar situaciones desiguales en la pelea.

Por lo tanto, es importante que los boxeadores mantengan su peso dentro de los límites establecidos para su categoría antes de la pelea. De esta manera, se garantiza una competencia justa y segura para todos los involucrados.

Las categorías de peso van desde el peso mínimo (más ligero) hasta el peso pesado (más pesado)

El boxeo es un deporte de combate en el que dos pugilistas se enfrentan en un ring con el objetivo de derrotar al oponente a través de golpes con los puños. El boxeo es un deporte que se divide en categorías de peso, lo que significa que cada pugilista debe luchar dentro de su peso asignado.

Las categorías de peso en el boxeo van desde el peso mínimo, que es la categoría más ligera, hasta el peso pesado, la categoría más pesada. A continuación, se describen las categorías de peso más comunes en el boxeo:

- Peso mínimo: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan hasta 105 libras (48 kg).

- Peso mosca: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan entre 105 y 112 libras (48-51 kg).

- Peso gallo: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan entre 112 y 118 libras (51-54 kg).

- Peso pluma: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan entre 118 y 126 libras (54-57 kg).

- Peso ligero: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan entre 126 y 135 libras (57-61 kg).

- Peso welter: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan entre 135 y 147 libras (61-67 kg).

- Peso mediano: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan entre 147 y 160 libras (67-73 kg).

- Peso semipesado: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan entre 160 y 175 libras (73-79 kg).

- Peso pesado: Los boxeadores en esta categoría de peso pesan más de 175 libras (79 kg).

La categoría de peso influye en el estilo de pelea del boxeador y su estrategia

El boxeo es un deporte que se divide en diferentes categorías de peso, y cada una de ellas tiene sus características y particularidades. La categoría de peso en la que compite un boxeador influye directamente en su estilo de pelea y en la estrategia que debe seguir en el ring.

Por ejemplo, los boxeadores más pesados suelen tener mayor potencia en sus golpes, lo que les permite noquear a sus oponentes con mayor facilidad. Sin embargo, también suelen ser más lentos y menos ágiles, lo que puede dificultar su capacidad para esquivar los golpes del oponente.

Por otro lado, los boxeadores más ligeros suelen tener menos poder en los puños, pero son más rápidos y ágiles, lo que les permite moverse con mayor facilidad por el ring y esquivar los golpes del oponente. Además, suelen tener una resistencia física mayor, lo que les permite mantener un ritmo de pelea más constante y prolongado.

Es importante que los boxeadores conozcan bien su categoría de peso y se preparen adecuadamente para sacar el máximo provecho de sus características y habilidades.

  • Los boxeadores más pesados suelen tener mayor potencia en sus golpes
  • Los boxeadores más ligeros suelen tener menos poder en los puños, pero son más rápidos y ágiles
  • La categoría de peso en la que compite un boxeador es un factor determinante en su estilo de pelea y en la estrategia que debe seguir en el ring

Los campeonatos de boxeo se otorgan en cada categoría de peso

El boxeo es un deporte que se divide en diferentes categorías de peso, desde la categoría mínima hasta la categoría pesado. En cada categoría, los boxeadores compiten contra otros boxeadores que tienen un peso similar al suyo para garantizar una competencia justa.

En cada categoría de peso, se otorgan campeonatos a los boxeadores que han demostrado ser los mejores en esa categoría. Los campeonatos se pueden ganar en diferentes niveles, desde campeonatos nacionales hasta campeonatos mundiales.

Entre las principales categorías de boxeo se encuentran:

  • Categoría mínimo: para boxeadores que pesan hasta 105 libras o 47,63 kilogramos.
  • Categoría mosca: para boxeadores que pesan más de 105 libras y hasta 112 libras o 50,8 kilogramos.
  • Categoría gallo: para boxeadores que pesan más de 112 libras y hasta 118 libras o 53,52 kilogramos.
  • Categoría pluma: para boxeadores que pesan más de 118 libras y hasta 126 libras o 57,15 kilogramos.
  • Categoría ligero: para boxeadores que pesan más de 126 libras y hasta 135 libras o 61,23 kilogramos.
  • Categoría welter: para boxeadores que pesan más de 135 libras y hasta 147 libras o 66,68 kilogramos.
  • Categoría mediano: para boxeadores que pesan más de 147 libras y hasta 160 libras o 72,57 kilogramos.
  • Categoría semipesado: para boxeadores que pesan más de 160 libras y hasta 175 libras o 79,38 kilogramos.
  • Categoría pesado: para boxeadores que pesan más de 175 libras o 79,38 kilogramos.

Cada categoría tiene sus propios campeonatos, y los boxeadores que compiten en cada categoría tienen la oportunidad de ganarlos. Los campeonatos pueden ser unificados cuando un boxeador posee títulos de diferentes organizaciones.

Cada categoría tiene sus propios campeonatos, y los boxeadores que compiten en cada categoría tienen la oportunidad de ganarlos.

Artículos relacionados