como se toma la canela de ceilan

y sus beneficios

La canela proveniente de la isla de Ceylan posee un agradable y delicado sabor, con un aroma exótico que le caracteriza. Es una especia versátil que puede ser utilizada en una amplia variedad de platos, ya sea en compañía de postres, helados y frutas para potenciar su dulzura, o como condimento en preparaciones que requieran un toque de contraste.

Acerca de la canela de Sri Lanka Qué debes saber

La canela de Ceilán, también conocida como Cinnamon zeylanicum o verum, es una variedad menos utilizada de la canela. Originaria de Sri Lanka (Ceilán), Birmania y la India, esta especia posee características únicas que la diferencian de otras variedades.

Mientras que la canela cassia (cinnamomun cassia) es la más común y la que solemos tener en nuestro hogar, la canela de Ceilán se distingue por su forma distintiva, su color más claro y su sabor delicado y dulce. Sin embargo, sus cualidades no solo se limitan al aspecto y al sabor, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud.

Desde tiempos antiguos, esta especia ha sido utilizada para tratar enfermedades relacionadas con el corazón, el bazo, el hígado y los riñones. Además, es una de las especias con más poder antioxidante, gracias a los fenoles y flavonoides que contiene. Asimismo, es una buena fuente de vitaminas B1 y C, así como de minerales como el fósforo, el calcio, el hierro y el potasio.

Las bondades de la canela de Sri Lanka para el bienestar

Beneficios de la canela de Ceilán en el tratamiento de la diabetes

En la actualidad, la canela se ha ganado el reconocimiento como un tratamiento alternativo para la diabetes mellitus. Según un estudio, se ha demostrado que la canela de Ceilán reduce los niveles de insulina en ratas diabéticas, acercándolos a niveles normales. Además, múltiples investigaciones respaldan la eficacia de la canela de Ceilán para tratar la diabetes.

Uno de los principales beneficios de la canela de Ceilán es su capacidad para estimular una actividad similar a la insulina en el cuerpo. Esto ayuda a reducir la resistencia a la insulina, lo que facilita el proceso de metabolizar la glucosa en el hígado.

Por lo tanto, la canela de Ceilán se presenta como una opción prometedora para aquellos que buscan alternativas a la terapia con insulina sintética. Se ha recomendado una dosis mínima diaria de 120 miligramos (mg) de canela para estabilizar los niveles de insulina (fuente).

La potencialidad de la canela de Ceilán en la lucha contra el envejecimiento

La canela: un poderoso antioxidante para combatir el envejecimiento

La canela es una especia versátil y deliciosa que no solo puede añadir un toque de sabor a tus platos, sino que también puede ser altamente beneficiosa para tu salud.

¡Pero eso no es todo! La canela también puede ser una gran aliada en la batalla contra el envejecimiento, gracias a su contenido de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y el estrés oxidativo.

Además, su consumo regular puede tener potenciales beneficios en la prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como la diabetes, el cáncer, el Alzheimer y la presión arterial.

El papel de la canela en el cuidado de la piel

Pero sus beneficios no se limitan al interior de nuestro cuerpo, ya que la canela también puede ser un aliado para mantener una piel saludable y radiante. Estudios han demostrado que su compuesto cinamaldehído aumenta la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir los signos externos del envejecimiento, como las arrugas.

Por lo tanto, añadir un poco de canela a tu dieta, ya sea en tus platos o en forma de suplemento, puede ser una forma sencilla de mantenerte joven y saludable, tanto por dentro como por fuera.

Descubre los increíbles beneficios de la canela de Ceylan antes de consumirla

Los hallazgos de este estudio coinciden con los reportados por Garcia-Caramillo et al., [23], quienes comprobaron que el extracto de clavo y canela posee un efecto antibacteriano significativo contra S. aureus.

En otras palabras, este estudio refleja resultados similares a los obtenidos por Garcia-Caramillo y su equipo, quienes investigaron los efectos del extracto de clavo y canela sobre S. aureus y encontraron un importante efecto antibacteriano.

Estos descubrimientos son consistentes con los de Garcia-Caramillo et al., [23], quienes confirmaron que el extracto de clavo y canela ejerce una fuerte acción antibacteriana en particular contra S. aureus.

aureus.

La dosis diaria recomendada de canela Cuánto es adecuado consumir

Según el experto Robles, un adulto que pese sesenta kilos puede ingerir seis miligramos diarios de canela sin tener efectos nocivos para su salud. Pero, si se trata de la variedad de canela de Ceilán, no hay necesidad de preocuparse por la cantidad que se consume.

Los beneficios medicinales de la canela

La canela posee un poder antioxidante excepcional, que ha sido aprovechado desde tiempos antiguos como conservante natural. Además, es beneficiosa para la digestión y la prevención de resfriados gracias a sus propiedades expectorantes y analgésicas.

VALOR NUTRICIONAL

Información nutricional:

Por 100g

  • Valor energético: 1555 kJ/ 373 kcal
  • Grasas: 3,2 g
  • De las cuales saturadas: 0,7 g
  • Hidratos de carbono: 81 g
  • De los cuales azúcares: 6,3 g
  • Fibra alimentaria: 54 g
  • Proteína: 3,9 g
  • Sal: 0,03 g

Valores nutricionales por 100g:

  • Energía: 1555 kJ/ 373 kcal
  • Grasas: 3,2 g
  • Grasas saturadas: 0,7 g
  • Carbohidratos: 81 g
  • Azúcares: 6,3 g
  • Fibra: 54 g
  • Proteína: 3,9 g
  • Sal: 0,03 g

Comprar Canela de Ceylan

En nuestro centro dietético, encontrarás una opción ideal para adquirir Canela de Ceylan 30 cápsulas de la marca Novadiet. Pero eso no es todo, también ofrecemos una amplia selección de complementos naturales para mantener tu organismo en óptimas condiciones.

Las ventajas de consumir canela de Ceylan

La canela de Ceilán es una especia de gran valor nutricional, ya que es rica en fibra dietética, hierro, calcio y manganeso. Gracias a estos nutrientes, su consumo contribuye a prevenir el estreñimiento y la deposición de la bilis, mejorando así la salud digestiva.

Además, según diversos estudios médicos, se ha demostrado que la canela puede ayudar a prevenir el cáncer de colon si se consume en cantidades moderadas. Por lo tanto, añadir canela a nuestra dieta puede ser beneficioso para nuestro organismo.

Las situaciones en las que no se recomienda consumir canela

¿Es recomendable beber té de canela? Esta popular bebida hecha con canela, una especia aromática y medicinal, es conocida por su aroma y sabor únicos. Sin embargo, es importante conocer si tiene contraindicaciones para algunas personas.

Por ejemplo, para aquellos que sufren de cálculos biliares o cólicos, es importante tener precaución al consumir té de canela. Esto se debe a que el aceite de canela usado en la bebida puede tener un efecto colagogo, lo que significa que estimula la producción de bilis en la vesícula biliar. Esto puede resultar en dolor cólico intenso para aquellos que ya tienen problemas biliares.

Otra consideración importante es para aquellos que están tomando medicamentos anticoagulantes, como la aspirina o warfarina. La canela, en grandes cantidades, puede aumentar el efecto de estos medicamentos, lo que podría causar riesgos para la salud.

Los beneficios de beber agua de canela diariamente

La infusión de canela es altamente beneficiosa debido a su contenido rico en antioxidantes, minerales y vitaminas como el magnesio, hierro, calcio, potasio, C y B1. Esta bebida ayuda a reducir el agotamiento y mejorar la digestión, además de promover un buen funcionamiento intestinal. A continuación, te explicamos algunas dolencias que puede aliviar.

Gracias a sus poderosos antioxidantes, la canela previene el envejecimiento y protege contra enfermedades como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. Además, sus minerales como el hierro y el calcio son esenciales para mantener huesos y músculos fuertes.

Otro de los beneficios de la canela es su capacidad para regular los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es especialmente beneficioso para personas con diabetes. También estimula la circulación sanguínea, lo cual contribuye a mejorar la piel y el cabello.

Además de aliviar malestares digestivos como el dolor abdominal, la inflamación o los gases, la canela ayuda a reducir el colesterol y promover una buena salud cardiovascular. También tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, lo que la convierte en un remedio natural para dolores de garganta y resfriados.

¡No dudes en incluirla en tu rutina diaria para cuidar de tu bienestar!

Artículos relacionados