
La emoción del Campeonato Mundial de Taekwondo Junior 2018.
¡Bienvenidos a un nuevo artículo sobre deportes de combate! En esta ocasión, nos centraremos en la emoción del Campeonato Mundial de Taekwondo Junior 2018. Este evento reúne a los mejores atletas jóvenes de todo el mundo, quienes buscan demostrar sus habilidades y llevarse a casa el título de campeón mundial. El taekwondo, una de las artes marciales más populares del mundo, es conocido por su técnica y elegancia, y en este campeonato se puede apreciar todo el esfuerzo y dedicación que estos jóvenes deportistas han puesto en su entrenamiento. Acompáñanos en este recorrido por el Campeonato Mundial de Taekwondo Junior 2018 y descubre todo lo que sucedió en esta emocionante competencia. ¡Comencemos!
Participación de más de 800 atletas de todo el mundo
El Campeonato Mundial de Taekwondo Junior 2018 fue un evento espectacular que contó con una participación récord de más de 800 atletas de todo el mundo. El torneo se llevó a cabo en la ciudad de Hammamet, Túnez, y duró seis días intensos.
Los participantes provenían de más de 100 países diferentes, lo que demuestra la popularidad y el alcance global de este deporte. Cada competidor tuvo que clasificar en su país de origen para poder participar en el torneo mundial, lo que significa que solo los mejores de cada país fueron seleccionados para competir.
El torneo fue una oportunidad para que los atletas más jóvenes mostraran sus habilidades y talentos en el taekwondo a nivel mundial. Los competidores lucharon en diferentes categorías de peso y edad, desde los 14 hasta los 17 años.
El evento fue realmente emocionante, con la presencia de una multitud de espectadores y seguidores de todo el mundo. El nivel de competencia fue extremadamente alto, y los atletas tuvieron que dar lo mejor de sí mismos para poder ganar.
Celebrado del 9 al 13 de noviembre en Túnez
El Campeonato mundial de Taekwondo junior 2018 se celebró del 9 al 13 de noviembre en Túnez. Este evento reunió a los mejores competidores de taekwondo junior de todo el mundo para competir en diferentes categorías de peso.
El campeonato fue un gran éxito, con una gran cantidad de participantes y un alto nivel de competición. Los equipos de Corea del Sur, Irán y Turquía dominaron el evento, llevándose la mayoría de las medallas.
Sin embargo, también hubo representantes de otros países que destacaron en el campeonato, como México, Brasil y Estados Unidos, quienes lograron subir al podio en varias categorías.
Además de la competición, el campeonato también fue una oportunidad para que los jóvenes atletas se conocieran y compartieran sus experiencias. Se organizaron diversas actividades para fomentar el compañerismo y la amistad entre los competidores.
Destacada presencia de deportistas de Corea, China y Rusia
El Campeonato mundial de Taekwondo junior 2018, que se celebrará en las próximas semanas, tendrá una destacada presencia de deportistas de Corea, China y Rusia. Estos tres países son conocidos por tener una fuerte tradición en artes marciales y siempre se espera que sus deportistas sean fuertes contendientes en cualquier competición de taekwondo.
Corea, cuna del taekwondo moderno, siempre ha sido un país líder en este deporte. Los deportistas coreanos han estado dominando esta disciplina durante décadas y han ganado numerosas medallas de oro en campeonatos mundiales y olímpicos. China y Rusia también han estado aumentando su presencia en torneos de taekwondo, con atletas cada vez más fuertes y mejor entrenados.
Entre los deportistas más destacados de estos países se encuentran el coreano Jin Hyok Kim, el chino Jianming Zhang y el ruso Sergei Konyushok. Estos tres atletas han demostrado una gran habilidad en el taekwondo y se espera que sean fuertes contendientes para ganar la medalla de oro en el Campeonato mundial de Taekwondo junior 2018.
Categorías de combate masculino y femenino por peso
En el Campeonato Mundial de Taekwondo Junior 2018, las categorías de combate están divididas por peso tanto para hombres como para mujeres.
Categorías masculinas:- Pluma - menos de 49 kg
- Gallo - 49 kg a menos de 53 kg
- Pluma ligero - 53 kg a menos de 57 kg
- Pluma medio - 57 kg a menos de 61 kg
- Medio - 61 kg a menos de 65 kg
- Medio pesado - 65 kg a menos de 69 kg
- Pesado - 69 kg a menos de 73 kg
- Super pesado - más de 73 kg
- Pluma - menos de 44 kg
- Gallos - 44 kg a menos de 46 kg
- Pluma ligero - 46 kg a menos de 49 kg
- Pluma medio - 49 kg a menos de 52 kg
- Medio - 52 kg a menos de 55 kg
- Medio pesado - 55 kg a menos de 59 kg
- Pesado - 59 kg a menos de 63 kg
- Super pesado - más de 63 kg
Los competidores son clasificados en sus respectivas categorías según su peso. Esto asegura que los competidores tengan oponentes de tamaño y peso similares, lo que hace que las competiciones sean más justas y emocionantes para los espectadores.
Reglas de competición basadas en puntos por contacto
Las reglas de competición basadas en puntos por contacto son utilizadas en el taekwondo. En este tipo de competición, los competidores ganan puntos al realizar contacto con el cuerpo del oponente utilizando técnicas de patada o puñetazo.
Existen diferentes áreas del cuerpo que pueden ser golpeadas para conseguir puntos, como el torso, la cabeza o las piernas. Cada área del cuerpo tiene un valor de puntos asignado.
El objetivo del competidor es conseguir más puntos que su oponente al final del combate. El combate tiene una duración determinada y se divide en rondas.
Es importante destacar que existen ciertas técnicas que no están permitidas en este tipo de competición, como los golpes bajos o las técnicas que involucren el uso excesivo de la fuerza.
Además, en el taekwondo se utilizan otras reglas de competición, como las de combate libre o las de competición de formas, que no se basan en puntos por contacto.
Demostraciones de habilidad y destreza en cada pelea
El Campeonato Mundial de Taekwondo Junior 2018 fue una verdadera demostración de habilidad y destreza en cada pelea. Los jóvenes atletas de todo el mundo compitieron en una variedad de categorías de peso, desde los más livianos hasta los más pesados.
Los espectadores quedaron impresionados por la rapidez y la precisión de los movimientos de los atletas. Los competidores mostraron una gran técnica en los golpes, patadas y bloqueos, dejando en claro que la práctica y el entrenamiento son fundamentales para alcanzar la excelencia en este deporte.
Los jueces tuvieron un papel crucial en el campeonato, ya que debían evaluar las habilidades de los competidores y determinar quién era el ganador de cada pelea. Los atletas demostraron un gran respeto por las reglas y por sus oponentes, lo que hizo que el campeonato se desarrollara en un ambiente de respeto y fair play.
Destacados del campeonato
- El competidor japonés Kazuki Saito demostró una gran habilidad en la categoría de peso ligero, ganando la medalla de oro en una pelea muy reñida.
- El equipo coreano dominó en la categoría de peso medio, ganando la medalla de oro tanto en la categoría masculina como en la femenina.
- El competidor brasileño Lucas Oliveira mostró una gran técnica en la categoría de peso pesado, ganando la medalla de oro en una pelea muy emocionante.
Los competidores mostraron un gran respeto y fair play, lo que hizo que el campeonato se desarrollara en un ambiente de camaradería y deportividad.