blog dar de alta luz y agua en casa ocupada

Cómo dar de alta luz y agua en una casa ocupada guía práctica

¿Es posible que un ocupante pague por el servicio de electricidad? Los actuales acontecimientos de ocupación en nuestra nación han generado numerosas preguntas en nuestra compañía especializada en desocupación, especialmente de parte de los dueños de propiedades preocupados por el estado de sus inmuebles y la cuestión de los servicios básicos no es una excepción. En este artículo, examinaremos la situación de los okupas en relación al suministro de electricidad.

La imposibilidad de interrumpir los servicios en situaciones de ocupación una cuestión candente

Confirmación de Desokupa Ibérica: Queremos informarte que según la ley, si un dueño decide cortar los suministros de luz y agua a unos ocupantes, estaría cometiendo un delito de coacción, según lo establecido en el artículo 172.1 del Código Penal. Las sanciones por este tipo de actos son diversas y dependen de diversos factores.

Ley en contra de cortar suministros: Es importante destacar que la normativa legal prohíbe cortar los servicios básicos como la luz y el agua a los okupas. Esto se debe a que se considera una forma de coacción que está contemplada como delito en el artículo 172.1 del Código Penal.Penalizaciones según circunstancias: En caso de que un propietario realice esta acción, las sanciones pueden variar dependiendo de varios factores.
Entre estos, se pueden mencionar como agravantes el uso de violencia o intimidación en la acción o si se perjudica a residentes inocentes. Asimismo, se tienen en cuenta circunstancias atenuantes como un arrendamiento legal del inmueble o la falta de medios para costear los servicios básicos.

Consecuencias de incumplir la ley:
Por lo tanto, si un propietario lleva a cabo esta acción, será considerado delincuente, con las sanciones correspondientes establecidas por la ley.

Es posible contratar el suministro de electricidad en una vivienda ocupada

Si una persona decide ocupar una vivienda que no le pertenece, puede hacerlo con una facilidad que raya en lo absurdo. Tan solo debe permanecer en ella durante 48 horas y cambiar la cerradura para ser considerado como el nuevo propietario, gracias a la debilidad de la legislación en nuestro país. Sin embargo, los dueños de estas propiedades encuentran en los servicios básicos su única protección ante esta situación adversa.

El hecho de ocupar una vivienda es un acto ilegal, aunque pueda llevarse a cabo con relativa facilidad. ¿Pero qué pasa con el suministro de electricidad en estos casos? Las compañías eléctricas se niegan a dar de alta el servicio en una casa ocupada, ya que son conscientes de la situación y solicitan un contrato de propiedad o alquiler como requisito obligatorio.

Entonces, ¿cómo puede un okupa acceder a la luz? La única opción que le queda es realizar una conexión ilegal o "pinchar" el suministro, manipulando el contador o conectando la instalación eléctrica de otro usuario. Sin embargo, estas acciones están tipificadas como delitos en el Código Penal.

OOA Empresas de electricidad y inquilino ilegal cómo reaccionan

¿Qué medidas toman las compañías eléctricas para hacer frente al problema del fraude eléctrico en casas ocupadas? Además de requerir contratos de propiedad o arrendamiento, los técnicos proceden a cortar los suministros eléctricos en puntos "pinchados" y presentan una denuncia por fraude eléctrico ante las autoridades competentes. Estas medidas se toman con el fin de prevenir los riesgos que implica el acto de "pinchar" la luz.

Por desgracia, hay casos trágicos que ponen de relieve la gravedad del problema. Recientemente, en Badalona, Barcelona, se produjo un incendio en una casa okupada donde se había hecho un enganche ilegal a la luz, lo que provocó la muerte de tres personas. A pesar de estas trágicas consecuencias, existen ciertas familias en situación de vulnerabilidad que recurren a este tipo de prácticas en su desesperación por tener electricidad en sus hogares.

Por otro lado, es importante resaltar que el control de este problema no es tarea fácil, ya que existen algunos barrios donde los inspectores se enfrentan a dificultades para realizar su trabajo. Sin embargo, el fraude eléctrico no solo representa un peligro para aquellos que lo llevan a cabo, sino también un costo económico para la comunidad en general, ya que inevitablemente se verá reflejado en las facturas de luz de todos los usuarios, quienes sin embargo no han hecho un uso adicional del servicio.

Maximiza tus oportunidades laborales con nuestro servicio de desempleo

Si estás siendo víctima de una ocupación o quieres prevenirlo, te recomendamos encarecidamente que elijas a nuestra empresa de desalojo de okupas. Somos conscientes de lo delicada que puede llegar a ser esta situación y nuestra sugerencia es que no intentes resolverla por tu cuenta. De esta manera, evitarás enfrentamientos con los ocupantes y prevenirás ser acusado de allanamiento de morada o coacción.



Nuestras prácticas se destacan por cumplir con todas las normas legales y por ser llevadas a cabo con el mayor nivel de profesionalidad. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, te garantizamos una intervención exitosa.

Procedimientos jurídicos para expulsar a los ocupantes ilegales

Nuestro equipo está compuesto por expertos en el desalojo de ocupantes no autorizados en cualquier tipo de vivienda, ya sea tu residencia principal o una casa de vacaciones. Contamos con todas las estrategias y métodos necesarios para garantizar que tu propiedad sea liberada de forma eficaz y legal.

¿Tienes problemas con un okupa en tus propiedades? No te preocupes, ¡nosotros podemos ayudarte! Somos especialistas en el desalojo de viviendas ocupadas, ofreciendo un servicio rápido y eficiente para proteger tus derechos como propietario. Nuestro equipo cuenta con amplia experiencia y conocimiento en la materia, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas a cada caso.

En caso de que te encuentres en una situación de ocupación ilegal, no dudes en contactarnos de inmediato. Nos encargaremos de llevar a cabo todos los trámites necesarios y gestionar el proceso de desalojo de forma rápida y efectiva.

Además, te brindamos asesoramiento jurídico y te mantendremos informado en todo momento sobre el proceso legal que se está llevando a cabo en tu caso. Nuestra prioridad es proteger tus derechos como propietario y garantizar que tu propiedad sea devuelta a ti en las mejores condiciones. Confía en nuestro equipo de profesionales y recupera pronto el control de tus propiedades.

Artículos relacionados